Acceder

Alquiler de bar, retención e Iva

3 respuestas
Alquiler de bar, retención e Iva
Alquiler de bar, retención e Iva
#1

Alquiler de bar, retención e Iva

Buenas, voy a coger un bar en el que voy a pagar 1000 euros de alquiler al mes.
Según tengo entendido relamente pagaré 1000 euros + 21% de Iva - 21% de retención = 1000 euros.
Ahora bien, trimestralmente tengo que pagar la retención del 21% según el modelo 115 de hacienda por lo que relamente me cuesta al mes el alquiler 1000+210= 1210 euros. ¿Esa cantidad de retención de 210 euros al mes me la desgrabo a hacienda de alguna manera o ya no es recuperable?
Por otra parte, la dueña del bar recibe 1000 euros al mes pero luego ella tiene que pagar trimestralmente el iva (21%) según el modelo 303, por lo tanto digamos que mensualente ella gana con el alquiler 1000-210= 790 euros.
Por lo tanto a mí me sale el alquiler real por 1210 euros al mes y la dueña se lleva real 790 euros.
Según esto, ¿No sería mejor que hiciéramos contrato de alquiler por 500 euros al mes y los otros 500 los hiciéramos en B? De esa forma tanto ella como yo saldríamos ganando por perder sólo el 21% sobre 500 euros en vez del 21% sobre 1000 no?
A ver si alguien me puede aclarar esto, gracias!

#2

Re: Alquiler de bar, retención e Iva

El propietario tienen que declarar las rentas cobradas , por las cuales tributara a la hacienda , como el inquilino al pagar la renta le retiene por su cuenta el 21% , que debe ingresar trimestralmente , este ingreso se realiza por cuenta del propietario que ya tiene este ingreso, como entrega a cuenta, que minora el pago tributario que le corresponda ( Es como una retención en nomina).

El inquilino paga la renta y el IVA que le corresponde , que es casualmente también el 21% , este IVA el propietario debe ingresarlo en hacienda , ya que el es solo el vehículo de cobro.

En tu caso como declaras por Módulos Estimación Objetiva , no puedes incluir este coste del alquiler como gasto y además como estas en el régimen del IVA con Recargo de Equivalencia , no tienes que hacer liquidaciones del IVA y no puedes incluir este IVA como soportado.

Tu coste de arrendamiento es 1.000 Neto + 210 IVA , como cuando adquieres cualquier producto.

El propietario cobra 1.000 euros de renta , solo que a cuenta del IRPF que tendrá que liquidar al final del ejercicio , tu le adelantas a la hacienda un pago de 210 euros, que minora su cuota tributaria , como entrega ya realizada.

En cuanto a ahorro , si trabajaras todo en "B" , sin darte de alta en nada, ni de autónomo , el Estado no recaudaría nada a tu costa , aunque imagino que si utilizas los servicios que presta el Estado y hasta te pueden parecer pocos.

Saludos

#3

Re: Alquiler de bar, retención e Iva

Buenas, graciás por la contestación. Entonces entiendo que lo que tengo que quedar con la jefa es en pagar 1000 euros iva incluido, y relamente le daré entonces al mes 1000-21% de retención.
Bueno, la idea era de hacer el contrato de alquiler de 500 euros y los otros 500 darlos en B, pero todo lo demás sí me daría de alta, autónomo, IAE, etc. Era sólo la idea para ahorrarnos tanto Iva como retención uno y otro. Cómo lo ves? Gracias

#4

Re: Alquiler de bar, retención e Iva

Ahh, otra cosa, voy a hacer estimación directa simplificada. No sé si eso altera algo el tema...gracias