Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

¿Quién trabaja/produce en este país? Pocos, muy pocos….

15 respuestas
¿Quién trabaja/produce en este país? Pocos, muy pocos….
¿Quién trabaja/produce en este país? Pocos, muy pocos….
Página
2 / 2
#9

Re: ¿Quién trabaja/produce en este país? Pocos, muy pocos….

Esos se soluciona bajando la tasa de paro a numeros razonables, y de estar los últimos en numero de parados se hicieran las cosas bien y nos pusieramos entre los cinco o seis paises que hacen las cosas bien....podemos quitar unos milloncejos de parados, trabajando.
Si se quitan a un número determinado de funcionarioos que no funcionan y se están tocando las pelotas en sitios oficiales, y se eliminaran la mitad de los políticos y si son los corruptos mejor que mmejor y los que quedaran no metieran la mano...la solución la tenemos clara...España funcionaria muy bien, pero con la lacra que tenemos, a ver quien es el guapo de pais que puede aguantar este ritmo y sin verle solución al paso que vamos, y con esta troupe no sacamos la cabeza a flote mientras esta gente siga en el poder, solo pensando en ellos mismos y que al pueblo lo zurzan....España vá bien pero para un grupo, los demás a joderse y a aguantarse...Saludos.

#10

Re: ¿Quién trabaja/produce en este país? Pocos, muy pocos….

Yo mantengo la teoría desde hace mucho tiempo que españa y los españoles somos culturalmente y moralmente tercermundistas.

aproximadamente hay un tercio, entre los que me incluyo, que no lo somos ni queremos serlo, y por lo tanto tenemos que pagar un peaje por no serlo.

madrid, hasta hace no más de 20 años, estaba rodeado, por donde hoy pasa la M-40, por un cinturón chabolístico....¿que diferencia había entre madrid y rio de janeiro?

ninguna.

#11

Re: ¿Quién trabaja/produce en este país? Pocos, muy pocos….

¿Qué Madrid está en Europa?

#12

Re: ¿Quién trabaja/produce en este país? Pocos, muy pocos….

No creo que el problema sea que haya muchos que trabajan poco o nada . Más bien yo diría que lo grave es que quienes menos trabajan son los que más ganan y más prebendas reciben . He ahí el quid de la cuestión .

#13

Re: ¿Quién trabaja/produce en este país? Pocos, muy pocos….

Que en la actualidad Madrid no tiene ese chabolismo, y Rio de Janeiro SI, si te parece poca diferencia 20 años de adelanto

#14

Re: ¡Al carajo con el Estado de Bienestar!

La conclusión es obvia.
Todos nuestros hijos tienen que empezar a entrar a los 14 años en el proceso productivo, para ser más rentables financieramente hablando.
El problema es que las economías actualmente se diferencian en un factor que primero fue la tierra y que siendo ahora el dinero, este por si solo no crea riqueza, sino la transformación en algo útil.
Esta transformación se hace con el CAPITAL INTANGIBLE, que hace que partiendo de las mismas oportunidades (garantía estatal), unos consigan un 10 por ciento y otros un 20 por ciento, esto se consigue por la FORMACION e inversion en capital intelectual.
Hace 200 años cuando se crea el Estado Liberal, este nace inseparablemente unido al Estado, porque la LIBERTAD, no es la ausencia de normas, leyes y control como piensan los adolescentes, sino que las normas, leyes y control, garantizan la LIBERTAD.

#15

Re: ¡Al carajo con el Estado de Bienestar!

Cierto que cuando nació el Estado se instauran una serie de normas y leyes para garantizar su funcionamiento.

El problema actual es que estas normas,leyes y control, que garantizan la libertad de todos, se vuelven contra los ciudadanos a los que el estado debe de salvaguardar.

Los gobiernos de turno se arrogan el poder estatalista para, con la sobreproducción de esas mismas leyes, penalizar al ciudadano, al que se asfixia con la excusa de que es por su bien. El estado no puede arrogarse, para garantizar la libertad, la creación de normas que al final machacan al que dicen proteger.

Tan malo es un estado con ausencia de leyes como un estado con una sobreproducción de las mismas.

¿En que punto de los dos estamos?

Saludos

Si te das de alta en WAYLET REPSOL te regalan 3 usando mi código z9qf2238

#16

Re: ¿Quién trabaja/produce en este país? Pocos, muy pocos….

Bien analizado bascoastur! ¿pero te has planteado alguna vez porqué madrid o barcelona o valencia ya no tienen ese chabolismo y rio de janeiro si?

por una diferencia fundamental, porque el resto de la población, los no-quinquis no-chabolistas hemos financiado y/o regalado su integración, al menos formalmente (que no el fondo, ya que los niveles educativos hablan por si solos).

si en españa no hubiera existido un programa estatal de integración social "el llamado estado social", seguiríamos estando como caracas o rio de janeiro, es decir un 40 o 50% de la población clase media, y otro 50% tercermundista.

el precio que tenemos que pagar por ser "como los europeos" es que una mitad sufrague a la otra, hay ciudades como sevilla donde más del 70% de las viviendas son de protección oficial, y provincias como cádiz donde el 54% de la población recibe subvenciones.