Acceder

Ya huele a feria....y no a CBDC

 
Recientemente el  que fuera subgobernador del banco de Italia, Piero Cipollone, ha dejado claro que se retrasa la implantación del euro digital.


Muchos están celebrando esto como una victoria.

Pero otros no entienden por qué lo es.

Por eso hoy voy a tratar de explicarte de dónde viene esto, en qué nos afecta y te voy a decir, bajo mi opiníón, la principal razón de este retraso.


Y encima te lo voy a explicar hablando de una de las fiestas más universales que tiene Sevilla:


La Feria de Abril.

(Para mi es la mejor fiesta del mundo, pero luego viene el capitalino de turno dando por culo) 


La Feria en sí misma es un ecosistema aparte. Tiene sus propios códigos de saber estar, de vestimenta, de transporte, su propia forma de vida, de construcción…Y tiene su propia economía.


Como sabes, si has ido alguna vez y no eres de Sevilla, la mayoría de las casetas son privadas.


Y así debe de seguir siendo.


No voy a entrar en polémicas. La Feria es para la gente que vive en Sevilla y, si vienes, tienes que hacerlo con alguien de aquí. Punto.



Algunas de estas casetas permiten pagar en efectivo.


Pero otras muchas  tienen su propio dinero.Antes de la feria, los socios de las casetas adquieren unos vales para consumir una vez que empieza. Y que, lógicamente, solo pueden utilizar en el periodo de la feria.


Es decir, cuando termina la feria ese “dinero” caduca.


Esto hace que si es el domingo de feria, el último día, y te encuentras que tienes tickets por gastar, haces todo los posible por ir y consumir.


Porque a partir de las 12 de la noche de ese día, ese “dinero” no vale nada.


Y esto hace que en la caseta de turno, puedan acabar con todo el género.


“Tortilla no hay. Jamón no hay. Pero nos quedan pepitos de jamón y carrillada”


El hecho de que aún tengas dinero hace que la caseta pueda terminar de  el género que queda.


Nadie ahorra los vales de la feria porque no sirven de nada.


¿Capichi?


Bien.


Esta es la idea que tenía el economista Silvio Gesell.


Básicamente pensaba que en determinadas circunstancias, sobre todo cuando había recesión, el ahorro de la gente era un problema.


La crisis provocaba que la gente fuese más precavida y ahorrara. Y al ahorrar, no consumía. Y al reducir el consumo aún más, la crisis se agravaba.


Todo esto, como comprenderás, ponía muy cachondo a Keynes.


Y no sólo funciona en la Feria de Sevilla.


Hubo en los años 30 una ciudad Austriaca donde se probó ( no recuerdo el nombre).


Y los resultados fueron extraordinarios, hasta el punto de catalogarlo como milagro.


Claro.


Los bancos centrales del mundo ven en las monedas digitales de banca central una oportunidad de poner en práctica todas estas teorías.


Porque estas monedas, al ser un programa informático, hacen posible que se emitan con una fecha de caducidad.


O que para utilizarlas más allá de una fecha, por ejemplo, tengas que pagar .


Y de esta forma desincentivar el ahorro.


Esto no es ninguna teoría conspirativa.


En innumerables ocasiones, los burócratas de Bruselas han hecho hincapié en el “cáncer” que supone el ahorro en una economía estancada.


Y esto hace que el retraso que haya anunciado el Sr. Cipolle (vaya apellido) en la implantación de este sistema mucha gente la vea como una victoria.


Y, ¿cuál puede ser la causa de este retraso?


Han dicho que son “cuestiones técnicas”.


Te voy a decir yo cuáles son las cuestiones técnicas.


Son sencillas.


No saben que hacer con la banca comercial.


Una vez que se implante la moneda digital, tu banco de toda la vida no sirve para nada. La función de los bancos de actuar como depositantes, se pierde. Y al perderse esta función, tampoco pueden hacer la de prestar dinero.


Y entonces, ¿para qué están?


Ese es el problema.


Se han hecho varios estudios al respecto.


No tienen ni idea de qué hacer con los bancos.


Y así, mientras tanto, nosotros nos libramos de tener que gastar el dinero cuando “ellos” digan.


PD:

“ Pasa la vida igual que pasa la corriente
Del río cuando busca el mar
Y yo camino indiferente
Allí donde me quieran llevar”


(Albahaca, altamente preocupados por las CBDC)

 
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Definiciones de interés