Acceder

¿2 % TAE a 13 meses o 2,25 % TAE a 14 meses?

16 respuestas
¿2 % TAE a 13 meses o 2,25 % TAE a 14 meses?
¿2 % TAE a 13 meses o 2,25 % TAE a 14 meses?
Página
2 / 3
#9

Re: ¿2 % TAE a 13 meses o 2,25 % TAE a 14 meses?

Hola. Yo no contrataría ninguno de los dos. Mejor opción sería la cuenta COINC de Bankínter al 2.25% TAE y con total disponibilidad.

#10

Re: ¿2 % TAE a 13 meses o 2,25 % TAE a 14 meses?

El depósito a 13 meses de bankia es interesante, con o sin vinculación pero, ¿ es fiable bankia a estas alturas?

#11

Re: ¿2 % TAE a 13 meses o 2,25 % TAE a 14 meses?

COINC ya lo tengo y no puedo meter mas. :-(

#12

Re: ¿2 % TAE a 13 meses o 2,25 % TAE a 14 meses?

¿Eres cliente de Bankia?

El depósito de Bankia ofrece muy buenas condiciones, pero según tengo entendido no lo ofrecen ni en todas las entidades ni a todos lo clientes, parece ser que solo lo ofrecen a "Clientes VIP".

Saludos

#13

Re: ¿2 % TAE a 13 meses o 2,25 % TAE a 14 meses?

De bankinter luego tendrás que descontar las abusivas comisiones que te cobrarán.

Ahora mismo Liberbank y Bankia al 3% 13 meses, también 3,25% a 25 meses, pero me parece un plazo excesivo.

#14

Re: ¿2 % TAE a 13 meses o 2,25 % TAE a 14 meses?

Lo era hasta hace unos meses, ya sería cliente nuevo y dinero nuevo.

#15

Re: ¿2 % TAE a 13 meses o 2,25 % TAE a 14 meses?

Si has sido cliente de una entidad nunca jamás volverás a ser nuevo cliente.

#16

Re: ¿2 % TAE a 13 meses o 2,25 % TAE a 14 meses?

Las opciones con que se abría el hilo no me parecen las mejores. Consulta opciones en Liberbank tal como te han aconsejado; por experiencia propia están dispuestos a mejorar ofertas de forma personalizada, pues parece que quieren captar pasivo.
Otra posibilidad es consultar en Activobank por el 3%, tal como se dice en otro hilo del foro de depósitos.

PD: Yo estoy en la misma situación que tú dentro de una semana, y si no logro el 3% me planteo otra cuenta en Coinc a nombre de mi mujer (no sé si en tu caso es una opción)

Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  2. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  1. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  2. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
Guía Básica