Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Value investing

45 respuestas
Value investing
Value investing
Página
6 / 6
#41

Re: Value investing

Gracias por la gráfica del SP500, Know, es una de las que me había descargado últimamente. Es muy buena (logarítmica y con la inflación descontada).

Respecto a la que incluyes en este post no estoy de acuerdo con tu interpretación o al menos no veo una relación directa entre ambos.
- las exportaciones van al alza: esto es positivo.
- el consumo después de varios bandazos hacia arriba y abajo está tendiendo a la estabilidad TOTAL, crecimiento 0%. Esto no es positivo, pero entiendo que con ello los BPA se mantienen, ¿no?... ya que entiendo que ese consumo plano ya ha descontado la inflación, ¿o no?
- el gasto público crece, aunque esto no tiene vuelta de hoja y tendrá que decrecer. No lo dice la gráfica pero lo dice el sentido común: factor negativo.

¿qué es lo que ves tú?

Saludos.

#42

Re: Value investing

Uff!! había escrito una respuesta súper larga y se me ha colgado el ordenador, que pereza volver a escribir. En resumen hay empresas como: Ree, Enagás, Mapfre, Indra, Gas N... que en tiempos peores has sido valores estables y con BPa estables la mayoría de ellas así que me cuesta comprender esa bajada radical ahora del Bpa cuando están bien consolidadas.

Hay dudas como el sector financiero, como Santander y BBva que no sabe como van a tirar con estos cambios y hay otro valor un tanto indeciso como Telefónica . Lo que ocurre con estos 3 valores que pueden mover el ibex a su antojo y arrastrar a lo anteriormente mencionados pero no de manera perpetua.

ha quedado peor pero ahí está.

Saludos Know... y un placer como siemrpe.

#43

Re: Value investing

Buenas H3... yo el gran problema que veo es el costo de buscarse financiación hoy en día, un gran problema de ahí la importancia de la deuda a corto plazo de las empresas.

Saludos...

#44

Re: Value investing

Por cierto añado... aveces hay noticias de empresas con buenos resultados que no alteran la cotización; pero muchas veces cuando salen noticias de que la determinada empresa que sea se ha financiado para largo plazo es muy bien acogida por el mercado porque eso supone hoy en día con la crisis de liquidez que hay un buen aval de la empresa; que empresas tienen este margen de seguridad?? Pues BME es una de ellas, la considero una gran empresa por ello.

Saludos nuevamente...

#45

Re: Value investing

Lo que yo veo es que el consumo tras hacer máximos en el segundo trimestre del 2010, tiene tendencia a la baja, cosa normal y lógica, porque al ataque que se le somete desde el desempleo y la presión a la baja de salarios, se le añade el ataque de las subidas de impuestos y luz y el ataque de la inflación y alza de combustibles. Un triple ataque del que no puede salir bien librado.

Veo también que ha habido que aumentar el gasto público un 2,1%, la mayor subida desde el 2008, para que el PIB subiera un miserable 0,7%. Eso para mí es recesión encubierta subvencionada con cargo a deuda.

Estamos de nuevo al borde de la recesión.

Se observan síntomas de que el consumo se retrae y de cómo va a afectar esto a las compañías.

Un ejemplo:
http://www.noticiasdenavarra.com/2011/05/17/economia/movistar-y-vodafone-pierden-miles-de-clientes-en-marzo
Vodafone ha perdido 55.000 clientes en dos meses, Movistar ha perdido esa cifra en solo un mes.
¿Cómo responde Vodafone?
http://www.cincodias.com/articulo/empresas/Vodafone-baja-tarifas-movil-millones-clientes/20110505cdscdiemp_10/
¿Y Movistar?
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/25/economia/1306342735.html

Pérdidas de clientes, bajadas de tarifas, despidos indemnizados. Todo va en contra de mantener beneficios

Blog: Game over?

#46

Re: Value investing

REE, Enagas, Gas Natural les irá bien. Son utilities defensivas y cuentan con el gobierno para que las defienda via tarifas.
Indra depende de otras empresas y por tanto le irá como a ellas, es decir peor.
Mapfre está en el sector asegurador, que va a sufrir junto con el financiero.

Las primeras me parecen buena apuesta para perder menos, o para mantener si se está invertido. Pero en 2008 también sufrieron pérdidas, así que si se repite una caída fuerte no veo por qué no van a caer también.

Blog: Game over?

Te puede interesar...
Brokers destacados