Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Análisis de Elecnor (ENO)

399 respuestas
Análisis de Elecnor (ENO)
24 suscriptores
Análisis de Elecnor (ENO)
Página
50 / 51
#393

Re: Análisis de Elecnor (ENO)

Elecnor: Dividendo y Cotización.
El dividendo (o dividendos si hay extraordinario y complementario) se anunciará en la  convocatoria de la Junta  General de Accionistas de finales de abril o principios de mayo. En ese momento, si se notifica  un dividendo extraordinario, la acción subirá, (quizá no llegue a 22 pero si superará los 20).
(Sucederá con Elecnor  algo parecido a lo de Vidrala: que anuncia un dividendo extraordinario de 4 euros y la accion sube 3 euros).
Esta  derrama  de Elecnor se abonará a finales de mayo o principios de junio. 
Tras este  reparto,  el precio de  la acción caerá  como mucho hasta  17,60 e inclusive 17,20. El siguiente soporte está en 16 euros, pero salvo actuación estratégica desastrosa por parte de Elecnor  (por ejemplo, que el mercado juzgue errónea una decisión del Consejo de Administración, relacionada con futuras inversiones) no creo que  se descuelgue hasta  ese nivel de los 16 euros.  
Claro que ésa es mi opinión personal que podría ser inexacta.
#394

Elecnor gana 30,5 millones en el primer trimestre, un 11,2% más

 
El grupo Elecnor obtuvo un beneficio neto consolidado de 30,5 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un 11,2% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, ha informado este lunes la compañía.

Las ventas del grupo ascendieron a 801 millones de euros entre enero y marzo, con un incremento del 10,5% sobre las obtenidas en el primer trimestre de 2023.

El mercado internacional, que supuso el 56% del total de las ventas del grupo, logró unas ventas un 20,4% superiores a las del primer trimestre de 2023, mientras que el mercado nacional se mantuvo en niveles similares, según ha asegurado la compañía en un comunicado.

El grupo ha destacado que, gracias a su "sólida" cartera de contratos, prevé superar este ejercicio las magnitudes de ventas y resultados de operaciones continuadas alcanzadas en el ejercicio anterior 

#395

Re: Análisis de Elecnor (ENO)

Mucho se tienen que deteriorar los fundamentales o mucho tienen que caer los mercados para ver estos 12 euros creo yo... tal vez con un colapso del mercado americano no se... pero vamos que a 12 euros pufff, sería para duplicar la posición actual tras haberse materializado la venta de Enerfin
#396

Re: Análisis de Elecnor (ENO)

Un dato importatísimo que han dado en la presentación es que está previsto que en este segundo trimestre se complete la venta de Enerfin (con anterioridad se dijo que se produciría antes de agosto).
Antes de dos meses por tanto este hecho relevante se va a producir.
La cifra de negocio 2024 apunta a superar los 4 mM€
La clave para conquistar los 3 mM€ de capitalización será la puesta en valor de Celeo
Claramente Elecnor vale mucho más de 3 mM€ por muy precavido que se sea valorando sus partes, que aún estemos rondando los 2 mM€ es una oportunidad que con el dinero de Enerfin en caja ( y luego invertido + entregado en dividendo extraordinario) hará más obvio para el mercado que debe dar otro gran tirón al alza.
En todo caso esta acción es para guardarla en un cajón y no mirar, siempre lo ha sido, porque sus gestores seguirán creando valor año tras año por encima del mercado. Valor oculto que tarde o temprano acaba cristalizando.
#397

Re: Análisis de Elecnor (ENO)

hasta diciembre no se aprobara el dividendo extraordinario , fe a la junta la empresa va  como una moto, cada año creciendo en dividendo pocas empresas tienen este ratio.
#398

Re: Análisis de Elecnor (ENO)

Venta de Enerfín completada.

El precio final que Elecnor ha recibido por la Operación, tras realizarse los correspondientes ajustes pactados en el contrato de compraventa, es de 1.560 millones de Euros.

Con este precio, el Grupo Elecnor estima obtener una plusvalía consolidada neta aproximada de 800 millones de Euros.
#399

Elecnor cierra venta de su filial de renovables a Statkraft por 1.560 millones, con plusvalías de 800 millones

 
Elecnor ha cerrado la venta de su filial de renovables Enerfín al grupo noruego Statkraft por un precio final de 1.560 millones de euros, tras realizarse los correspondientes ajustes pactados en el contrato de compraventa, según ha informado la compañía, que estima obtener una plusvalía consolidada neta aproximada de 800 millones de euros.

"Esta operación permite rentabilizar las inversiones de Elecnor y, al mismo tiempo, impulsar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer las ya existentes", ha subrayado Elecnor en un comunicado remitido este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De esta forma, según ha explicado la compañía, se facilita "el necesario equilibrio" entre crecimiento, inversión, rentabilidad y deuda, especialmente cuando se trata de sectores que requieren de altas necesidades de capital, como sucede con el de las energías renovables.

Además, Elecnor ha subrayado que esta operación confirma su capacidad para generar valor a largo plazo, gracias a la "solidez" de sus equipos y al "gran desempeño" de sus 23.000 empleados, que le permite mantener el compromiso que, "año tras año", renueva con todos sus grupos de interés: "generar valor compartido y hacer sostenible su modelo de negocio".


RETRIBUIR A LOS ACCIONISTAS, REDUCIR DEUDA Y NUEVAS OPORTUNIDADES

Según lo avanzado en la junta general extraordinaria de accionistas celebrada el pasado 24 de enero, tras el cierre de la operación, se analizarán distintas opciones compatibles entre sí respecto del precio recibido por la transacción: principalmente retribuir a los accionistas, y después, reducir la deuda corporativa e invertir en nuevas oportunidades de negocio.

"Todo ello sin perjuicio de seguir reforzando las actuales líneas de actividad del grupo, continuando con la creación de valor y con el impulso del crecimiento sostenido que le ha caracterizado siempre", ha destacado la compañía.

Elecnor ha agradecido la "gran labor" realizada por los profesionales de Enerfín durante los 26 años de vida de la compañía, a quienes les ha deseado mucho éxito en su nueva etapa profesional.

Mediobanca y Lazard han actuado como asesores financieros de Elecnor y Herbert Smith Freehills le ha asesorado en los aspectos legales de la operación 

#400

Re: Elecnor cierra venta de su filial de renovables a Statkraft por 1.560 millones, con plusvalías de 800 millones

Gracias por la aportación. La cuestión es cómo dividirá la asignación entre repartir dividendo, reducir deuda, y nuevas oportunidades. Si atendemos al tamaño de cada apartado en la presentación, podríamos hablar de 40%/35%/25% aproximadamente tal vez¿? Eso serían cerca de 600 millones en dividendos o 34% al precio de cotización actual. ¿Qué opináis?
Te puede interesar...
Guía Básica
Brokers destacados