Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

562.000 jóvenes de entre 20 y 29 años ni estudian, ni trabajan, ni buscan empleo

68 respuestas
562.000 jóvenes de entre 20 y 29 años ni estudian, ni trabajan, ni buscan empleo
562.000 jóvenes de entre 20 y 29 años ni estudian, ni trabajan, ni buscan empleo
Página
6 / 9
#41

Re: 562.000 jóvenes de entre 20 y 29 años ni estudian, ni trabajan, ni buscan empleo

Lacaseton,

es posible que algunos seamos en cierto modo privilegiados, pero sin embargo, me gustaría que pensases en los cambios que tu mencionas. Si te das cuenta, ha existido un gran progreso en los coches, (aire acondicionado por ejemplo), en los trenes, y demás. Ese progreso significa que con el mismo esfuerzo o si lo quieres ver de otra forma, con los mismos recursos somos capaces de generar mas y por tanto de disfrutar de las mismas cosas con mas comodidades. El problema está en que aunque algunos seamos privilegiados, la inmensa mayoria no puede plantearse hoy tener hijos. (no es que sea una eleccion como antes).

Esto es el tema. Hay cosas que puedes elegir y otras veces que no puedes elegir.

en el fondo se trata de que si nuestros padres eligieron una forma de vida, con bastantes hijos, sacrificios y esfuerzos para darnos estudios, y comida. Tomaron una decisión. Pudieron viajar, disfrutar y todo eso.

La inmensa mayoria de los jovenes hoy no podrian tomar esa decision por sus medios y solo los que tendrian apoyo paterno podrian. Esa es la gran diferencia.

me gustaria leyeses estos dos post que hice..

https://www.rankia.com/blog/nuevasreglaseconomia/2009/08/el-progreso.html

y

https://www.rankia.com/blog/nuevasreglaseconomia/2009/10/efectos-del-progreso-y-reacciones.html

es un tema dificil de explicar, pero habiendo mejorado, de alguna forma, el reparto de la mejora ha supuesto un empeoramiento para la sociedad.

#42

Re: 562.000 jóvenes de entre 20 y 29 años ni estudian, ni trabajan, ni buscan empleo

Hoy también se puede elegir y mucho más que entonces. (No creo que merezca la pena insistir que nuestros padres solamente fueron educados para casarse y tener hijos). La pincipal diferencia con nosotros es que ellos aceptaban el esfuerzo y sacrificio como algo natural. Nosotros somos más bien de la "ley del mínimo esfuerzo"

Saludos

#43

Re: 562.000 jóvenes de entre 20 y 29 años ni estudian, ni trabajan, ni buscan empleo

Lo siento pero no creo que eso haya cambiado.

Si te das cuenta gran parte del problema que tenemos ahora es que hemos tragado con todo.

Aceptamos todo por un empleo, (me refiero a en general), y aceptamos los horarios de locos, los contratos de locos y los sueldos de locos... y aun no hemos quemado el pais, sino que nos levantamos y tiramos, mientras podamos e incluso más allá.

Lo siento, pero creo en la gente, y mucho. La gente se esfuerza y lucha, y bastante hace. (yo hay veces que juro que no se como alguna gente sale adelante).

De todas formas, tienes razon, en esto no podemos dar mas datos que creer y tener sensaciones. por tanto la discusion no tiene sentido.

pero lo de los seis hijos con los precios actuales, y los sueldos actuales es materialmente imposible.

saludos.

#44

Re: 562.000 jóvenes de entre 20 y 29 años ni estudian, ni trabajan, ni buscan empleo

Efectivamente los sueldos han cambiado. Pero no es lo único. Sigo pensando que es muy complicado comparar ambas épocas y tratar de asegurar cual fue mejor o peor.

Uno de los problemas que se han dado estos años son los que, como decía DavidR, se han creido que eran ricos y querían tener a los 30, (habiendo empezado a trabajar en muchos casos a los 25), todo aquello que sus padres consiguieron a los 50-60 años habiedo empezado a trabajar a los 15-16 años. Para ello se endeudaron y pocos levantarán la cabeza

Ahora bien, también conozco gente que se esfuerza, está haciendo bien las cosas y a pesar de no tener grandes sueldos viven seguro mejor que sus padres.

SAludos

#45

Re: 562.000 jóvenes de entre 20 y 29 años ni estudian, ni trabajan, ni buscan empleo

Lacaseton dijo: "Ahora bien, también conozco gente que se esfuerza, está haciendo bien las cosas y a pesar de no tener grandes sueldos viven seguro mejor que sus padres."

Si te refieres a 1000euristas y parados, querrás decir que viven de sus padres, porque otra posibilidad no hay.

Saludos.

#46

Re: 562.000 jóvenes de entre 20 y 29 años ni estudian, ni trabajan, ni buscan empleo

Pues no, no me refiero a ellos.

Saludos

#47

Re: 562.000 jóvenes de entre 20 y 29 años ni estudian, ni trabajan, ni buscan empleo

Juanjomon yo estoy de acuerdo contigo, las herencias no producen nada más que disputas entre los hijos. No ofendes a nadie y creo que hablas por todos los padres (a mí me has recordado al mío).
El derecho a la herencia está siempre en manos de los padres, en el sentido de que siempre pueden gastar su patrimonio si no quieren dárselo a sus hijos.
Pero ir en contra de esto a nivel universal sería declarar la guerra al capitalismo. Según F.A.Hayek, la herencia es una forma de que el capital pueda crecer más de lo que haría en una sola vida, aunque hace que generaciones posteriores tengan una vida de opulencia gracias a la osadía y esfuerzos de sus antepasados.

Aunque es la forma más básica de desigualdades en la economía, y a pesar de esto, ningún político la menciona cuando hace demagogia del tema de la igualdad de posibilidades.