Acceder

- Ingreso mínimo vital

25 respuestas
- Ingreso mínimo vital
- Ingreso mínimo vital
Página
2 / 2
#16

Re: - Ingreso mínimo vital

que debería hacer? 
Pues tener claro que le han suspendido el IMV este 2025, que más adelante dentro de dos o tres años le pedirán devuelva todo lo cobrado del IMV este 2025, y que si este 2025 no trabaja ni declara ingresos de ningún tipo en su IRPF 2025 (la declaración de la renta que hará a partir de abril de 2026), le reactivarán de oficio el IMV a partir de mayo u octubre 2026.

Mientras tanto, si ahora está ella sola empadronada en su domicilio, pues que lo comunique a la Seguridad Social por el cauce habitual de variaciones https://prestaciones.seg-social.es/servicio/comunicar-datos-ingreso-minimo-vital-complemento-ayuda-infancia.html?categoria=ingreso-minimo-vital si todavía no lo había hecho en su momento indicando desde cuando es así, adjuntando un certificado de empadronamiento colectivo y poco más... que tenga claro que si en este 2025 obtiene ingresos del trabajo, pues ya no le activarán el IMV en 2026 y, en todo caso, debería volver a pedirlo más adelante si dejase de trabajar.
#17

Re: - Ingreso mínimo vital

Muchas gracias 🫂
#18

Re: - Ingreso mínimo vital

Hola buenas tardes Aver si alguien me puede ayudar y guiar por favor. 
Yo estoy cobrando el IMV , soy monoparental por qué el padre de mi hijo no quiso hacerse cargo . Entonces soy monoparental.
Vivo sola en mi domicilio con mi hijo . 
Y ahora he tenido a mi nueva hija , de lo cual si tiene su padre pero no estamos juntos ni estamos casados ni nada . 
Simplemente no estamos juntos , yo quiero empadronar a mi hija conmigo junto a mi otro hijo.
Si empadrono a mi hija conmigo me piden los ingresos del padre ? Es que él ni vive con nosotros ni está empadronado ni nada . 
#19

Re: - Ingreso mínimo vital

Si empadronas a tu hija y la incluyes en tu IMV, dejarás de ser monoparental para la Seguridad Social, ya que tiene padre frente a tu otro hijo que no, pero para continuar siendo monoparental se debe mantener dicha condición (sin otro progenitor o bien mantener custodia completa) en todos los hijos menores que convivan contigo formando tu unidad de convivencia.

Además de empadronar a tu hija y sacarle su DNI, la Seguridad Social te pedirá sentencia de divorcio y/o convenio regulador de la misma para poder ser incluida en tu IMV. Los ingresos del padre, al no vivir contigo ni estar ahí empadronado con vosotros, no se consideran ni te los descontarán, pero sí los importes anuales de pensión de alimentos que se estipule en el convenio regulador que deba abonarte legalmente.

Una vez tengas el convenio regulador, el DNI de tu hija y un certificado de empadronamiento colectivo donde aparezca ella, podrás hacer la gestión de incluirla en tu IMV desde cualquier oficina de la Seguridad Social o bien online desde https://prestaciones.seg-social.es/servicio/comunicar-datos-ingreso-minimo-vital-complemento-ayuda-infancia.html?categoria=ingreso-minimo-vital
#20

Re: - Ingreso mínimo vital

Pero y si quiero empadronarla pero no incluirla en el
IMV? No puedo? 
#21

Re: - Ingreso mínimo vital

Por poder hacerlo, puedes, pero no te lo recomiendo, ya que sería algo sancionable en un futuro por parte de la Seguridad Social al detectar que ha variado tu unidad de convivencia, existiendo una persona más empadronada ahí en tu dirección sin habérselo comunicado a ellos.

Prueba si quieres (a empadronarla y no comunicarles nada) pero ya te aviso que es un riesgo.
#22

Re: - Ingreso mínimo vital

Pero es que mi situación es que yo con el padre de mi hija me llevo bien y tengo buena relación y yo no tengo ni papel de pensión alimenticia ni convenio regulador por qué al llevarnos bien Ami no me a echo falta meterme por juzgados ni coger abogados ni hacer ningún papel sabes no sé si me entiendes 
#23

Re: - Ingreso mínimo vital

No, si yo te entiendo y me parece genial porque a fin de cuentas la niña debe empadronarse en algún sitio, pero igual a la Seguridad Social eso le da igual y si se entera pues tienes el pollo.

Personalmente, siendo un menor (que sabes que no va a tener ingresos ni lo van a controlar por Hacienda) igual yo de ti me arriesgaba y la empadronaba ahí contigo sin comunicar nada a la Seguridad Social... si acaso cuando digan algo en un futuro (si lo dicen, que igual no pasa nada al no existir ingresos de ese DNI) pues les comentas que pensabas que eso lo hacían ellos automáticamente o que sé yo...

Eso sí, si no vas a comunicar nada a la Seguridad Social y la vas a empadronar, NO LE SAQUES EL DNI que así al menos en un futuro puedes decir que ibas a incluirla en tu IMV, pero como no tenía todavía el DNI que es obligatorio para hacerlo, pues por eso se estaba dilatando la cosa... a buen entendedor...
#24

Re: - Ingreso mínimo vital

Me estás ayudando mucho la verdad que te doy las gracias por que es que tengo 22 años y estoy aquí echa un lío por que la verdad que estoy cobrando lo que estoy cobrando de IMV por no tener ingresos y que mi hijo no tenga padre por así decirlo al tener mis apellidos y ser monoparental pero si es verdad q en la seguridad social me clmenctarom que si yo tenía otro hijo que si tuviera padre , yo no perdía lo de monoparental , por que mi hijo mayor sigue sin padre . No perdería eso me dijeron 
#25

Re: - Ingreso mínimo vital

Pues no, ante la Seguridad Social, para poder mantener en el IMV lo de monoparental, TODOS los menores deben ser con custodia exclusiva no compartida... de existir por ejemplo cuatro menores y tres de ellos con custodia en exclusiva y uno con compartida, ya no eres monoparental.
#26

Re: - Ingreso mínimo vital

En cuanto hay un mayor de edad se pierde lo de monoparental para el IMV, por ejemplo aquí hay gente que uno de sus hijos ha cumplido 18 años y ya no es monoparental porque hay un mayor de edad, en tu caso tu hijo menor tiene un padre ya no puedes cobrar como moboprental porque para el IMV dejas de serlo