Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Reclamar compensación fiscal por adquisición de vivienda de declaraciones anteriores

7 respuestas
Reclamar compensación fiscal por adquisición de vivienda de declaraciones anteriores
Reclamar compensación fiscal por adquisición de vivienda de declaraciones anteriores
#1

Reclamar compensación fiscal por adquisición de vivienda de declaraciones anteriores

Buenas tardes.

Acabo de enterarme de que tengo derecho a compensación fiscal por adquisición de vivienda habitual antes del 20 de enero de 2006.

En esta declaración de 2011 la he aplicado marcando la casilla correspondiente, pero ha sido la primera vez y la casa la compré en 2000 con financiación ajena, por eso quiero reclamar las cantidades que no he compensado, el menos en los cuatro últimos años.

Hasta ahora la declaración la presentaba confirmando el borrador que me enviaba Hacienda, y la verdad, es como si estuviera escondido lo de la compensación, tanto que a las personas que se lo he comentado y que se encuentran en mi situación le ha pasado lo mismo, incluso a los que le han hecho la declaración en Hacienda.

Quiero reclamar esas cantidades y creo que tengo derecho, al menos de los cuatro últimos años, ¿pero como debo hacerlo?. ¿Existe algún modelo que pueda usar?. ¿Es mejor hacerlo de forma independiente para cada año, o todo en conjunto?. ¿Debo aportar alguna documentación?.

Gracias por la atención.

#2

Re: Reclamar compensación fiscal por adquisición de vivienda de declaraciones anteriores

Lo que tienes que hacer es una SOLICITUD DE INGRESOS INDEBIDOS. Puedes usar el formulario siguiente:

http://www.agenciatributaria.es/AEAT/Contenidos_Comunes/Modelos_y_formularios/Formularios/Formularios_para_Tramites_ante_la_Agencia_Tributaria/comunica.pdf

Puedes ayudarte de los programas de ayuda PADRE de cada año que vayas a solicitar, empezando por el del año 2007 que es el que más prisa te corre. A partir del 02.07.12 no podrás solicitar ningún importe por ese año.

Y yo creo que lo mejor es hacerlo año por año. (De 2007 a 2010)

Saludos.

#3

Re: Reclamar compensación fiscal por adquisición de vivienda de declaraciones anteriores

Gracias Empty por tu respuesta.

Ya he calculado la cantidad que me corresponde reclamar para cada año con los respectivos promas PADRE, pero ¿basta con que presente la solicitud sola?, o es conveniente que la acompañe de alguna documentación (escritura, hipoteca, etc...)para evitar que me la reclame Hacienda y que se haga el proceso más largo.

Un saludo

#4

Re: Reclamar compensación fiscal por adquisición de vivienda de declaraciones anteriores

Debes de presentar toda la documentación que consideres necesaria. Y mejor que peques por exceso de documentación que por defecto.

Saludos.

#5

Re: Reclamar compensación fiscal por adquisición de vivienda de declaraciones anteriores

Una duda,

yo compré mi primera vivienda antes del 2006, pro en Noviembre de 2006 cambié y me compré una nueva. Como las deducciones se van acumulando, siempre he tenido mi tablita para empezar a desgravar por la segunda cuando ya hubiera superado por la cantidad correspondientes a la primera, etc.

En su día ya me surgió la duda: tenía derecho a compensación fiscal? y preguntando a Hacienda por teléfono obtuve 2 respuestas diferentes.

1 que mantuviera la fecha, porque si cada año cambiaba de vivienda habitual, todos los años me desgravaría aquel aprx 20% inicial de los 2 primeros años.

2 pero también me dijeron lo contrario Fecha nueva, y como si compra casa nueva tods los años y me desgravo siempre un aprx 20% los 2 primeros años.

yo escogí la que más me favorecía, mantener la fecha de mi primera vivienda, que me daba derecho a la compensación fiscal pero nunca lo tuve claro.

alguien lo sabe?

saludos

richard

#6

Re: Reclamar compensación fiscal por adquisición de vivienda de declaraciones anteriores

Pues debo de ser muy torpe, pero no entiendo cómo se puede cambiar todos los años de vivienda habitual y cuál es el argumento para deducirte el 20% los dos primeros años.

Disculpa.

Saludos.

#7

Re: Reclamar compensación fiscal por adquisición de vivienda de declaraciones anteriores

Hola,

he usado el 20% como prorrateo y he exagerado, pero la situación por deducción de compra de vivienda habitual antes del cambio del 2006 era, para aquellos casos con derecho a deducción:

Inversión realizada dentro de los dos años siguientes a la compra *
Tipo de deducción: 25 % ** Hasta 4.507,59 €
Tipo de deducción 15 % ** Resto hasta 9.015,18 €

Inversión realizada a partir de los dos años siguientes a la compra *
Tipo de deducción: 20 % ** Hasta 4.507,59 €
Tipo de deducción 15 % ** Resto hasta 9.015,18 €

es decir, que es como por los 2 primeros años hubiera una "prima" mayor de desgravación, y a partir de los 2 años de la compra uno ya se empezaba a deducir menos.

Entonces qué pasa en aquella legislación con aquellas personas que cambiaron de vivienda habitual varias veces y tienen derecho a deducción?.

Si cada vez que cambian de vivienda pueden desgravarse esa "prima" de los 2 primeros años? o ya que la disfrutaron una vez, ya desgravan con una deducción "normal" el resto de las veces que cambien de vivienda?.

Y de ahí viene mi cuestión,

si al cambiar de vivienda habitual uno mantiene la fecha de la primera que tuvo, el propio programa de la AEAT ya te calcula automáticamente la deducción.

sin embargo, si cada vez que se cambia de vivienda habitual se pone la fecha de la nueva adquisición, el programa te calcula automáticamente una deducción con esa prima porque supone que uno estrá dentro del periodo de los dos años siguientes a la compra.

Esto era así hasta el 2006, ahora ya es la misma deducción del primer hasta el último año!

saludos

#8

Re: Reclamar compensación fiscal por adquisición de vivienda de declaraciones anteriores

Ante todo advertirte que tengo mala memoria y el tema que planteas me parece muy lejano. Sin embargo he encontrado una consulta en que puede que encuentres respuesta a lo que planteabas, porque creo que el caso se parece al tuyo:

De acuerdo con lo anterior, el consultante podrá aplicar el porcentaje del 25 por 100 (16,75 por 100, parte estatal, más 8,25 por 100, parte autonómica, a falta de otro porcentaje específicamente aprobado por la oportuna Comunidad Autónoma) sobre los primeros 4.507,59 euros satisfechos, dentro del período que proceda de cada año natural, y durante los dos primeros años desde la fecha en que, con arreglo a las disposiciones del Código Civil, se adquiere la vivienda y hasta el mismo día de dos años después a la adquisición de la vivienda habitual; y el 15 por ciento sobre las restantes cantidades que, en su caso, haya satisfecho en ese periodo, con el límite global de los 9.015,18 euros anuales
http://petete.minhap.es/Scripts/know3.exe/tributos/CONSUVIN/texto.htm?Consulta=.EN+CUESTION-PLANTEADA+(empadronamiento)&Pos=1 Saludos.