Acceder

Una pregunta sin maldad_¿Que ICQ medio creéis que tienen nuestros políticos?

24 respuestas
Una pregunta sin maldad_¿Que ICQ medio creéis que tienen nuestros políticos?
Una pregunta sin maldad_¿Que ICQ medio creéis que tienen nuestros políticos?
Página
3 / 4
#17

Re: Una pregunta sin maldad_¿Que ICQ medio creéis que tienen nuestros políticos?

También entiendo la elección de nuestros dirigentes mediante el sistema de sufragio universal.
No obstante lo que creo que sí se debería limitar es el acceso a los cargos electos, que correspondería a personas con una preparación suficiente, acorde con el cargo a desempeñar; además, como he dicho, con una conducta ética sin mácula.
Pero, voy a ir aún más allá; el acceso a la aristocracia (gobierno de los mejores) ha de regirse asimismo bajo el principio de igualdad, por lo que el acceso a la educación debe ser factible para toda la población, pues sino el simple nivel de renta coartaría el principio de igualitarismo y dejaría únicamente la posibilidad de la educación a las clases más acaudaladas (vamos , algo parecido a lo que está empezando a ocurrir con la universidad, hoy mismo).
Saludos, gestionde.

#18

Re: Una pregunta sin maldad_¿Que ICQ medio creéis que tienen nuestros políticos?

Bueno, lo que ocurre en la universidad es...es...un asco y no precisamente por los recortes.

Desde hace 3 años, algunos días, doy clase en X universidad pública (catalogada como una de las mejores de España a pesar de ser "joven") como profesor asociado.

Aun a pesar de dar clase a gente con una nota de corte bastante alta (hablamos de 9/14) el nivel es pésimo por no hablar de que se ha convertido en una garaje para vagos que ni quieren estudiar ni quieren trabajar.

No estoy hablando de que no sepan la materia,que también. Estoy hablando de gente que con 18 años no sabe escribir dos folios sin una falta de ortografía, gente que desconoce cosas básicas de la cultura más básica y general que puede haber. Gente que estudia derecho y duda del año en que se aprobó la CE, por ejemplo.

¿Por qué?. Porque en lugar de tener 20 plazas, aquí si cogiendo a los mejores (a nadie se le pregunta cuanto gana su padre/madre) tenemos 60 plazas cogiendo a los mejores y a los no tan mejores, porque los tenemos aparcados 5 años, los sacamos de las listas del paro, en su casa se despreocupan de ellos, ellos mismos piensan que hacen algo y todos tan contentos. Luego salen y se dan cuenta que cualquier memo ha conseguido el mismo papel que él, eso que llaman título. Y de cara a las empresas, a priori, el mejor y el memo parten en igualdad de condiciones, cuando eso no puede ser.

En España se ha llegado al punto que cuando se negociaba Bolonia en las universidades y estábamos preparando planes de estudio se decía, por ejemplo: No, no llames a la asignatura así. Llámala Introducción a...Iniciación a..porque de esa forma los chavales no se asustan.

En las universidades hace falta un recorte, pero no de presupuesto, que puede que también, sino de memos que dirigen el cotarro como si fueran colegios y sobre todo, y en beneficio de todos, de plazas. Entre 10-20 alumnos por licenciatura y año es lo adecuado para que salgan auténticos cracks, para poder formar de una forma espectacular, nos lo agradecerían los que salen, los que pagan (sufridos contribuyentes que costean formación de ingenieros/licenciados a un coste medio de 60/70K por alumno y título que no sirven para nada), el mercado laboral y, en el largo plazo, incluso, los que no han entrado.

Ala...ya me he desviado del tema. ¿De qué hablábamos? jaja

#19

Re: Una pregunta sin maldad_¿Que ICQ medio creéis que tienen nuestros políticos?

No puedo poner la más mínima objeción a tus palabras sobre la nefasta situación de la educación en España, a todos los niveles.
En mi ámbito profesional, me encuentro informes médicos de algunos de los compañeros más jóvenes que requieren de una gran destreza y habilidad lingüistica para ser leídos, por la desmesurada cantidad de faltas de ortografía, sintaxis..., dignas éstas de un fusilamiento al amanecer (de forma figurada señores, no sean quisquillosos).
En los medios de comunicación, observamos la incapacidad manifiesta para el más simple manejo del lenguaje por parte de los periodistas, quienes debían realizar encaje de bolillos con el castellano.
Se ha pervertido por parte de nuestros gobernantes la igualdad en el acceso a la educación, al nivelar a la baja los criterios de selección de los estudiantes, posibilitando el acceso de mediocres a las profesiones que exigen un alto nivel de conocimiento; ésto realmente conduce a un empobrecimiento generalizado del estado, pues sus ciudadanos no poseen las capacidades adecuadas para desarrollar apropiadamente sus funciones, por lo que precisan una mayor tutela (y son susceptibles de fácil manipulación) por la oligarquía.
Saludos, gestionde.

#20

Re: Una pregunta sin maldad_¿Que ICQ medio creéis que tienen nuestros políticos?

Se ha vendido (a mi generación también) que solo aquel que llegaba a la universidad triunfaba, que el resto eran unos fracasados.

En mi época, y no hace de esto muchos años, decir en tu casa que querías estudiar un FP era una desgracia. Pero si el niño vale pa' Ingeniero!.

Lo que nadie dijo nunca es que hay que formarse para trabajar. Unos querrán ser ingenieros de caminos, otros querrán ser científicos y otros querrán ser panaderos e investigar como mejorar la fórmula para vender pan con mejor sabor. Y tan necesario es ir por una carretera bien construída, como tomar un medicamento eficaz o mojar un pan cojonudo en una buen salsa.

Pero, ¿Quién iba a querer estudiar FP?. Si acceder a la universidad requería un 5 (con obtener 4 en PAU se hacía media) y aseguraban que ibas a ganar millones!!. ¿Un panadero? Buah...menudo fracasado.

5 años después España tiene 50% de paro juvenil y "producimos" cada año los mismos ¿periodistas? que Alemania "produce" en una década. Lo lógico sería restringir el acceso, siguiendo el caso, a la carrera de periodismo. ¿Para que seguir formando periodistas a un coste de 60/70K por alumno si no hacen falta, si tenemos decenas de miles en paro?. ¿No es lógico en vez de seguir formando 100/año formar 10-20 a lo sumo pero formarlos como los mejores?

Pero si aparcamos 5 años a cientos de miles de jóvenes, son 5 años que nos despreocupamos de cientos de miles de parados. Todos engañados, todos contentos! Dentro de 5 años que se ocupe el que venga detrás.

Si digo esto una reunión de departamento el año que viene daré las clases en Siberia jaja.

Solo hay que ver determinados "contertulios" que tenemos por aquí las lesiones oculares que provocan algunas de sus faltas. Y eso se debería enseñar en Primaria que, hasta donde yo se, es obligatoria para todos.

Buen finde!

#21

Re: Una pregunta sin maldad_¿Que ICQ medio creéis que tienen nuestros políticos?

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#22

Re: Una pregunta sin maldad_¿Que ICQ medio creéis que tienen nuestros políticos?

Como está el mundo... hasta yo cometiendo faltas de ortografía.

Disculpen las molestias.

A mi me duele más, os lo aseguro.

#23

Re: Una pregunta sin maldad_¿Que ICQ medio creéis que tienen nuestros políticos?

Coincido contigo en que formar tanto universitario es contraproducente y que a quién más perjudica es a los propios estudiantes. A todos los estudiantes. A unos por crearles falsas esperanzas y a otros por deteriorar el nivel de los estudios. Y lo malo es que la mentalidad no se ha movido ni un milímetro en todos estos años. Todos los padres empeñados en que sus hijos estudien bachillerato a toda costa, cueste lo que cueste y los pobres chavales suspendiendo y suspendiendo sin parar.

#24

Re: Una pregunta sin maldad_¿Que ICQ medio creéis que tienen nuestros políticos?