Acceder

Ayuda Herencia

13 respuestas
Ayuda Herencia
Ayuda Herencia
Página
1 / 2
#1

Ayuda Herencia

Mi padre falleció hace 4 meses, no dejó testamento. ya tengo la declaración judicial de herederos, hoy fui a un asesor fiscal...me dijo que puedo pagar primero el impuesto de sucesión, hacer luego la aceptación de herencia ante notario. el caso es que me pide 10 000 euros como presupuesto de honorarios por la presentación del Impuesto sobre Sucesiones de mi padre, En dicho importe está incluida la obtención de las valoraciones de mercado de los inmuebles a efectos de la menor tributación futura por una hipotética venta...

lo de los 10 000 euros es una barbaridad lo qué pide, o es lo habitual?

#2

Re: Ayuda Herencia

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones , es competencia de las Comunidades Atonomicas , cada una tiene sus reglas y normas tributarias , en las paginas Web de cada comunidad , estan estas reglas asi como los impresos de Autoliquidacion.

La Autoliquidacion la han de realizar cada heredero por los bienes que herede y ha de presentarse antes de los 6 meses desde la fecha del fallecimiento . Tambien se puede pedir que esta liquidacion la haga la Administracion Autonomica , pero esta solicitud tambien se ha de realizar en los SEIS meses siguientes al fallecimiento.

Se ha de tener preparado el Cuaderno Particional donde se desglosan los bienes y a quienes se adjudican , es un reparto de comun acuerdo entre los herederos y ajustado a las normas generales de sucesiones , se suele hacer ante notario y si no hay acuerdo se ha de recurrir a un Juez.

Las valoraciones del patrimonio , si son acciones , se toma la valoracion ultima del dia del fallecimiento , los Fondos , por el valor liquidativo de ese mismo dia y efectivo en depositos por el saldo existente. Los inmuebles se puede tomar como referencia minima los que cada autonomia publica en sus paginas Web y como maximo el de mercado mediante tasacion.

Dependiendo de la comunidad y de su normativa , los imuebles puede ser conveniente el valorarlos lo mas cerca del de mercado , ya que con esto las posibles plusvalias , en caso de venta se minoran bastante, ahorrandose el tipo del 19% - 21% actuales en el IRPF , cuando en el ISD puede resultar casi simbolico.

El coste de honorarios , esta en funcion del volumen de la herencia y la problematica de su tramitacion , si es cuantioso este volumen y muchos los herederos , puede estar ajustado , aunque me parece alto.

Saludos

#3

Re: Ayuda Herencia

estamos hablando de 15 inmuebles, los herederos somos mi madre, mi hermana y yo. No sería mejor primero hacer la aceptación de herencia, pagar el impuesto (asi ya puedo ir sacando el dinero que queda en las cuentas bancarias de mi padre), y luego liquidarlo..?

#4

Re: Ayuda Herencia

Lo primero es si tus padres estaban en Gananciales , es realizar la disolucion de Gananciales , donde se ha de determinar que 50% de valoracion del patrimomnio comun , queda en la titularidad de tu madre y cual es el otro 50% de valoracion del patrimonio que constituye la Masa Hereditaria sobre la que se liquida el impuesto y realiza el reparto de la herencia.

Los bienes privativos de tu padre tambien constituyen la composicion de la herencia.

Ten presente que el plazo ante la administracion es de SEIS meses, bien mediante autoliquidacion o peticion de liquidacion a la administracion.La disposicion de los bienes heredados, creo que no es posible hasta que el impuesto queda definitivamente liquidado.

En una notaria te informaran de forma correcta de los tramites y las posibilidades mas ajustadas a vuestros intereses.

Saludos

#5

Re: Ayuda Herencia

Pues si, seria lo mejor, y lo que te pide es una barbaridad, por que los papeles son cuatro y 10.000€ son una burrada, tenéis que tener en cuenta que la mitad de las posesiones son de tu madre, de la otra mitad es la que tenéis que hacer la repartición, y si tu tienes la declaración judicial no creo que tengas muchos problemas una vez pagues el impuesto de transmisiones

#6

Re: Ayuda Herencia

Cuidado con dar por hecho que "la mitad de las posesiones son de tu madre". No es tan rara la separación de bienes y en algunos lugares, p.e. Catalunya, es el régimen económico matrimonial tácito.

#7

Re: Ayuda Herencia

Me temo que en el tiempo que se caso el padre del ponente, no creo que se casaran muchos por la separación de bienes, pero bueno, si eso fuera así, que lo tenga en cuenta, tambien tiene que tener en cuenta que la parte que tuviera de herencias el difunto, podría quedar exenta la esposa, al no haber hecho el testamento, pero la informacion es general y sigo pensando que es un abuso el anticipo que le piden

#8

Re: Ayuda Herencia

En mi opinión es una barbaridad los 10.000 euros que te piden. Supongamos que tuvieras todos los inmuebles en Andalucía y tuvieras todos los valores catastrales de los mismos que vienen reflejados en el recibo de Impuesto sobre Bienes Inmuebles. La valoración de los inmuebles la terminarías en dos minutos con el siguiente enlace:

http://www.juntadeandalucia.es/economiayhacienda/apl/surweb/consultas/bienesUrbanos/valUrbana.jsp

Es por ponerte un ejemplo que esa valoración no es tan complicada como se pretende.

Saludos.

Te puede interesar...
  1. DIA vende su negocio en Brasil y se queda presente solo en España y Argentina (julio 2024) - NOTICIAS MDE
  2. El relanzamiento de los "American Donuts", los Donettes Chocochurros y las últimas novedades de DONUTS-BIMBO (mayo 2024)
  3. La guerra entre Óscar Puente y OUIGO, y los problemas de Renfe (mayo 2024) - ESTRATEGIA
Guía Básica