Acceder

Harto de escuchar las mismas sandeces sin que nadie se rebote

17 respuestas
Harto de escuchar las mismas sandeces sin que nadie se rebote
Harto de escuchar las mismas sandeces sin que nadie se rebote
Página
1 / 3
#1

Harto de escuchar las mismas sandeces sin que nadie se rebote

Estos días convulsos corre por las ondas de radio y de televisión el consejo neoliberal de "privatizar todo lo que se pueda" para salir del atolladero. Y, claro, normalmente es una receta de los tiburones neoliberales que ven en estas aguas revueltas un potencial botín considerable.

Lo malo es que NADIE sale diciendo que esa medida sólo sirve para empobrecer al Estado y llenar los bolsillos de los caraduras.

Porque, si echamos un vistazo atrás, ¿de qué ha servido privatizar empresas públicas, algunas de ellas auténticas joyas de la corona como Telefónica, Argentaria y otros bancos, Repsol, Endesa, Tabacalera, Iberia, Enagás, Aceralia, Inespal, Blinter, etc? El Estado ha adelgazado, como dice Marianico, para que los peces gordos llenen sus buches.

Se vendió casi todo y no somos ahora más ricos por ello. Aún queda Renfe, Correos, las TV, los aeropuertos... Los lobos siguen demandando sangre y mientras, nadie, nadie sale a darles una patada en las mandíbulas.

S2

#2

Re: Harto de escuchar las mismas sandeces sin que nadie se rebote

Pues por ejemplo se me ocurre que sirvio para bajar de un deficit publico del 8% en 1996 a un deficit publico del 3% en 1998, y poder entrar asi en el euro.
Privatizamos empresas publicas porque en determinados momentos no tenemos otra via para conseguir ingresos como pais y reducir el deficit del Estado. ¿Qué tal si atacamos la mayor y no nos dedicamos a gastar durante años a lo loco (es Estado me refiero)? Luego no vendran estos lodos.

#3

Re: Harto de escuchar las mismas sandeces sin que nadie se rebote

Si .... sirvió (en tiempo verbal pasado) pero ahora privatizar el que ?????? yo no veo mucha "cartera" de participaciones del estado en esto, o tal vez estoy en un error, hombre privatizar Renfe no nos iría mal, porque aparte del AVE me temo que lo demás es deficitario y consume recursos del estado. Bueno por privatizar podriamos pasar al sector privado la gestión salarial de los políticos, la gestión de los gastos de representación y asesores diversos, mira por ahí si le veo yo recorrido para ahorro de gastos .....

#4

Re: Harto de escuchar las mismas sandeces sin que nadie se rebote

Un político de tu tierra, el señor Durán dio unos datos que yo desconocía, el Estado tiene participaciones en cotizadas del ibex(o del mercado continuo) BME, REE, y otras que no recuerdo ,creo que dijo por valor de 1000 millones o algo asi. Eso no estaría mal que se vendiera...

#5

Re: Harto de escuchar las mismas sandeces sin que nadie se rebote

Efectivamente, Bolsas y Mercados Españoles, S.A., por la conversión de la bolsa en sociedad, aún cuando hay una parte privada que cotiza en la bolsa, y Red Eléctrica Española, que ya se privatizó parcialmente ya que tambien cotiza.

#6

Re: Harto de escuchar las mismas sandeces sin que nadie se rebote

Imagino que esta herramienta de privatizar empresas que hasta ahora han sido publicas sera una de las ultimas herramientas que utilizara este gobierno para salir del atolladero en el que nos encontramos, si bien creo que algunas cositas sí que se venderan, pero nos lo iran metiendo poquito a poco, muy suave para que no duela (es decir, para que no nos enteremos), con mucha vaselina de por medio. Ya lo estan haciendo: las loterias y apuestas del Estado van por ese camino, los loteros ya han hecho huelgas y se han manifestado. De momento se ha parado, pero dentro de unas semanas ese rio seguira su curso.
Por otro lado, las CCAA tal vez se vean mas obligadas a privatizar, al menos la gestion de las empresas publicas o los servicios publicos, como esta sucediendo en la Comunidad de Madrid. Eso, como sabemos, esta sirviendo a la oposicion en esta comunidad para hacer demagogia, bueno qué coño, para mentir a los ciudadanos y hablar de la privatizacion de la sanidad. En otras comunidades no sé lo que estara sucediendo.
En cualquier caso, y volviendo al post inicial sobre la privatizacion de determinadas empresas, quiero recordar (¡ojo!) que determinadas privatizaciones se llevaron a cabo como condision necesaria (aunque no suficiente, evidentemente) para entrar en el euro, ya que habia que introducir competencia en determinados mercados estrategicos como el del suministro de gasolina, telecomunicaciones, y algun otro.
Como la respuesta es para ti, Petersen, no he escatimado en la extension del post, jeje. Un saludo

#7

Re: Harto de escuchar las mismas sandeces sin que nadie se rebote

Pan para hoy y hambre para mañana
S2

#8

Re: Harto de escuchar las mismas sandeces sin que nadie se rebote

Sólo una pequeña apreciación. Si no me equivoco, y si lo hago espero que alguien me corrija, la liberalización del mercado de loterías obedece a una directiva europea, al igual de los casos que comentas más abajo de introducción de competencia en determinados mercados estratégicos.