Acceder

Temilla polemico

21 respuestas
Temilla polemico
Temilla polemico
Página
3 / 3
#17

Re: Temilla polemico

De los dos primero, que creo son los más "ad hoc" en este hilo, el título es ya de por si bastante ilustrativo.

Mi pretensión era solo indicar que lo que Vinagreto plantea como un debate de ideas AJENO a lo ecologista, en verdad está en el nucleo más duro del debate ideológico del ecologismo.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#18

Re: Temilla polemico

Me parece interesantes las lineas de pensamiento ecologistas que mencionas, no las conozco dado que mi conocimiento del ecologismo es el mismo que el del OPUS DEI (Sé que existe pero pero poco más)
Sin pretender ser ofensivo este tema desde el punto de vista del ecologismo no me interesa ni lo más minimo por lo que los libros que mencionas entran dentro de los que jamás voy a leer
No leo ningún periodico ni blog que se pueda considerar verde, evito los amigos verdes y la última vez que fuí al campo fue hace años.
Sorry , pero si creo que vamos a un mundo superpoblado es porque realmente lo pienso no porque me haya inspirado un seudoecologista (y si me ha inspirado alguien me remito a Hary Harryson y su novela "Hagan sitio, hagan sitio" cuya adaptación al cine fué "Soilent green" TOMA YA !!!!! CITA CINEFILA DE CULTO SIN TIRAR DE GOOGLE, SOY UN CRACK)
No creo en el movimiento ecologista,y no veo prudente perder el tiempo con ninguno de sus libros. Si quieres abrimos otro post con el cambio climatico..pero te adelanto que soy un incredulo total respecto a ese tema.

Por eso precisamente queria abrir este post.
No creo que hablar del control de natalidad sea un tema ecologista o no, para mi es un tema de simple sentido comun.

Un saludo

#19

Re: Temilla polemico

Cachilipox quedas descalificado para seguir en este debate.
Con tu teorema en la mano podemos limitar la población al minimo mientras mantengamos la diversidad al máximo.
Y cuando ya tengamos un minimo ( por ejemplo -Vinagreto , cinco mujeres afroamericanas, cinco americanas , cinco centroeuropeas, cinco mediterraneas y 20 de diversos tipos asiaticos) podemos empezar a mezclarnos para adaptarno al medio
Cachilipox , bien pensado tu teorema me parece cojonudo....

Un saludo ;)

#20

Re: Temilla polemico

Los recursos no son escasos para el desarrollo de la humanidad. Si sacas al manoseado petróleo, te diré que la ausencia de recursos hace a los empresarios innovar, y esta innovación es la que provoca una oleada de crecimiento, hasta que se agote. Te diré una cosa, la economía capitalista ni es ni puede ser estacionaria.

Me parece extraña tu visión, para que todos sobrevivamos, deberíamos controlar la población. Dirás de los países pobres, porque los ricos tienen una población envejeciéndose. Es la mejor solución a la pobreza que he escuchado. Para que todos tengamos recursos, controlamos la natalidad de los pobres. Fascinante.
Tal y como tu dijiste al principio, se nota que eres europeo.

#21

Re: Temilla polemico

Y el tema de la inmigración; el aumento de población puede ser ficticio

#22

Re: Temilla polemico

Desde luego, este tema es muy polémico. Comparto tu idea acerca del exceso de población mundial y que si no frenamos el crecimiento la naturaleza nos colocará en nuestro sitio. Hablas de la lucha por los recursos .... esto no es más que la naturaleza dirá basta y nos tendremos que buscar la vida.

Para evitar esto habría que incentivar a los países superpoblados, ya sean ricos o pobres, a disminuir su población, y por otro lado el resto de países podrían optar a la compra de crecimiento ....... como creo que hacen algunos países como Canadá. La clave es llegar a un equilibrio, aunque me temo que eso sólo llegará cuando lo diga la Naturaleza.

S2