Buenas tardes.
Todavía no me he recuperado de la impresión ante el hecho de que yo haya tenido cuenta en una entidad española de la que no has sido cliente.
Sobre el asunto que comentas te diré que yo misma hice alguna pregunta en ese sentido hace poco. Estaba interesada en un depo a 3 años, pero no tenía el dinero de inmediato y me dijeron que no decían el plazo de vigencia de sus productos por la competencia, porque se comentaba en las redes sociales -no mencionaron a Rankia, ...-. No contraté el depo ni volví a hacerme cliente y poco después comprobé que fue una decisión acertada porque el interés bajó.
Sobre la experiencia de volver a ser cliente de EBNbanco después de haber cancelado la cuenta, te comento que yo solicité, burofax mediante, ejercer mi derecho a la supresión de mis datos personales, dentro de los límites de la normativa contra el blanqueo de capitales, bla, bla, bla .... Y me dijeron que tendría que empezar de nuevo el proceso de apertura de una nueva cuenta en EBN.
MI solicitud en relación a los datos personales fue tan paranoica como todo lo mío. No sé si este sermón te servirá de algo.
Saludos.