Acceder

No os perdáis esta web

50 respuestas
No os perdáis esta web
No os perdáis esta web
Página
4 / 7
#25

Re: No os perdáis esta web

¿Cómo que cuánto tiempo? Yo siempre (o casi) he estado aquí.

Bueno, veo que no cuento con tus afectos. No pasa nada. Es más, lo considero lógico y normal, dado lo antitético de nuestras posturas. En fin, eso entra dentro de la normalidad.

Sin embargo, y para que te hagas una idea de lo que te quiero decir con esto, yo no te he dicho ni que sobras, ni te he afeado tus posts, ni he indagado en tu historial, ni te he tachado de fascistoide (aunque me lo parezcas), ni te he aconsejado que te vayas a otro foro, ni te he dicho que sobras...

Nadie sobra en Rankia. Porque cada forero puede aportar cosas interesantes, independientemente de que nos caiga mejor o peor, de que sea más o menos afín a nuestras ideas o de que tenga más o menos nivel. Eso es otra cosa.

Yo, por ejemplo, tengo asumido que tus aportaciones no me interesan y que tu estilo no es el más adecuado para tratar con la gente. Pues, vale, no pasa nada.

Pero por el hecho de que no me gusten ni tus ideas ni tu estilo, ando diciendo que sobras ni invitándote a que te vayas. Porque, ¿has oído hablar de la libertad de expresión?

(Por cierto, si no te gusto, ¿por qué me lees?)
S2

#26

Re: No os perdáis esta web

Estimado Campoamor:
Contestando a tus preguntas, así como puedo porque ciertamente son comprometidas y comprometedoras:
1- De momento el coste económico creo que es presupuestable mientras que el factor pánico no lo es. Yo, por mi profesión, he estudiado algo en materia de daños colaterales causados por masas en situación de pánico, tanto en situaciones de catástrofe como ante riesgo politicosocial. El coste, en esos casos no es nada fácil de evaluar porque, aparte del económico directo está el reputacional en materia de comercio y relaciones exteriores, el efecto dominó sobre industrias estratégicas (y la financiera lo es), la aparición de mercados negros o economía sumergida a gran escala, disparo de la inflación,... Es muy difícil de contener y, en este sentido, reducir el ámbito de riesgo a un factor mensurable, acotado y presupuestable me parece que tiene sentido. Otra cosa es que me guste y otra la moralidad del hecho.
2- Este elemento tiene dos factores en los que el BdE debería haber entrado a saco: a) dinero a cambio de acciones de autocartera, con pacto de recompra futuro y b) presencia del BdE en el Consejo de Administración con voto de calidad mientras dure el proceso de "salvamento" para garantizar el uso adecuado de esos fondos y el control de la remuneración de los Consejeros, Administradores y grandes ejecutivos.
Ese sería mi escenario ideal para "comprender" una medida que estimo necesaria para evitar el pánico.
Saludos,

#27

Re: No os perdáis esta web

Campoamor dice:
xxx "Que moral fiscal puede tener mi Empresa, cuando ve que sus impuestos van a resolver el deficit o dificultades de otras Empresas, que en algún caso inclusive pueden ser competencia de la mia?" xxx

Huuuyyyy que feo suena eso!!.
Precisamente los "fondos comunes", es decir los impuestos, el dinero de todos sirven mayoritariamente para eso. Es como las primas de seguros las pagamos entre todos para hacer una bolsa de la que pagar al que tiene mala suerte aunque sea de la competencia o nos caiga mal.

Para que te des cuenta de lo perverso de tu afirmación sustituye simplemente la palabra "empresa" por "Comunidad Autónoma" y veras la quye se lia con la solidaridad.

:-))

#28

Re: No os perdáis esta web

No, Corsario, 1º.-- yo no afirmo absolutamente nada, sólo pregunto? 2º Tú ejemplo de primas de seguros ya no funciona como tú expones y 3º y último no deberias confundir fiscalidad territorial(o balances fiscales autonomicos) con la tasa impositiva que pagan las Empresas sobre sus beneficios, conceptualmente no tiene nada que ver.

#29

Re: No os perdáis esta web

No creo que nadie esté capacitado para decir si otro forero sobra o falta en estos foros, en todo caso correspondería los administradores.
Cierto que muchos temas se salen de lo que extrictamente deberia tratarse en estos foros, pero son tantos y tan variados los "off-topic" que no parece un argumento para nada. Otros nos han intentado manipular en otras ocasiones con fantasmadas y paranoias sobre si "el sida no existe, es un invento", "el aspartamo mata", "la leche es mala para la salud", o el que seria gracioso si no fuera tan dramático "Al Gore está equivocado, no hay calentamiento global" y otras cosas por el estilo.

Estas cosas se arreglan dejando de leer a los que dicen cosas que no nos gustan.

Por cierto, por mucho que alguno se lo tome a cachondeo igual que el sida o el calentamiento global, desgraciadamente hay curas que han violado niños y Franco firmó las sentencias de muerte de mucha gente, y por mucho negarlo o burlarse de las victimas no se borran esas lacras.

Sl2.

#30

Re: No os perdáis esta web

El ejemplo de las primas sigue funcionando básicamente así, la prueba es que muchas incluso han pasado a ser "mutuas".

La fiscalidad territorial para tí no tendrá nada que ver con la fiscalidad empresarial, pero para mi son lo mismo, fiscalidad, algo que se recauda en función de los beneficios de cada uno para repartir un poco entre todos, evidentemente los que menos tienen pagaran menos pero se beneficiaran al menos tanto como los que más han pagado con lo que salen beneficiados aunque sean "competencia" de los que más han pagado.

Tambien puedes cambiar "empresa" por "persona", y ahora dime que el IRPF tambien es una fiscalidad conceptualmente diferente de las otras.

#31

Re: No os perdáis esta web

No te enroques........ generalizando, le pregunta anterior era concreta y concisa, y te reitero que una tasa impositiva sobre los beneficios de una Empresa no es lo mismo que un Iva, por ejemplo, repito conceptualmente, El IPRF de las personas es siempre sobre sus ingresos, no sobre sus pérdidas(Hablamos de Empresas)y esa era la pregunta , ¿Cual es la moral fiscal de mi empresa que paga impuestos para resolver el deficit o dificultades de otras empresas, que a su vez pueden ser compentencia de la misa? Que por cierto yo le preguntaba esto a Carlos como curiosidad y lo ha explicitado perfectamente.

#32

Re: No os perdáis esta web

"la leche es mala para la salud"
...y que lo digas... a mí me forma cada cristales que no me puedo ni mover... Y también hay quién no tolera la lactosa... Lo de Franco es cierto (supongo), como también lo hubiese sido si en lugar de Franco hubiesen entrado Carrillo y la Pasionaria,... En el fondo, cada uno con sus ideas radicales nos lleva al mismo sitio, porque muertos los hubo en ambos bandos. Mira también los ejemplos de URSS, China, etc.