Acceder

Puede que los depósitos no bajen tanto como pensábamos...

13 respuestas
Puede que los depósitos no bajen tanto como pensábamos...
Puede que los depósitos no bajen tanto como pensábamos...
Página
1 / 2
#1

Puede que los depósitos no bajen tanto como pensábamos...

Me parece bastante significativo un artículo de hoy de El Confidencial, con el que estoy de acuerdo:

Los tipos de interés reales, es decir aquellos que ciertamente soportan los agentes económicos una vez descontada la inflación, lejos de bajar -como exigiría el nuevo entorno macroeconómico para estimular la demanda de crédito-, siguen por las nubes. [..] si se incluye el margen que cobran los bancos por prestar dinero, se estaría ante unos tipos de interés reales que se situarían en estos momentos más de cuatro puntos por encima de la inflación.
Fuente: Los tipos de interés reales se disparan en plena recesión y alejan la recuperación

Es decir, el euribor y los tipos oficiales sí que están bajando sustancialmente, pero los tipos de mercado no bajan a la par... ni mucho menos!! Y no creo que esto vaya a cambiar a corto plazo...

s2

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre

#2

Re: Puede que los depósitos no bajen tanto como pensábamos...

Pues a ver si es verdad porque la mayoría de las entidades llevan ya unas semanas bajando las rentabilidades de sus depósitos. Tal como están las cosas, yo con que ofrezcan un 4,5% o 5% TAE para un depósito a 12 meses ya lo vería con buenos ojos.

Openbank, Sanostra, Uno-e, Oficinadirecta, Caja Duero... todas no hacen más que bajar los intereses de sus productos...

S2

#3

Re: Puede que los depósitos no bajen tanto como pensábamos...

Creo yo que mientras los Estados de la UE y el BCE sigan "dando" el dinero a los bancos los tipos de intereses de los depositos serán bajos. Eso si, los bancos suben y suben los tipos de los prestamos, polizas de crédito, etc.

Quién va a salir ganando...otra vez? los de apié me parece que no...

#4

Re: Puede que los depósitos no bajen tanto como pensábamos...

Hay bancos/cajas que los estan bajando y otro que no los bajan.

pk bancaja 5% a 2 años, popular-e 5,25% 12 meses y 6% 6 meses,openbank 5,5% 4 meses,caixa penedes 6% o 6,25% 12 meses, la CAM 5% a 6 meses ect.

hay de todo!! pero si q viene siendo habitual que bajen, pero es raro q den mas que el euribor, por algo sera.

#5

Re: Puede que los depósitos no bajen tanto como pensábamos...

Creo que algunos se mantienen por la inercia, esperemos que los pocos que quedan que aún, que dan una buena rentabilidad aguanten los máximo posible.

Por qué :

"SE ME ESTÁ ACABANDO LA PACIENCIA CON LOS BANCOS",jejejejejejejjej

#6

Re: Puede que los depósitos no bajen tanto como pensábamos...

Creo que llevas razón. Creo que los bancos que han bajado sus depósitos, lo han hecho simplemente para ganar más, pensando que sería una tendencia generalizada a la par con el resto de bancos. Algunos parece que se mantienen más o menos en la línea de depósitos de alta rentabilidad, y me da la impresión de que si estos últimos no los han bajado ya, la tendencia será a que los que lo han hecho, vuelvan en cierta medida a elevar el interés.

Saludos

#7

Re: Puede que los depósitos no bajen tanto como pensábamos...

Crees que es momento de aprovechar los depósitos a largo plazo como los de bancaja y caixa penedés a 24 y 19 meses respectivamente con una gran rentabilidad,o como deja entrever tu mensaje ahí puede haber gato encerrado....qué harías tú,tengo dudas?

#8

Re: Puede que los depósitos no bajen tanto como pensábamos...

Es posible que tengas razón, está claro que el coste del capital es menor por la vía del BCE y el BdE; pero no necesariamente tiene que ser así, los bancos necesitan captar fondos propios... no pueden depender exclusivamente del BCE!!

Y lo que está claro es que, salvo los de la hipoteca azul de ibanesto, el resto sí están cobrando el dinero más caro, así que tienen margen para pagarlo bien...

s2

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre

Guía Básica