Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

¿Por qué es importante que se produzca un rebote ahora?

27 respuestas
¿Por qué es importante que se produzca un rebote ahora?
¿Por qué es importante que se produzca un rebote ahora?
Página
1 / 4
#1

¿Por qué es importante que se produzca un rebote ahora?

Los que adoptan una actitud contrarian frente al sentimiento de mercado a menudo distinguen entre el sentimiento del "dumb money" (el dinero tonto, los que estadísticamente se equivocan) y el sentimiento del "smart money" (el dinero listo, los que estadísticamente aciertan) o de los insiders. Cuando el primero es bajista (bearish) y el segundo es alcista (bullish), es el momento de salir de compras, y cuando ocurre lo contrario es el momento de vender. Guy Lerner (the technical take) analiza semanalmente el sentimiento de mercado y ha realizado un estudio muy revelador. De acuerdo a su indicador de "dumb money" que mezcla cuatro indicadores que tradicionalmente se equivocan: 1) Investor Intelligence; 2) Market Vane; 3) American Association of Individual Investors; y 4) the put call ratio.

Cuando este indicador se vuelve fuertemente bajista durante dos semanas seguidas Guy Lerner considera que se dan las condiciones para un rebote del mercado. Desde 1990 esto ha ocurrido 40 veces (2 veces al año de media). Guy ha analizado lo que supone invertir en esas condiciones, vendiendo una vez que el indicador retorna a la zona neutral. Pues bien, en el 80% de las veces la inversión es rentable, y produce un 90% de lo que produjo el mercado, estando expuesto tan solo un 20% del tiempo. Por lo tanto ser contrarian es productivo. Pero no es solo eso lo que quiero que veáis hoy, sino lo que ocurre en el 20% de las veces en las que la inversión resulta negativa, porque pone los pelos de punta. Guy Lerner ha hecho un gráfico de MAE, maximun adverse excursion. Este gráfico mide hasta donde llegan tus pérdidas antes de terminar la estrategia, que puede terminar en pérdidas o en ganancias. Por lo tanto en las abscisas el drawdown, o las pérdidas máximas durante la operación, y en las ordenadas el beneficio (triángulo verde) o la pérdida (triángulo rojo) final.

Como podemos ver por la raya naranja, en 31 de las 32 operaciones que terminaron bien, es decir que al final hubo rebote, las pérdidas no superaron el 6,5% antes de que el mercado se recuperara. Es un drawdown acceptable. Tan solo en una ocasión llegó a perder un 15% para terminar un 2% arriba, una operación que poca gente aguantaría. Sin embargo lo preocupante es lo que ocurrió en las 8 ocasiones en las que el mercado no rebotó, es decir el dumb money acertó y no hubo rebote. En cuatro de ellas las pérdidas no llegaron al 10% antes de terminar en torno a un -2%, pero en la mitad de las ocasiones las pérdidas llegaron a ser de más del 10% y en dos ocasiones llegaron a ser DE MÁS DE UN 25%!!!!! produciéndose muy serias pérdidas en el mercado antes de que el sentimiento de mercado dejara de ser tan pesimista. ¿Y cuándo tiende a acertar más el "dumb money"? Cuando el mercado se ha vuelto bajista. Por eso es tan importante que se produzca ese rebote ahora. Según Guy Learner, el mercado lleva dos semanas con el indicador del "dumb money" en extremadamente bajista (bearish). El mercado aún podría caer un 6,5% adicional antes de rebotar y terminar por encima de donde está ahora, pero si no lo hace hay un 50% de posibilidades de que se produzca una pérdida del 10%, y un 25% de probabilidades de que se produzca una pérdida del 25%. Hay un 80% de probabilidades de que el mercado rebote, y más vale que lo haga. Si no lo hace no solo sería un indicio muy fuerte de que el mercado se ha vuelto bajista, sino que habría una posibilidad bastante alta de que tuvieran lugar una pérdida significativa. De momento lo sensato es apostar por el rebote, eso sí, con un ojo en lo que pueda pasar si no se produce. http://www.thetechnicaltake.com/2011/06/14/what-do-the-numbers-say/

Blog: Game over?

#2

Re: ¿Por qué es importante que se produzca un rebote ahora?

El problema que le veo a este tipo de razonamientos es que 40 observaciones no parece que sean suficientes para tener resultados robustos, a lo mejor alguien con más conocimientos de matemáticas, estadística o probabilidad puede comentar algo al respecto.
Un saludo

#3

Re: ¿Por qué es importante que se produzca un rebote ahora?

Bienvenidos al inquietante mundo de las probabilidades.

El panorama económico no invita a ser muy optimista...ahora mismo no veo nada claro el rebote.

#5

Re: ¿Por qué es importante que se produzca un rebote ahora?

Hoy sigo apostando hoy por el rebote, el Dow en cuanto supere los 12.030 se irá para arriba consolidando su regreso al canal bajista que lleva desde primeros de mayo, así mismo el Nasdaq parece querer acompañar la subida, saludos.

#6

Re: ¿Por qué es importante que se produzca un rebote ahora?

Mucha suerte al que juegue, de momento el IBEX a tapar el GAP de la apertura o eso intenta... desde luego con la excusa Griega cada día un GAP diferente... si subimos mucho sale a cuenta ponerse corto a cierre, si bajamos mucho al revés... esto hasta que nos pille con el pie cambiado y nos cepille, ahora desde luego todo loque no es operar al intradía con estos GAPs a uno lo pueden hundir si lo pillan con el pie cambiado.... por eso ultimamente me gusta más el EURUSD, que no cierra entre semana.

#7

Re: ¿Por qué es importante que se produzca un rebote ahora?

El €/$ le veo estos días muy parecido en volatilidad al Ibex, yo estoy posicionado durante el día en CFD Ibex, habitualmente cierro todos los días, si araño algún eurillo pues todo eso que tengo.
En títulos estoy dentro para el corto plazo, pues la tragedia griega está afectando a todo el mercado y en principio le veo más oportunidades a algunos títulos (por sus gráficos particulares) que al mismo Ibex y al €/$, pero bueno ya te lo contaré al final de la corrida, pues esto tal como dices igual cambia de la noche a la mañana y nos pillan, un saludo.
P.D. El Dow ha llegado a los 12.070 y de momento se ha dado la vuelta, a ver si al segundo envite le supera.

#8

Re: ¿Por qué es importante que se produzca un rebote ahora?

Si, ultimamente se mueven (bueno hace tiempo) bastante al son el EURUSD y las bolsas... por eso prefiero el primero, te evita los GAPs y permite alargar las posicioes ya qu ehoy por ejemplo cualquiera se queda en el mercado ya que el GAP de esta mañana ha sido horroroso y mañana ya veremos. CUanto a títulos particulares yo solamente estoy corto en CRI desde hace un par o tres de semanas que le debe la bajada al mercado ya con stop profit a estas alturas, a ver si se iguala con el resto de grandes bancos en caída que aún le debe cacho.

El EURUSD está 'atascado' ahora contra los 1.422-3 punto importante, si no lo pasa rápido bajará a buscar apoyos como mínimo, yo ajusto mi stop y que sea lo que quiera.

Brokers destacados