Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

11,1K respuestas
¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
122 suscriptores
¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
Página
762 / 762
#11416

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

Entre esos dos plazos, yo cogería a 2 años. Si quieres algo a menos plazo coge por ejemplo a 3 meses
#11417

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

Yo en Raisin lo tengo a largo plazo casi todo, 2 y 3 años
#11418

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

Para corto me he quedado en Facto y norwegian 
#11419

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

Entre  klarna o haitong, si dudarlo Haitong, primero porque te da mas interés y segundo porque al tener IBAN español, te aplica la retención fiscal igual que cualquier banco español, y cuando hagas la declaracion de la renta, ya te aparecerán los datos.
Y en cuanto al plazo, si no vas a necesitar el dinero, a 2 o 3 años seria muy buena opción. 
#11420

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

  Necesito ayuda pasate por Facto..
gracias.
#11421

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

Buenas tardes, con respecto al 720, yo las inversiones superiores todas a 50.000€ en distintos bancos ( sistema, progueto, klarma )las hice en enero de 2024, febrero y marzo de 2024, y ya me quedo claro que las tengo que declarar el próximo año 2025 con el 720. Mi pregunta es aun declarando el 720 espero no me repercutirá en la declaración hasta que no tenga su vencimiento con intereses, o sea dentro de 3 años, es meramente informar a Hacienda??. Muchas gracias
#11422

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

Efectivamente, todo a su vencimiento en la declaración del IRPF!!!
#11423

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

Buenas tardes,

Si son interés compuesto mira en la info de Raisin si te los incluyen en el saldo cada año, si es así deberás ponerlos en el IRPF aunque no los hayas cobrado, si no los incluyen, y solo te los acumulan y te los dan al vencimiento, hasta entonces no tendrás que hacer nada en el IRPF, sólo declarar en el 720 la primera vez que sobrepases 50k, y luego cada ejercicio que subas de 20k en el extranjero o cuando cierres las posiciones.
#11424

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

De tus bancos sólo Klarna tiene interés compuesto por lo que en marzo 2025 te ingresarán los intereses del primer año dentro del depo (los cobras dentro del depo, no en la cuenta corriente de Raisin). Cuando hagas la declaración de la renta del ejercicio 2025 tendrás que poner esos intereses y así sucesivamente cada año.

Tabla completa Depósitos Monillo https://acortar.link/CvLJ4L Agradece con 👍

#11425

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

La duda era por la calificación crediticia del banco o del país. Se que está cubierto en ambos casos por el fondo europeo. Gracias 
#11426

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

Es exactamente como Raisin pero sin incluirlas, unas las abonaron a tiempo y otras tras la reclamación.

Pues estás últimas no las han reportado pero nosotros no debemos indicarlas como Bruto sino como neto pues sino Hacienda estaría cobrando la retencion de un mismo abono por partida doble.
#11428

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

NOTA 👇

Cuando hablo de RETENCIONES DE HACIENDA está relacionado a lo que la Hacienda Pública recibe a cuenta por las retenciones que se nos realizan a los intereses mobiliarios (cuentas de ahorro, depósitos, incentivos, etc).

Si las entidades retienen un 19%, nosotros recibiremos un neto y el resto se la disponen a Hacienda (la suma seria el Bruto). Por lo tanto, declararemos un NETO en nuestra Renta.

Pero si la entidad no refleja dicha retención (19%) nosotros deberíamos de declarar un BRUTO en nuestra Renta.

Que está ocurriendo con ciertas entidades como BK tras una reclamación. En sus abonos de incentivos/promociones, no se nos indican si los abonos son brutos o netos al cliente (ingresan el abono manualmente). Y, en mi caso, si no llego a escalarlo para solicitarlas las pertinentes liquidaciones, podría haber declarado un BRUTO en la Renta cuando debería de indicar un NETO,  pues ellos ya habían realizado a cuenta de Hacienda la retención.
#11429

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

Está mi cabecita dura esta mañana. No entiendo ninguno de tus 2 últimos mensajes.

- Entiendo que has cobrado una promo ingresada en el banco por un importe A del que no sabes si es bruto o neto.
- ¿En los datos fiscales de la AEAT cómo aparece esa promo? ¿Con retención, sin retención o no aparece nada? Entiendo que dices que no aparece nada.
- Has pedido entonces un recibo de esa promo donde se desglose el bruto B y retención.
- Has comprobado entonces que el importe de A era neto y es menor que el de B.
- Hubieras declarado un bruto A sin retención y ahora declararás un bruto B mayor pero con la retención que pone el recibo.

¿Es así?

Tabla completa Depósitos Monillo https://acortar.link/CvLJ4L Agradece con 👍

Guía Básica