Vuelves a estar confundido, aunque no lo quieras reconocer. Deberías leer con más atención, y así me ahorraría de escribirte esto.
¿De donde te sacas la siguiente afirmación que me haces en el post 29?: "Según dice él mismo los depósitos son a 6 meses por lo que han vencido y tenían que renovarlos y como llevan renovación tácita ni siquiera le avisaron, sino que se lo renovaron al interés vigente".
Esta afirmación te la has inventado, además de escribirla con muchas faltas de ortografías. En ningún sitio pone que los depósitos son a 6 meses. El depósito que hace a 6 meses es el nuevo que le contrata el banco por toda la cara. Nada de renovarlos. La persona que escribe el post deja claro que le cancelan los depósitos y le abren uno nuevo.
Para que no tengas dudas de nada, te voy a escribir, tal cual lo que ha escrito la persona que abrió el hilo comentando el problema, léelo las veces necesarias hasta que lo entiendas, y verás como no llevas razón. El texto dice lo siguiente:
"Voy a intentar ser lo más concreto posible. Resulta que mi madre tiene un dinero ahorrado (los ahorros de toda su vida) y siempre lo ha tenido a plazo fijo por ser lo más fiable (y porque para una persona mayor es lo más sencillo). Este dinero lo tenía distribuido en varias imposiciones a plazo fijo, en concreto 3 imposiciones de 85.000, 12.000 y 25.000 EUR, las dos primeras a un interés del 5% TAE (CON VENCIMIENTO DICIEMBRE DE 2009) y la última al 4% TAE (CON VENCIMIENTO SEPTIEMBRE DE 2009). Hasta aquí todo correcto, cada trimestre se cobran las liquidaciones correspondientes y bien.
Pues llega el mes de JUNIO DE 2009 y sin mediar palabra ni aviso se realiza la cancelación de los 3 Depósitos y a los 5 días se crea un único Depósito (por la suma de los tres anteriores, 122.000 EUR) de duración 6 meses al 2,75% TAE."
Te he escrito los vencimientos con letra mayúscula para que prestes especial anteción.
Como puedes comprobar el vencimiento de los depósitos son septiembre y diciembre de 2009, y sin embargo se lo cancelan en junio de 2009, es decir, 3 y 6 meses antes de sus respectivos vencimientos.
Supongo que entiendes que junio de 2009 es una fecha anterior a septiembre y diciembre de 2009, por lo tanto no se trata de una renovación del depósito sino de una cancelación por parte del banco.
En definitiva se trata de una cancelación que le hace el banco porque le da la gana, y de esta manera le paga menos intereses.
P.D.: Sería conveniente que dieses tu brazo a torcer, porque como puedes comprobar estás totalmente confundido.
Me gustaría que me contestases a este mensaje reconociendo, que entiendes que lo que digo es verdad.
Si de verdad no entiendes que no llevas razón tienes un verdadero problema de comprensión.
Un saludo