Acceder

Ersol: células solares de silicio

2 respuestas
Ersol: células solares de silicio
Ersol: células solares de silicio
#1

Ersol: células solares de silicio

Acabo de sar una orden compra de acciones de Ersol, se sumarían a la cartera de Amper, Ence, Ercros, Telefónica, Repsol y Pfizer.

Quiero empezar a vender cartera española y comprar empresas extranjeras.

Ersol cotiza en la bolsa alemana y se dedica a la producción de células solares de silicio. A través de la ASi Industries GmbH, ErSol fabrica y distribuye también obleas monocristalinas. Además, el grupo ErSol comercia con módulos fotovoltaicos a través de su filial aimex-solar. Por otro lado, su filial ErSol New Technologies se ocupa del desarrollo de tecnologías y conceptos relativos a la producción y comercialización de productos innovadores relacionados con la energía fotovoltaica.

En Dinero 15 dicen de Ersol

------------------
La escalada del petróleo azuza el interés por la energía solar. Ersol obtiene buenos resultados y firma contratos apetitosos. Revisamos al alza nuestras previsiones. El repliegue actual de la cotización nos parece una buena oportunidad de compra.

En el segundo trimestre, las ventas han crecido un 133% (+80% sin adquisiciones), de modo que el objetivo de crecimiento anual podría estar superado. La rentabilidad también ha mejorado, gracias a las economías de escala: el beneficio se dispara un 352% hasta los 0,45 euros por acción. Además, el grupo ha cerrado dos nuevos contratos de suministro de silicio y de placas que podrían permitirle incrementar sus objetivos de capacidad de producción de células solares: su capacidad actual es de 60 MWc (1 MWc = 1.000.000 de watios a pleno sol); hasta ahora, el objetivo de Ersol era alcanzar los 220 MWc de aquí a 2009, pero con los nuevos contratos, podría ampliarlo, si lo desea, en 200 MWc adicionales. Asimismo Ersol ha llegado a un acuerdo de suministro de células en EE UU, por 5 años y 100 millones de euros. Buenas noticias para las ventas (deberían alcanzar los 140 millones de euros este año) y abre las puertas al importante mercado americano. Revisamos al alza nuestras previsiones de beneficio por acción: 1,62 euros en 2006 (1,59 anteriormente) y 2,23 euros en 2007 (frente a los 2,11 anteriores).

Entre las energías renovables y no contaminantes, la solar presenta las más luminosas perspectivas de futuro. Si desea participar de tal potencial, Ersol se lo pone en bandeja. Una joven empresa alemana dedicada al desarrollo, producción y comercialización de productos gracias a los cuales del Sol podemos obtener electricidad.

Nuevas fuentes de energía

Ante una creciente demanda mundial de energía, un lento “agotamiento” de las fuentes de energía fósil (petróleo y gas natural) y la necesidad de tener que reducir las emisiones de gases contaminantes, los gobiernos de los países industrializados no han tenido más remedio que desarrollar nuevas fuentes energéticas renovables y poco contaminantes. Entre ellas (eólica, hidráulica, biomasa…), la balanza se inclina a favor de la energía solar, la cual puede aprovecharse en forma de energía térmica (agua caliente calefacción…) o en forma de energía fotovoltaica para generar electricidad que, aunque más difícil de producir, es la que tiene más futuro. Y es que la energía solar cuenta con múltiples ventajas: puede ser producida en casi cualquier lugar mediante sistemas sencillos y fáciles de instalar (en las fachadas, los tejados… de los edificios). P.ej. si en el Viejo Continente se instalaran paneles solares en los edificios orientados al Sur, quedarían cubiertas al 100% nuestras necesidades eléctricas. En cambio, con otras energías alternativas no se lograría alcanzar tal nivel, bien porque su instalación ha de hacerse en grandes superficies (caso p.ej. de la energía eólica) y/o porque se ha de hacer en lugares próximos a otros elementos (agua) indispensables para poder ser producidas.

El auge de la energía solar

Ante estas ventajas, no sorprende el fuerte auge cobrado por el mercado de la energía solar. P.ej. en Europa durante el periodo 2000-2005 ha crecido cada año a un ritmo medio del 63% y se espera qu

#2

Re: Ersol: células solares de silicio

Me parece que es interesante el sector de las energias renovables.

En el siguiente enlace explican como otra empresa alemana, Solar World Ag, comenzará a producir celulas solares con una nueva tecnología sin silicio:

http://www.magazine-deutschland.de/issue/EnD-Solar_2-06_SPA_S.php

un cordial saludo.

#3

Re: Ersol: células solares de silicio

Creo que te has equivocado no es Solar World, Ag. quien fabricará las de segunda generación, esos precisamente son los que han comprado la seccion de silicio de Shell, ya que estos últimos se pasan a la 2ª generación, al igual que sulfurcell, que también se han pasado a la capa fina.

Gracias por el enlace es muy interesante.

Te puede interesar...
  1. Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
  2. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
Brokers destacados