Acceder

¿Declaración conjunta del otro progenitor puede afectar a mi IMV? - Ingreso mínimo vital

16 respuestas
¿Declaración conjunta del otro progenitor puede afectar a mi IMV? - Ingreso mínimo vital
1 suscriptores
¿Declaración conjunta del otro progenitor puede afectar a mi IMV? - Ingreso mínimo vital
Página
1 / 2
#1

¿Declaración conjunta del otro progenitor puede afectar a mi IMV? - Ingreso mínimo vital

Hola,
tengo dos hijos con una mujer y otro hijo con otra mujer. En ambos casos, tengo custodia compartida mediante sentencia judicial. Cobro el IMV desde el año pasado y me ha llegado una carta de la Agencia Tributaria diciendo que los tres menores tienen que presentar la declaración. Ellas no cobran el IMV.

La madre del tercer hijo ha presentado la declación conjunta sin consultarme nada. 

He llamado a la AT y me han dicho que las dos madres pueden presentar la declaración conjunta y yo la individual y que, tributariamente, todo estaría correcto. Le he preguntado si eso afectaría el IMV y me ha dicho que creía que no, pero que llamase a la SS.

He llamado a la SS y una chica muy amable me ha dicho primero que estaba obligado a presentarla conjunta, pero tras hablar un buen rato me ha dicho que no estaba segura. Ha consultado con varios compañeros y al final me ha dicho que si las madres la presentan conjunta y yo individual, no tendré problemas tributarios con Hacienda, pero que al revisar en octubre o noviembre mi IMV es posible que me afecte de manera negativa porque a lo mejor contabilizan los ingresos de las madres. 

Mi pregunta es: ¿a alguien le ha pasado algo similar? Es decir, que el otro progenitor presente la declaración conjunta. ¿Afecta al IMV?

He hablado con la madre que ha presentado la conjunta para pedirle que modificase la renta y la hiciese individual (los últimos cuatro años la ha presentado conjunta y yo individual) y me ha dicho que no porque en lugar de que le devuelvan 200€ tendría que pagar 450€. 

Se lo he comentado a la chica de la SS y me ha dicho que si al final la madre no la modifica me sugiere que presente un escrito a la Dirección Gral de la SS explicando lo sucedido para que no tengan en cuenta los ingresos de la madre al revisar mi IMV, pero que no sabe si lo tendrán en cuenta o no. De hecho, me ha dicho que si la presento individual y ellas conjunta, tal vez no pase nada, pero que no me lo puede asegurar.

En cualquier caso, me parece que no tienen las cosas muy claras en la SS en casos como el mío.

Saludos y gracias.
#2

Re: ¿Declaración conjunta del otro progenitor puede afectar a mi IMV? - Ingreso mínimo vital

A ver en tu caso al ser custodia compartida..creo que debería cada progenitor tributar o meter al menor al 50 por ciento.ya que si es custodia compartida ellos vivirán contigo x meses al año.de eso se trata la custodia compartida y no hay convenio regulador de manutención ni tú le pasas a ella ni ella a a ti .así que deberías poner incluirlas en tu declaración ya que la mitad de la custodia es tuya .ojo no es lo mismo custodia que patria potestad.....por  eso  te he dicho lo de la manutención.si pasas manutención tú custodia no es compartida es de ella y tu tendrás tus regimenes de visitas y x manutención  por cada una 
#3

Re: ¿Declaración conjunta del otro progenitor puede afectar a mi IMV? - Ingreso mínimo vital

Hola, gracias. Los dos ponemos al menor al 50% al decir que convive con el otro progenitor, pero los dos NO podemos presentarla conjunta. En teoría, según me dicen en la SS, estoy obligado a presentarla yo conjunta, pero una madre ya la ha presentado conjunta. 
La duda que me asalta es si en la SS me penalizarían, o incluso me quitarían el IMV, por presentarla individual y ella conjunta (por si computaran los ingresos de ella). En la SS ni siquiera lo sabían con certeza, pero a la mejor a alguien ya le ha pasado y sabe qué suelen hacer en estos casos.
#4

Re: ¿Declaración conjunta del otro progenitor puede afectar a mi IMV? - Ingreso mínimo vital

Vamos a ver entra en tu borrador y mira los datos y si tus hijos aparecen en descendientes.si es así solo tienes que confirmar ese borrador.
Y la tuya evidentemente puede ser conjunta con tus hijos tbmn ya que tienes el 50 por ciento.asi que no veo el problema.la cosa en casos así es que tú no cobras nada de IMV por ellas cuando tienes la mitad de la custodia.....las madres perciben alguna ayuda de complemento o algo por ellas .... porque sino tuviera derecho y tú si podrían creerte su parte para que puedas meterlas en el imv . evidentemente estando empadronadas contigo. .es bastante más lioso pero bueno podrías tener derechos 
#5

Re: ¿Declaración conjunta del otro progenitor puede afectar a mi IMV? - Ingreso mínimo vital

Hola, gracias.
Sí, los hijos aparecen en mi borrador y también en el de las madres. Lo que pasa es que, según tengo entendido, NO se pueden presentar dos declaraciones conjuntas. Un progenitor escoge conjunta y el otro individual. Normalmente, en casos de custodia compartida, se hace en años alternos: el primer año, la madre hace conjunta  y el padre individual; el segundo, la madre individual y el padre conjunta, etc. Al menos así me lo ha explicado un gestor.
Las madres no perciben ninguna ayuda que yo sepa.
Los tres hijos están empadronados conmigo.
Ya cobro el IMV desde el año pasado. El tema es que no quiero que me penalicen o perderlo por el hecho de que una de las madres presente la declaración conjunta. Como comentaba, en la SS no se aclaraban mucho y la chica me dijo que nunca se había encontrado con un caso así (lo que me pareció raro, pero bueno).

#6

Re: ¿Declaración conjunta del otro progenitor puede afectar a mi IMV? - Ingreso mínimo vital

A ver, hagas lo que hagas es una movida y tendrás problemas.

Si haces un IRPF individual la Seguridad Social te va a buscar las cosquillas, porque los niños o presentan su IRPF individual indicando que residen en tu dirección (que para eso están empadronados contigo) y tú haces también tu IRPF individual, o bien haces un IRPF conjunta y los añades a la misma... esa es la forma correcta para Hacienda y la Seguridad Social frente al IMV, que es tu caso.

Para evitar movidas con la Seguridad Social, yo haría un IRPF conjunto con los críos y me evitaba historias sobre el IMV, pero claro, en Hacienda tampoco son tontos "y verán cosas raras" así que os buscará las cosquillas a ti y tus dos exparejas por haber metido todo cristo en sus IRPF a los críos... en ese momento, tú tendrías que demostrar que los niños conviven contigo (para lo cual necesitas un certificado de empadronamiento HISTÓRICO y COLECTIVO, junto con cualquier documento adicional que acredite que en 2023 han estado contigo), con lo que Hacienda te daría la razón a ti, pero sancionaría a tus dos exparejas por hacer incorrectamente sus declaraciones de la renta (con lo cual me imagino que les saltarán los fusibles, menos guapo ellas te dirán de todo y encima tomarán acciones, porque ya sabes que si quieres conocer como es el infierno solo debes hacer que una mujer se enfurezca contigo)

Ya te digo que, en el futuro, si no quieres movidas con respecto al IMV, tienes que hacer un IRPF individual tuyo y uno de cada menor, o bien una conjunta tuya donde los incluyas... nada de que sus madres los meten en sus IRPF (que lo harán porque fiscalmente les sale mejor y tienen más deducciones), porque te expones a perder el IMV (porque tu unidad familiar ya no sería de un adulto + dos menores y pasaría a ser de un único adulto, tendrías que devolver lo indebidamente cobrado de más y encima igual te cae una sanción por fraude en tu solicitud).

#7

Re: ¿Declaración conjunta del otro progenitor puede afectar a mi IMV? - Ingreso mínimo vital

Claro.las que son muy listas son ellas ....ya que si están empadronados con el ,quien tiene el derecho a meterlas en la declaración es el .
Es que son tres menores @ritekg5...y si ellas se lo firman el puede ser familia numerosa tmbn ,además de poder solicitar complemento o imv por ellas ....que quieres que te diga que se cabree lo que quieran pero si quieren igualdades tiene que ser para todo ....y si pueden emprender acciones....pero tmbn se juegan perder ellas ....todo puede pasar y el juez determinar la custodia completa para el ...que te digo una cosa visto el caso por encima no se yo que es mejor ....viendo cómo se está portando al menos una de ellas ...ya le vale tmbn .
Pero yo de el la haría conjunta con las hijas ya que además viven con el y si las sancionan a ellas pues mala suerte para ellas haber hecho las cosas bien 
#8

Re: ¿Declaración conjunta del otro progenitor puede afectar a mi IMV? - Ingreso mínimo vital

Es que normalmente las custodias compartidas son pocas .... pero si viven contigo y están empadronadas contigo .eres tú quien debe tener el derecho a incluir tanto el la declaración como solicitar imv o complemento por ellas.evidentemente ellss tienen que firmar para cederte eso ...otra cosa si tienes tres y ls unidad de convivencia sois los 4 tienes tmbn derecho al título de familia numerosa pero lo mismo las madres tienen que firmarte autorizando .
Y yo que quieres que te diga al igual que quieren derecho las madres si aquí en tu caso eres tú quien tiene los derechos que te los den....y si ellas se cabrean es problema suyo .
No creo que vayan a solicitar ningún cambio de convenio ni nada por mucho que se cabree ya que pueden salir perdiendo y que el juez te otorgue a ti la custodia completa 

Quieres un consejo ( ya después haz lo que evidentemente quieras ) yo las metería contigo en tu declaración ya que viven contigo y si las madres las sancionan pues es problema de ellas por no hacer las cosas bien 
#9

Re: ¿Declaración conjunta del otro progenitor puede afectar a mi IMV? - Ingreso mínimo vital

Gracias a los dos.
Mi idea era encontrar una solución ecuánime para todos, es decir, que mi IMV no se viera perjudicado y que ellas pudieran hacerla conjunta, pero no veo la manera. 
Mi hijo menor está empadronado conmigo de manera ininterrumpida desde 2021. Las otras dos, que ya son adolescentes, llevan 6-7 años empadronadas siempre conmigo.
Por motivos varios, nunca he hecho la renta conjunta, siempre individual, y en dos o tres ocasiones salí perdiendo, pero tampoco le di demasiada importancia porque eran cantidades relativamente pequeñas. 
Tengo familia numerosa reconocida desde 2021.
Ya no puedo hacer la declaración individual de los menores porque una de las madres ya hizo la renta -no me consultó nada- y la hizo conjunta. 
O sea, que este es el primer año que me veo obligado a hacerla conjunta por el tema del IMV, y ya veo que todo son complicaciones (a pesar de que en años pasados, las dos madres se han beneficiado de la conjunta). 
Creo que voy a optar por lo que dice ritekg5, es decir, proteger el IMV. Para eso, tengo que hacerla conjunta. Si la madre que ya la hizo conjunta no quiere modificar la renta (todavía estamos en plazo) para no pagar esos 450€ que dice que tiene que devolver, me la juego un poco ya que Hacienda mirará las dos rentas y tendrá que decidir quién sale sancionado y quién no. Por lo que veo, creo que saldría sancionada ella, con lo cual tendría que pagar la sanción (ni idea de cuánto podría ser) y supongo que también tendría que abonar los 450€ igualmente porque tendría que modificar la renta y presentarla individual. 

#10

Re: ¿Declaración conjunta del otro progenitor puede afectar a mi IMV? - Ingreso mínimo vital

 "si quieres conocer como es el infierno solo debes hacer que una mujer se enfurezca contigo"

jajaja, ¡frase a enmarcar!
#11

Re: ¿Declaración conjunta del otro progenitor puede afectar a mi IMV? - Ingreso mínimo vital

Exactamente tú hazla de la forma que realmente te pertenece ...si por "cabezona" y no entrar en razón le perjudica a ella si la sancionan es problema suyo no tuyo .
Y todos los derechos a ayudas y complemento y demás deben ser tuyos ya que viven contigo...que yo soy divorciada tmbn pero aquí da igual que sea mujer y hombre si eres tú quien se hace cargo todo el derecho lo tienes tú .y ella sino están conformes que reclamen ante el juez .me reitero en que pueden salir perdiendo ellas . porque el juez puede determinar que la custodia sea tuya ya que ellas,en este caso mas una que la otra lo unico que busca. es beneficiarse sin tener en cuenta lo que a ti t  pueda afectar y consecuentemente a tus hijas.si queremos igualdad tiene que ser para todo.
Mira yo misma soy un claro ejemplo...el padre de mis hijas me debe 3000 y pico de euros de manutención...mi convenio es de 80€ por cada una o sea 240€ al mes y por no buscar jaleos hago lo mismo he ido pasando pero al final ese dinero me lo descuentan del total de IMV .......
#12

Re: ¿Declaración conjunta del otro progenitor puede afectar a mi IMV? - Ingreso mínimo vital

Hazlo de manera que no te perjudique el IMV.. ya que por rebote salen perjudicadas tus hijas... Cuanto menos tengas tu menos tienen ellas... Míralo de esta manera no puedes salir perjudicado tú para favorecer a otros sea quien sea 
#13

Re: ¿Declaración conjunta del otro progenitor puede afectar a mi IMV? - Ingreso mínimo vital

Si, releyendo de nuevo veo que son tres menores más él... erróneamente interpreté solo dos menores.
#14

Re: ¿Declaración conjunta del otro progenitor puede afectar a mi IMV? - Ingreso mínimo vital

La experiencia es un grado, jejeje
#15

Re: ¿Declaración conjunta del otro progenitor puede afectar a mi IMV? - Ingreso mínimo vital

Hace tiempo escribí con la misma situación, yo y mi expareja tenemos custodia compartida por semanas alternas, los menores estan empadronados conmigo porque no pueden estar en dos sitios a la vez lógicamente. Como bien dice, dos personas no pueden hacer declaración conjunta con los niños, puedes ponerlos como conviviente con los dos progenitores pero si o si uno tiene que ser conjunta y el otro individual. Mi expareja me dijo que este año le tocaba a el incluirlos por lo de alternar años ya que el año pasado la hice yo conjunta y tenía el mismo problema ... Al final llamé a la seguridad social y me dijeron que el padre tmbn tenía todo su derecho que la hiciese individual poniendo a los niños en conviviente con ambos progenitores y que la seguridad social ya sabía que en estos casos se podía hacer o uno o el otro y que no me iba perjudicar en nada que simplemente era pa saber tema de manutención y esas cosas!!! A ver qué pasa al final. Y por cierto, sii si se puede tener pensión de alimentos con custodia compartida, yo soy el ejemplo, yo siempre me dedique al cuidado de mis hijos sin trabajar y al separarnos la jueza dio una pensión de alimentos mientras mi situación económica no mejorase en ese caso se revisaría.
Te puede interesar...
  1. DIA vende su negocio en Brasil y se queda presente solo en España y Argentina (julio 2024) - NOTICIAS MDE
  2. La Sexta celebra su 18º aniversario estrenando nueva imagen... Pero ofreciendo más de lo mismo (mayo de 2024) -MARKETING