Acceder

Esto es lo que de verdad sobra: clubes de futbol no rentables, famosos que viven del cuento, bares y peluquerias

76 respuestas
Esto es lo que de verdad sobra: clubes de futbol no rentables, famosos que viven del cuento, bares y peluquerias
Esto es lo que de verdad sobra: clubes de futbol no rentables, famosos que viven del cuento, bares y peluquerias
Página
1 / 10
#1

Esto es lo que de verdad sobra: clubes de futbol no rentables, famosos que viven del cuento, bares y peluquerias

Estos son los que sobran, pero no dice nadie ni mu.

1) EL FUTBOL PROFESIONAL: Podre por todos los lados, que ya ha dejado de ser deporte desde hace mucho tiempo, y mantenido por el dinero que la sociedad destina en pagar todos los pufos de esa sangría de deudas que se convierte en negocio para unos pocos, incluyendo a futbolistas cuyos astronómicos sueldos sufragados por las inyecciones de capital de las administraciones públicas les permiten bastante mas que llegar a fin de mes.
http://www.as.com/futbol/articulo/clubes-adeudan-hacienda-752-millones/20120314dasdaiftb_61/Tes
M. Jesús Luengo | 14/03/2012
Los clubes de fútbol profesional mantienen una deuda con la Agencia Tributaria de 752 millones de euros (752.297.358,58), según los datos que el Gobierno ha facilitado en respuesta a la pregunta parlamentaria realizada por la diputada de Izquierda Unida (IU) y portavoz en la Comisión de Educación y Deporte, Caridad García.

El Gobierno ha divido esta deuda en tres categorías: los clubes de Primera División deben 489.930.880, 80 euros; los de Segunda, 184.180.499,29 y los clubes englobados en la categoría No quinielas deben 78.185.978,49 euros.

Se da la circunstancia de que Izquierda Unida ya preguntó por esta deuda en la legislatura pasada a través de su diputado Gaspar Llamazares. La respuesta del anterior ejecutivo, a 30 de abril de 2008, era que la deuda ascendía a 607.357.484,01 euros. Es decir, que en cuatro años la deuda de los clubes de fútbol ha aumentado en casi 145 millones de euros (144.939.874,57).

A este débito con Hacienda, hay que sumar la que los clubes tienen con la Seguridad Social, que nunca se han hecho públicas enunciando el artículo 66.1 de la Ley General de la Seguridad Social, de 1994, y la Ley Orgánica de Protección de Datos, de 1999, "los datos, informes o antecedentes por la Administración de la Seguridad Social en el ejercicio de sus funciones tienen carácter reservado".

Tampoco ha facilitado nunca la Administración la deuda de forma individualizada de cada uno de los clubes con Hacienda. Ya en 2008 alegó que "el detalle individualizado de la deuda de cada club profesional tiene el carácter de información tributaria, siendo de aplicación el artículo 95 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que establece que los datos, informes o antecedentes obtenidos por la Agencia Tributaria en el desempeño de sus funciones tiene carácter reservado y sólo podrán ser utilizados para la efectiva aplicación de los tributos o recursos cuya gestión tenga encomendada y para la imposición de las sanciones que procedan, sin que puedan ser cedidos o comunicados a terceros".

El secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, mostró ayer su confianza en que la deuda "se pagará en poco tiempo. En breve se podrá dar la fórmula que se va a utilizar para saldarse. Porque si el fútbol genera 1.800 millones al año, decir que no se puede pagar se entiende mal".

AS, gracias a todas sus delegaciones, puede facilitar los datos de los equipos de Primera y Segunda, en versión de los propios clubes, que los hacen públicos en el balance de final de temporada.

Convenios para fraccionarlos pagos
Hacienda tiene convenios con clubes para aplazar pagos. El Valencia matiza que su deuda de 6 millones está garantizada y equivale a 12 años de derechos de imagen. El Levante, en Concursal, pagará su deuda de 22,8 millones en cinco años. El Atlético, que en junio de 2011 debía 215 millones, hizo un pago en septiembre de 50 millones. Y el Mallorca ha firmado un plazo de 10 años para pagar.

2) LOS FAMOSOS E HIJOS DE TAL QUE NO HACEN NADA
http://www.vertele.com/noticias/polemica-por-los-10000-euros-que-pago-el-ayuntamiento-de-alcantarilla-a-kiko-rivera/

¿Ruptura definitiva con Jessica Bueno?Polémica por los 10.000 euros que pagó el ayuntamiento de Alcantarilla a Kiko Rivera DJvota12345 8 comentarios ImprimirEnviar
La actuación del hijo de Isabel Pantoja en las fiestas de la localidad murciana supuso "un derroche injustificado" que "no es de recibo" en la situación de crisis económica para la oposición. El concejal de cultura justifica el gasto: "Es famoso y por eso se trae a este señor"
31.05.2012
La polémica y los murmullos parecen girar continuamente en torno a Kiko Rivera. El hijo de Isabel Pantoja vuelve a colocarse en el punto de mira tras haber cobrado 9.900 euros por actuar como DJ en las fiestas de Alcantarilla (Murcia), según informan medios como El Economista.
La oposición política del municipio ha puesto el grito en el cielo por lo que consideran "un derroche injustificado". "¿Tanto mérito tiene pinchar durante unas horitas, para cobrar este pastizal? ¿Qué clase de talento hace tan cotizado a Paquirrín?" clamaba Carmen María Pina, concejala de Izquierda Unida-Verde.
Una cantidad que no es "de recibo", según la oposición, que reclama una comisión para depurar responsabilidades
Como hiciera una noche en Gran Hermano 12+1, Kiko Rivera participó como pinchadiscos el pasado viernes 25 de mayo, como parte de las celebraciones patronales de la citada localidad de Murcia, de 40.000 habitantes. Su actuación supuso la principal atraccion de estos festejos, junto con la de otro DJ, Robert Ramírez. Ambos se convertían en platos fuertes para Alcantarilla después de que el Ayuntamiento cancelara el Festival de Tango.
Sin embargo, esto no es óbice para la oposición para pagar casi 10.000 euros al famoso y concursante de la última edición de Supervivientes, algo que no es "de recibo" en la actual situación de crisis económica. Sus quejas se extienden al montante total de gastos dedicados a cubrir el resto de las actividades de las fiestas, que ascienden a 250.000 euros. Por todo, Izquierda Unida ha reclamado "una comisión en la que participen las asociaciones para que sean plurales y dirigidas a todos".
El ayuntamiento justifica el gasto "porque es famoso"
Las quejas de la oposición no están justificadas para el concejal de cultura de Alcantarilla. Patricio Pérez justificó la contratación "porque es famoso", y culpó a los medios de comunicación locales de la repercusión del "caso Rivera". "¿Cuáles creen ustedes que son los estudios que tiene que tener un DJ para poner música? ¿A qué universidad se piensan que va? Los méritos que ha de tener un DJ es ser famoso y es por eso precisamente por lo que se trae a este señor", se explayó el político, en declaraciones recogidas por La Opinión de Murcia.
¿Ruptura entre los 'supervivientes' Kiko y Jessica Bueno?
Paralelamente a esta controversia, lo cierto es que Kiko Rivera no deja de aparecer en los titulares del papel couché. Y es que el hijo de Isabel Pantoja y su embarazada novia, la modelo andaluza Jessica Bueno, han roto, según anunció Gustavo González en la edición diaria de Sálvame.
Kiko Rivera estaba invitado al cumpleaños de su íntimo amigo DJ Nano, pero finalmente no pudo asistir, algo que achacó a la ruptura. "Se disculpó vía whatsapp y dijo que no podía pinchar, que disculpase su no asistencia porque se había separado definitivamente de su novia", explicaba el periodista desde el plató de Telecinco.
El joven, coprotagonista de Torrente 4, añadía "que estaba hecho polvo y no tenía ánimo para ir al cumpleaños". Mientras tanto, ninguno de los dos implicados en la noticia ha confirmado o desmentido tales informaciones. De hecho, ni siquiera hay pistas en sus respectivos perfiles de Twitter. Él, por su parte, solo habla de trabajo y de sus últimos temazos y Jessica Bueno lleva sin utilizar la red de microblogging desde el 21 de mayo.
* Síguenos en Twitter (@Vertele) y Facebook

3) BARES Y PELUQUERIAS
http://www.20minutos.es/noticia/291527/0/ue/bares/habitante/
Sólo Chipre supera a España en bares por habitante en la UE

En España hay un bar por cada 129 vecinos. (ARCHIVO)
Ampliar
En nuestro país hay un establecimiento hostelero por cada 129 vecinos, la segunda mayor concentración europea.
Pero tenemos 59.776 cajeros automáticos, la mayor red de la Unión.
ECO ®Actividad social
¿Qué es esto?
78 Me gustaNo me gusta 0 emailCompartir

J. MESA / D. FERNÁNDEZ. 17.10.2007 - 06:49h
España cañí: sol, playas, paellas, corridas de toros... y bares, muchos bares y restaurantes. Sí, los tópicos se cumplen y las estadísticas están para demostrarlo. España es el país de la Unión Europea con más establecimientos de hostelería (bares, restaurantes, cafeterías), concretamente 344.426, según el último Anuario de la Caixa 2007 y los datos que maneja la Oficina de Estadística de la UE (Eurostat). España está muy por delante de otros Estados europeos como Francia, Alemania, Italia o Reino Unido, que tienen mucha más población y clientes potenciales.

Tanta barra, y tanto vino, cañas y tapeo, hace prácticamente imposible que nos muramos de sed. Hay un bar por 129 españoles, el segundo mejor ratio de la UE, sólo superado por la pequeña Chipre, que tiene un bar por cada 124 habitantes.

Los andaluces cuentan con 57.706 locales, el 15,7% del total que hay en España
Dentro de nuestras fronteras, los mejor surtidos en números absolutos son los andaluces, que cuentan con 57.706 locales, el 15,7% del total que hay en España, por lo que tocan a un bar por cada 138 vecinos. El mejor ratio lo tiene Islas Baleares, con un local por cada 91 habitantes.

En el otro lado de la balanza están Ceuta y Melilla, con un local por cada 250 y 171 vecinos, respectivamente. El tercer peor ratio lo tiene, paradójicamente, Madrid, capital del tapeo y del turismo, con un bar cada 165 madrileños.

=====================================================================
*** Imagino que muchos no entenderéis nada, por eso nunca vamos a salir de donde estamos. Este pais pseudodesarrollado con esta pseudosociedad sería solo un poco menos infradesarrollado sin políticos ni banqueros, pero sería mucho mas rico sin futbolistas ni clubes de futbol no rentables (osea, todos los profesionales menos 2), sin famosos que viven del cuento, y si el dinero y tiempo que nos hacen perder los bares y peluquerias lo invirtieramos en pagar deudas y fabricar productos de exportación, pero a estas alturas ya no espero que nadie lo entienda.

#2

Re: Esto es lo que de verdad sobra: clubes de futbol no rentables, famosos que viven del cuento, bares y peluquerias

en lo de los bares no entrare porque de momento son privados y no reciben subvenciones,pero en lo otro, la culpa no es ni del famoso ni del club de futbol, el unico responsable es el poder politico que lo consiente, alimenta y mantiene.

un saludo.

#3

Re: Esto es lo que de verdad sobra: clubes de futbol no rentables, famosos que viven del cuento, bares y peluquerias

Que tienes en contra de los bares y las peluquerías?

#4

Re: Esto es lo que de verdad sobra: clubes de futbol no rentables, famosos que viven del cuento, bares y peluquerias

en eso te equivocas, en lo del famoso y el club de fútbol no es el poder político el que consiente ni alimenta ni mantiene, simplemente hace lo que el pueblo le pide porque en el fondo al político le es indiferente las decisiones a tomar en esos temas siempre y cuando le permitan perpetuarse en el poder.
¿Cuantos políticos han tenido verdaderos problemas por no apoyar la postura estúpida, irresponsable e inmoral de los forofillos del futbol para los que es obligatorio destinar dinero público para sustentar todo ese negociete privado? Mas de los que muchos pensamos. ¿Y cuantos no han tenido problemas simplemente porque agacharon la cabeza y dijeron si a los que les decia el pueblo? Pues el resto.
¿Que harían los políticos sin las manifestaciones en vez de ser por la salvación de los clubes de futbol fuesen por la creación de entidades deportivas saneadas que no necesitasen dinero público?

#5

Re: Esto es lo que de verdad sobra: clubes de futbol no rentables, famosos que viven del cuento, bares y peluquerias

... y se beneficia de él. Ahí está la clave de todo.

#6

Re: Esto es lo que de verdad sobra: clubes de futbol no rentables, famosos que viven del cuento, bares y peluquerias

Y si te pregunto yo ¿que tienes contra las industrias que fabrican bienes de exportación con amplio margen de ganancias? Nada, simplemente hay negocios q crean valor a la sociedad y otros que lo quitan. Dicen que donde hay ocio no hay negocio, por algo en los paises desarrollados crean negocios primero y despues se fomenta el ocio, aquí siempre fue al revés, primero se fomenta el ocio y luego como no hay dinero ni tiempo para el negocio pues el dinero se pide prestado fuera; y luego nos quejamos porque nos ponen pegas.

#7

Re: Esto es lo que de verdad sobra: clubes de futbol no rentables, famosos que viven del cuento, bares y peluquerias

¿Quién dice que donde hay ocio no hay negocio?, ¿esa frase te la acabas de inventar ahora mismo, no?.

Pero en algo tienes razón...
Lo único que han querido hacer el PP por la economía del país, es poner todo el culo y lo que haga falta, para que pusieran el Eurovegas en Madrid. Supongo que porque se llevarán una buena comisión.

Saludos.

#8

Re: Esto es lo que de verdad sobra: clubes de futbol no rentables, famosos que viven del cuento, bares y peluquerias

No, esa frase me la dijeron cuando trabajaba en una multinacional americana donde pagaban muy bien y no les importaba para nada lo que hicieras fuera de tu horario laboral siempre y cuando en tu puesto de trabajo te dedicaras a hacer por lo que te pagaban. Negocio claro que hay negocio, pero para otros, nose si te habas dado dado cuenta que la palabra negocio se forma con el prefijo neg (de negacion) + ocio por lo tanto negocio = no ocio, por lo menos para el q lo práctica; gracias al bar el dueño paga su hipoteca a costa de los clientes que pierden parte del dinero para pagar la suya a cambio de ¿una copa, unos minutos de relación social?, a cambio de algo que NO VALE NADA.