Acceder

Fallecimiento sin herencia

19 respuestas
Fallecimiento sin herencia
Fallecimiento sin herencia
Página
3 / 3
#17

Re: Fallecimiento sin herencia

En un seguro de decesos se garantiza una prestación normalmente, no se que tipo de seguro teníais, o si tenía asociado algún tipo de seguro de vida o accidentes.
¿realmente en que consiste la herencia para que te podamos ayudar?

Saludos

#18

Re: Fallecimiento sin herencia

El hecho de que no lo saques de la cuenta no significa que no corresponda a su herencia y haya que declararlo, si luego no lo tocais ya es un convenio entre vosotros. Si os empeñarais podriaís pedirle vuestra parte con todo el derecho del mundo, otra cosa es lo que convengais que es mejor para la familia

Un saludo

#19

Re: Fallecimiento sin herencia

No tenia asociado ningún otro seguro. Es simplemente un seguro de decesos que como tu bien dices y asi lo indica la póliza, es una prestación de servicios funerarios en caso de fallecimiento.
La herencia consta de:
-Un saldo bancario
-Un seguro de decesos. La fallecida pagaba 2 seguros de decesos. Uno lo hemos usado para elfuneral y este otro es el que vamos al cobrar.
Mis preguntas son:
- este seguro de decesos tengo que incluirlo en el impuesto de sucesiones pero donde lo incluyo, en seguro de vida?
-en la cuenta bancaria estaba mi madre (la la fallecida), mi padre y yo como titulares. Los ingresos de esa cuenta proceden de la pensión de mis padre. Entonces se reparte 1/3 para cada uno o es el 50% de mi padre y el otro 50% de mi madre

#20

Re: Fallecimiento sin herencia

Me parece absurdo tener dos seguros de deceso pero bueno... Lo mismo da donde lo metas por las cantidades que dices, pero lo más lógico sería como seguro de vida.
REspecto al saldo, lo mismo, lo normal y más fácil es imputar según el porcentaje de titularidad, si declaras otra cosa, lo mismo te va a dar pòrque seguís saliendo exentos y os van a cerrar el expediente igual, no os van a pedir explicaciones.
Vuelvo a decir que si uno no aporta nada y no es suyo el dinero de una cuenta, no tiene que estar de titular, que se ponga de autorizado que da menos problemas

Un saludo

Guía Básica