La relación de trabajo es una especie de alquiler por horas.
Nuestra normativa laboral no contempla regular las relaciones de trabajo en base a objetivos (o trabajo bien concluido), ya que presupone que el jefe siempre sabe como hacer bien las cosas y transmitir las instrucciones adecuadamente, el trabajador ejecutará las instrucciones recibidas de buena manera, y existirá una supervisión adecuada.
Un contable no cobra por hacer cuadrar un balance, cobra por las horas que necesite para que el balance cuadre, si son ordinarias entra dentro del salario pactado, y si la tarea es especialmete compleja y el calendario aprieta, y debe extenderse en horario extraordinario, cobrará horas extras o las podrá compensar con otras de descanso.
Pero la realidad es diferente, y pueden existir jefes ineptos, trabajadores saboteadores, incumplimiento de instrucciones recibidas,...
Si el trabajo está mal realizado, y es por responsabilidad del trabajador, o afrontas el correspondiente expediente, o corriges lo mal realizado fuera de la jornada normal. De hecho es hacerte un favor.
Pero si el trabajo mal hecho no es causal del trabajador, sino del procedimiento, los materiales inadecuados, las instrucciones equivocadas, la impericia de los supervisores, la ineptitud del jefe... para nada se puede obligar a horas extraordinarias, ni mucho menos aun no pagarlas.
la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!