Acceder

Ayuda Herencia

13 respuestas
Ayuda Herencia
Ayuda Herencia
Página
2 / 2
#9

Re: Ayuda Herencia

estaban en gananciales, al principio yo y mi hermana queríamos renunciar para que fuera todo para mi madre, y así hacernos la vida más fácil. pero luego un notario me dijo que si haciamos eso, perdiamos la bonificación, y mi madre tendría que tributar 19% de la ganancia patrimonial.

el asesor de hoy me dijo que eso era incorrecto, lo que pasa es que si lo hacemos como hay que ser (un 50% para mi madre, y del otro 50% un tercio pa ella, un tercio pa mi hermana y un tercio pa mí), si por ejemplo el valor de un inmueble hoy es de 200 000 euros, y mi padre lo compró a 100 000 euros, tributariamos ahora un 1% de esa diferencia de 100 000, y luego si en el futuro lo vendo por 200 000 euros, no tributaría nada. entonces el asesor me dijo que es mejor sacar el max. valor posible de cada inmueble, para que luego en el futuro tributar menos, y me imagino que quiere cobrar esos 10 000 euros por sacar el valor de cada inmueble, que luego el gobierno de Canarias tiene que estar deacuerdo.

#10

Re: Ayuda Herencia

Pues depende.

Quince inmuebles es un patrimonio bastante considerable y supongo que algo más habrá. No es la típica herencia de una casa, un coche y cuatro perras en el banco.

Es una herencia en la que hay bastante tela que cortar y no debe dejarse nada a la improvisación.

Si como parece ni siquiera sabes como empezar a hincarle el diente, lo mejor es que os pongáis en manos de un buen profesional que además sea honesto; si conocía las andanzas financieras de tu padre mejor todavía. De lo contrario podéis acabar metidos en un gran berenjenal y lo barato puede acabar saliéndo muy caro, carísimo.

Es muy importente que penséis en algo más que la simple partición de la herencia y vayáis un poco más alle. Qué se va a hacer con los bienes: venta, alquiler, constituir una sociedad patrimonial y cobrar buenos dividendos... Tdodo eso permitirá jugar con las adjudicaciones y valoraciones de los bienes, siempre dentro de la legalidad, y te aseguro que bien hecho os permitirá ahorraros a corto y medio plazo mucho más de 10.000 € y muchos quebraderos de cabeza.

Un trabajo bien hecho tiene su justo precio. Intenta valorar racionalmente que porcentaje suponen esos 10.000 sobre el valor de la herencia. Puede que dicho de golpe parezca mucho y finalmente no sea tanto.

Lo más importante es que penséis lo que queréis hacer con ese patrimonio y que un profesional competente os lleve al notario con un noventa y nueve por ciento del trabajo hecho en las mejores condiciones posibles, para no salir muy perjudicados con los impuestos y con el menor número de problemas futuros.

#11

Re: Ayuda Herencia

gracias por la respuestas. algunos inmuebles son del negocio de mi padre, otras están en alquiler, mi madre está recibiendo el alquiler cada mes.

qué debería de hacer ahora que tengo el acto judicial de herederos, aceptar la herencia primero, luego ante notario hacer un inventario de todos los bienes e inmuebles y pagar el impuesto de sucesión? ese es el proceso normal?

#12

Re: Ayuda Herencia

En primer lugar he de decirte que mis conocimientos son los de un vulgar aficionado y alguna experiencia personal que desde luego no ha tenido la relevancia de la herencia que tú comentas.

Veo que van saliendo algunas cosas más.

Dices que algunos inmuebles son del negocio de tu padre. ¿Están esos inmuebles afectos a a la actividad económica que realizaba tu padre? ¿El negocio continúa abierto? Todo eso añade mayor dificultad al asunto.

Creo que necesitas la ayuda de un buen profesional.

No obstante vamos a suponer que los inmuebles uno con otro valen 100.000 euros cada uno. Los 10.000 ni siquiera llegan al uno por ciento del del patrimonio a distribuir, eso sin contar el valor del negocio y alguna que otra cosa que haya por ahí. Si el profesional es bueno el precio no me parece nada descabellado.

Lo normal es que os reunáis con el asesor fiscal para proceder a disolver la sociedad de gananciales y realizar la partición de la herencia de la forma más ventajosa posible para todos vosotros. Una vez cerrado ese asunto presentará toda la documentación, junto con lo acordado adecuadamente redactado ante el notario para que éste elabore la oportuna escritura. Hecho todo esto se realizará la liquidación del impuesto ante la Administración Tributaria.

#13

Re: Ayuda Herencia

si el negocio sigue abierto, mi madre se dio de alta de autónoma, y todo sigue igual que antes.

el asesor que pide 10 000 tiene el mayor nombre que toda Canarias, de ahí pide esa cantidad. hoy he ido a otro asesor con bastante fama, y me dijo que hacer el tramite de valorar cada inmueble y hacerme todo el impuesto de sucesión me iba salir como mucho 800 euros. también pregunté a mi vecina porque su marido falleció hace unos años, y me dijo que tiene uno de los mejores abogados y que también le cobró unos 800 euros (con descuento) encima tiene mayor cantidad de inmuebles.

#14

Re: Ayuda Herencia

Todo es relativo.

Hacer la valoración de los inmuebles a los únicos efectos de liquidar el impuesto, conforme a las normas vigentes no es nada difícil. Tan sencillo como solicitar la información en la Administración Tributaria o buscarla en su web y rellenar el correspondiente formulario. Si te pones a ello a poco espabilado que seas en una tarde lo haces. Lo normal es aplicar al valor catastral del inmueble un coeficiente multiplicador y listo. Si te van a cobrar ochocientos euros por hacer eso y rellenar un impreso me parece carísimo.

Si lo que buscas es un asesoramiento financiero fiscal de calidad de presente y de futuro para un patrimonio importante el precio es otro. Ese es un trabajo que se hace día a día tratándo de adelantarse a los acontecimientos y planificando el futuro. Rellenar el impreso es el resoltado final de ese trabajo, lo que no vale casi nada. En este segundo caso tienes dos opciones: o te formas para llevarlo personalmente con ayudass puntuales y dándote algún que otro golpe imprescindible para aprender o buscas un buen profesional que además sea honesto y pagues por ello.

Te puede interesar...
  1. DIA vende su negocio en Brasil y se queda presente solo en España y Argentina (julio 2024) - NOTICIAS MDE
  2. El relanzamiento de los "American Donuts", los Donettes Chocochurros y las últimas novedades de DONUTS-BIMBO (mayo 2024)
  3. La guerra entre Óscar Puente y OUIGO, y los problemas de Renfe (mayo 2024) - ESTRATEGIA
Guía Básica