Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Próxima salida a bolsa de Puig

52 respuestas
Próxima salida a bolsa de Puig
2 suscriptores
Próxima salida a bolsa de Puig
Página
4 / 4
#46

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

Pues a mí me sale que a ese precio y con esos beneficios récord de 480 millones de este año el dividendo con un payout del 40%, saldría a unos 0,34 céntimos y eso contando que ha sido un año récord y que además no se cobraría este año sino ya el año que viene pues al precio de 24 o 50 que fue su salida a bolsa es poco más del 1,3 o1,4%. O sea poco más o menos lo que te da ING en una cuenta corriente o sea que mejor no entrar
#47

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

Lo que no me parece tan importante y que lo critican tanto es que mantengan los derechos de votos y todo eso y luego resulta que en el resto de compañías con un simple 5%. Ya hacen y deshacen todo lo que les da la gana....
#48

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

Si esos son los dividendos, me temo que la cotización bajará.
#49

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

No sé si bajara la cotización por eso o, no lo que sí tengo claro es que con esos dividendos yo no compraré
#52

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

Esas son las que cotizan, pero tambien hay que repartir dividendo a las que no cotizan la clase A, en total mas de 568 millones de acciones:
#53

Re: Próxima salida a bolsa de Puig

Pues de esta noticia de Bloomberg y Europa Press 

Puig comenzará a cotizar este viernes a un precio de 24,5 euros por acción, el más alto de la horquilla fijada en el folleto, lo que supone una valoración de 13.900 millones de euros en la que será la mayor salida a Bolsa de Europa en lo que va de año, según ha adelantado Bloomberg y han confirmado fuentes cercanas a la operación consultadas por Europa Press..


Si divides el valor de la compañía (13900 millones) por el precio de 24,50 te sale el número de acciones luego si el beneficio son 480 millones y va a repartir el 40% solo es hallar el 40% de 480 y dividirlo por el número de acciones que te han salido de la operación anterior.
Pero si el valor total queda nada la compañía está mal pues evidentemente todo sale erróneo pero si es el correcto por eso decía que según las cuentas me salía ese dividendo
#54

Goldman Sachs prevé que ventas de Puig suban un 11% en próximos tres años y sitúa en 30 euros precio objetivo

 
Goldman Sachs prevé que las ventas del grupo de cosmética y perfumería Puig se eleven un 11% en los próximos tres años, mejorando así las previsiones de la compañía que avanzaban crecimientos de un dígito.

En concreto, el informe de Goldman Sachs prevé este aumento impulsado por el segmento de las frangancias por parte de la Generación Z en Europa y en Estados Unidos, así como del fuerte potencial en China. También cree que este crecimiento llegará gracias a los recientes lanzamientos de la compañía.

De esta forma, el banco inversor estadounidense recomienda 'comprar' títulos del propietario de marcas como Paco Rabanne, Carolina Herrera, Jean-Paul Gaultier, Byredo o Penhaligon's, a un precio objetivo de 30 euros, lo que supone un incremento de casi un 17% respecto al precio actual de cotización de 25,66 euros.

Goldman Sachs ha explicado que esa valoración se basa en sus perspectivas constructivas para el sector de la belleza a nivel mundial, además de que la exposición a la categoría de Puig es "atractiva".

El banco estadounidense realiza este análisis tras cerrar hace unas semanas su primer mes como empresa cotizada con un alza en el precio de sus acciones del 7,2%, hasta alcanzar los 26,26 euros en esa jornada.

La empresa debutó en los mercados a un precio de 24,5 euros por acción. Durante su primera sesión en Bolsa registró cierta volatilidad, aunque finalmente la cotización cerró en el mismo precio al que había debutado.

Durante el proceso de colocación inicial de acciones, la oferta fue sobresuscrita múltiples veces en todo el rango de precios, lo que demostraba, según la firma, "la importante demanda de inversores institucionales internacionales y nacionales".

De hecho, tras la apertura del libro de órdenes por parte de las entidades colocadoras un día después de anunciar la salida a Bolsa, la firma de cosmética logró ya la sobresuscripción de la oferta, con un tamaño de 3.000 millones de euros.

La operación, dirigida a inversores institucionales, consistía en una oferta pública de suscripción (OPS) de nuevas acciones de clase B (51,02 millones de títulos), con menos derechos políticos, y una oferta pública de venta (OPV) de acciones en manos de la familia Puig.

Así, con el tramo de la OPS la firma logró unos ingresos brutos de aproximadamente 1.250 millones de euros de nuevos fondos para la sociedad, que utilizará para fines corporativos generales, entre ellos, la refinanciación de las adquisiciones de participaciones adicionales de Byredo y Charlotte Tilbury, y el apoyo a la estrategia de crecimiento del porfolio y las marcas de la compañía.

Además de las nuevas acciones de la oferta, se adjudicaron 55,51 millones de acciones secundarias por parte del accionista mayoritario de la sociedad, Puig, SL, controlado por Exea (sociedad patrimonial de la familia Puig) por un total de 1.360 millones de euros 

Te puede interesar...
  1. Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
  2. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  3. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
Brokers destacados