Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Duda seria (primera vez que quiero abrir un depósito)

67 respuestas
Duda seria (primera vez que quiero abrir un depósito)
2 suscriptores
Duda seria (primera vez que quiero abrir un depósito)
Página
2 / 5
#16

Re: Duda seria (primera vez que quiero abrir un depósito)

El primero es a 6 meses y el segundo a 9 meses
#17

Re: Duda seria (primera vez que quiero abrir un depósito)

Mientras el importe total no llegue a 100.000€, no veo el sentido a dividir en varios bancos, y menos aún en varios depósitos de un mismo banco. Mejor hacer la gestión solo una vez.

Salvo que tengas claro que quieres vencimientos distintos, es decir, si una parte del dinero sabes que la vas a necesitar en 6 meses y el resto no, cabe la posibilidad de contratar para esa parte un depósito a 6 meses y para el resto un depósito de mayor duración. Pero no parece que sea tu caso.
#18

Re: Duda seria (primera vez que quiero abrir un depósito)

El éxito de una buena inversión se basa en la diversificación. En mi opinión , mejor repartido en varios bancos. También dependerá del capital que quieras invertir y a que plazos lo quieras invertir. En los plazos también es bueno diversificar.....3, 6 meses, 1, 2,3 años
#19

Re: Duda seria (primera vez que quiero abrir un depósito)

La TAE es el interés anualizado, pero también hay que tener en cuenta la duración.

Como la TAE es anual, si contratas un depósito a un año al 3% TAE por 10.000€, te van a dar 300€ de interés, exactamente el 3%.
Pero si se trata de un depósito al 3% con mayor o menor duración, hay que hacer el cálculo proporcional. 
Por ejemplo, un depósito a 9 meses al 3% TAE te va a dar 225€, porque solo lo vas a tener 3/4 partes del año.
De la misma forma, si es una depósito a 2 años al 3% TAE, te van a dar al final 600€, 300 por cada uno de los dos años.

Lógicamente si es más duración te van a dar más interes, pero también vas a tener retenido ese dinero durante más tiempo. Esto son decisiones que tiene que tomas cada uno en función de sus necesidades. Pero ya que estás empezando, yo te recomendaría que empezases con uno de no mucha duración (6 meses por ejemplo), y así vas cogiendo confianza. Además, es probable que dentro de 6 meses los tipos aún hayan subido un poco respecto a ahora, y que por tanto haya mejores opciones para contratar el siguiente depósito.

Ánimo, verás que es fácil.


#20

Re: Duda seria (primera vez que quiero abrir un depósito)

Estoy de acuerdo en que la diversificación es muy importante en la inversión. Pero es que un depósito no es inversión, es ahorro, porque no asumes riesgos. Por tanto, salvo que te pases de los límites cubiertos por el FGD o salvo que necesites diferentes vencimientos, no le veo sentido a diversificar.
#21

Re: Duda seria (primera vez que quiero abrir un depósito)

Cualquier producto financiero en el cual inviertes tu capital es una inversión y por lo tanto los depósitos y cuentas remuneradas también es inversión, de mínimo riesgo , pero es una inversión. Luego ya entraríamos en el perfil de cada inversor y tanto depósitos, cuentas, remuneradas , letras, bonos entrarían dentro de la categoría de perfil conservador. Por lo tanto un depósito aunque tenga un bajo riesgo es una inversión. En la escala de riesgos de los productos financieros, que va del 1 al 6 , los depósitos suelen estar en el nivel 1 que significa mínimo riesgo, pero no riesgo cero. 
#22

Re: Duda seria (primera vez que quiero abrir un depósito)

Ahhhh vale vale, es que entonces el recuadro de Información donde la interrogación está mal. Devuelve el resultado teniendo en cuenta el plazo del producto, y no 12 meses como dice. Con razón no lo entendía jaja.
Total, que hay que tener en cuenta solo el TAE y el vencimiento si es que necesitara el dinero a tiempo.

Muchas gracias a todos de nuevo ;).
#23

Re: Duda seria (primera vez que quiero abrir un depósito)

También debes tener en cuenta si el depósito es cancelable anticipadamente o no (hay depósitos como Facto que no se pueden cancelar). Si los depósitos son cancelables tiene sentido por ejemplo hacer con 100k 10 depósitos de 10k, luego pudes elegir que sean con el mismo vencimiento o no. De este modo, ante algún imprevisto podrías cancelar alguno y perder los intereses de esos 10k. Si tuvieras uno solo perderías todos los intereses aunque solo necesitases una parte de esos 100k.
#24

Re: Duda seria (primera vez que quiero abrir un depósito)

Para ese caso está muy bien el depósito de Pibank, que puedes cancelar total o parcialmente.

Puedes meter 100.000 en un depósito a año y a los 2 meses por ejemplo cancelar 20.000€ porque se te ha roto el coche y necesitas comprar uno nuevo, te quitan interés de esos 20.000€ y los otros 80.000 siguen su cauce.

Que a los 6 meses necesitas dar 30.000€ para una entrada de una casa que no tenías previsto comprar pero has encontrado una buena oferta? pues la misma operación.

Siempre hablo de urgencias y dinero de importes mayores que no pienses gastar habitualmente  en condiciones normales, lo mismo pasa el año que dura el depósito de Pibank y sigue intacto. No todos los días compramos coches o casas…
#25

Re: Duda seria (primera vez que quiero abrir un depósito)

Hay que puntualizar que Pibank no te deja cancelar la cantidad que tú desees, lo único que te deja es cancelar imposiciones…

Me explico si tienes una única imposición de 100K
sólo puedes cancelar los 100K.

Y si tienes una de por ejemplo 60K y otra de 40K
puedes elegir cancelar la de 60K o la de 40K o
ambas pero en ningún caso te dejan cancelar el importe que tú quieras…
#26

Re: Duda seria (primera vez que quiero abrir un depósito)

Creo que si puedes cancelar la cantidad que tú quieras, creo... No tengo depósito en Pibank pero me lo estoy pensando por ese factor de poder cancelar parte del depósito que tengas con ellos.

En su web indica "Permite cancelaciones parciales y totales
Puedes cancelar tu Depósito Pibank anticipadamente cuando lo necesites. Al permitir reembolsos parciales, la penalización solo aplica al importe reintegrado. El importe reembolsado tiene penalización, te abonaremos el importe inicial del depósito restando todos los intereses que hayas recibido y la correspondiente retención que ingresamos en tu nombre en la agencia tributaria
"

Yo entiendo con eso que sí puedes cancelar parte de una imposición de 100 k por ejemplo. De hecho hace poco leí a un usuario de rankia que canceló 5k de una imposición en Pibank para pagar la ortodoncia de su hija. 
#27

Re: Duda seria (primera vez que quiero abrir un depósito)

Yo soy cliente de Pibank y sólo me permitía cancelar imposiciones… si ese compañero cancelo 5K para la ortodoncia de su hija es porque tenía una imposición de 5K…
#28

Re: Duda seria (primera vez que quiero abrir un depósito)

Si, todo tiene un mínimo de riesgo incluso la cuenta donde cobras la nómina tiene un riesgo de 1 de 6,
el mismo riesgo que cualquier depósito…
#29

Re: Duda seria (primera vez que quiero abrir un depósito)

Sí que permite cancelar parte de una imposición.
Se puede hacer una cancelación total o una parte únicamente.

#30

Re: Duda seria (primera vez que quiero abrir un depósito)

Pensaba que sólo podías cancelar por imposiciones completas, si es así mejor, un punto a favor de Pibank.
Guía Básica