Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Hola soy Algeciras y Hola soy Barcelona y tengo puerto y aeropuerto

84 respuestas
Hola soy Algeciras y Hola soy Barcelona y tengo puerto y aeropuerto
Hola soy Algeciras y Hola soy Barcelona y tengo puerto y aeropuerto
Página
11 / 11
#81

Re: Hola soy Algeciras y esto es un triple e...

Me he quedado con la copla de que son bastantes remolcadores .

Me imagino que si usaron 5 fue por dos razones

primera porque es posible técnicamente

segunda por hacerlo mas rápido .

si en vez de media hora fuera una hora y media o dos horas como puede ser en roterdam ,
eso traducido al año porque estos barcos no paran nunca es un dineral .

Si lo haces en media hora demuestras capacidad y para Maerks es un ahorro demostrable frente a otros puertos ..

Por supuesto Tanger el primero y Roterdamm el segundo .

Competencia 8..s eso es cojonudo y sin políticos por medio

Un abrazo

La desigualdad importa aunque aún no lo sepas

#82

Re: Hola soy Algeciras y esto es un triple e...

Déficit comercial

El buque navega con una carga completa a Europa pero regresa a Asia a medio llenar.

Sin embargo, cuando un barco llega a Europa de Asia, va cargado a su capacidad de mercancía. Cuando sale en dirección contraria, la mitad de los contenedores solo tienen aire

Ese déficit comercial se refleja ahora en los precios para embarcar un contenedor. Las empresas están tan preocupadas que un contenedor no viaje vacío que ofrecen grandes incentivos para exportar. Traer uno de estos contenedores de Asia cuesta más de US$1.500. Enviarlo de regreso cuesta la mitad

...

Te juro que no sabia ese detalle de los precios pero en el camión es igual , asi que me lo suponía .

una de las ventajas de Cataluña y Euskadi ERA esa , el ahorro en costes de transporte .

pero claro eso mirando a Alemania o sobre todo Francia y el resto del estado ..

Si miras al resto del mundo , ya no es una ventaja apreciable

Un abrazo

La desigualdad importa aunque aún no lo sepas

#83

Re: Hola soy Algeciras y esto es un triple e...

el tema esta en los costos simple y llanamente...traer que si el esquisto hara que la navegacion se multiplique en un par de años...y que el glp norteamericano se beneficiara de la ampliacion de panama...pues esocompetencia...estamos en los albores de un trafico maritico que no imaginamos...txuska...no lo imaginamos...tenemos una ventaja cualitativa fundamental...y aqui que si lasgolondrinas son viajeras...me cago en to...un abrazo...

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#84

Re: Hola soy Algeciras y esto es un triple e...

sabia que lo verias...por poco mas de cien mil pesetas ...que es lo que costaba hace muchos años ...llevas...esto o lo sabemos ver o nos daran por todo el culo...es muy sencillo...el transporte antes trepresentaba mas del 25% del valor ...ahora ya ves...economia de escala...si...pero a lo gigante...esto es lo que nos viene...competencia...desde las dos acepciones mas conocidas...un abrazo...

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#85

Re: Hola soy Algeciras y esto es un triple e...

Estas noticias son antiguas `pero confirman

http://www.expansion.com/2013/07/24/empresas/motor/1374667894.html

Las fábricas españolas llevan años reivindicando una revisión del modelo logístico español. Según Anfac, la optimización de la logística supondría un ahorro anual para el sector de 500 millones de euros y de 5.000 millones de euros en el conjunto de la industria

La unión por tren entre fábricas de coches y puertos y fronteras más cerca,Motor- transporte-reseñas motor

OPTIMIZACION , , inversion mas bien poca

-----

Hay que liberalizar los puertos españoles", explica Machado al que Paredes reafirma con la siguiente reflexión: "no es de recibo que si un barco llega a Barcelona a cargar coches el sábado, le digan que hasta el lunes no puede hacerlo porque está cerrado. El 24 tiene que estar abierto 24 horas, siete días a la semana". Al estar retenido el barco el sábado y el domingo en un puerto, los gastos se disparan. De igual modo, Anfac exige al Ministerio que tome una decisión sobre el aumento de las medidas en los camiones y las equipare con las de los países europeos, donde se da una mayor altura y longitud, lo que "aumenta la capacidad de carga con el consiguiente abaratamiento de costes". Estos pasos son fundamentales para hacer que España sea competitiva ya que ahora no es un país periférico como hace algunos años cuando sólo exportaba a Europa. "Las fábricas españolas son eficientes en un radio de actuación de 2.500 kilómetros. En este radio, se estima que para 2020 dispondremos de un mercado potencial de 20 millones de vehículos, 10 millones para Europa y 10 millones para el norte de África", explica Rafael Prieto, director general de Peugeot España y Portugal y presidente de turno de Anfac desde el pasado 1 de julio.

La unión por tren entre fábricas de coches y puertos y fronteras más cerca,Motor- transporte-reseñas motor

http://debates.coches.net/archive/index.php?t-64569.html

GM explica que la instalación de Azambuja es pequeña, lo que quiere decir que los costes generales y fijos por unidad son muy elevados. Además, la base de proveedores se encuentra en España, Alemania y otros países, esto es, lejos de Portugal, de modo que el gasto en logística es mayor. "Existe una penalización constante de casi 500 euros por vehículo en el caso de que se continuara produciendo en Portugal", afirma.

Un abrazo

PD esto ahora mismo empieza a ser al revés al menos en coches

La desigualdad importa aunque aún no lo sepas