Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

¿Por qué no vendéis?

21 respuestas
¿Por qué no vendéis?
¿Por qué no vendéis?
Página
3 / 3
#17

Re: ¿Por qué no vendéis?

Eso es falso, pero a mí los CDS, me dan de lado, porque significa que alguien está dispuesto a asegurar la quiebra de un país, si hubiera verdadero riesgo, no se podría asegurar porque hablamos de probabilidades o de expectativas muy subjetivas de las aseguradoras sobre precisamente los bancos que contratan esos seguros, nunca de certezas.
No se puede mezclar lo público y lo privado tan fácilmente
http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2427643
Los CDS de España suben a máximos de junio

Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) referidos a España se situaban en 253.330 dólares anuales para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años, con lo que alcanzaban sus niveles más altos desde finales de junio.
EFE
Lunes, 8 de Noviembre de 2010 - 8:55 h.
El 7 de junio este indicador alcanzaba su máximo desde la creación del euro, al situarse en 259.947 dólares. Esto supone que la prima de riesgo se incrementa un 2,5%, con lo que el mercado español pierde atractivo si se compara con Alemania, donde es del 0,45%, o la media de la zona del euro, del 0,80%.

También el diferencial entre la rentabilidad del bono español a diez años y la del alemán del mismo plazo subía hoy y se situaba en 195 puntos básicos en la apertura del mercado secundario de deuda pública, desde los 195 que registró al cierre del viernes.

No obstante, aún está lejos de los 207,3 puntos básicos, su nivel más alto desde 1996, que marcó el 8 de junio de este año.

Según los datos del mercado recogidos por Efe, el rendimiento del bono español a diez años comenzaba el día en el 4,343%, por debajo del 4,361% del viernes, en tanto que el bono alemán cedía ligeramente hasta quedar en 2,390%, frente al 2,416 de su último cierre.

Por tanto, el precio de los bonos españoles -cuya evolución es siempre contraria al rendimiento que ofrezcan- subía hasta el 104,01%, desde el 103,86%, mientras que el alemán subía hasta el 98,78%, comparado con el 98,56% anterior.
Un saludo

#18

Re: ¿Por qué no vendéis?

Pues nada, si tú lo dices, me habré equivocado.

S2

#19

Re: ¿Por qué no vendéis?

No lo digo yo, lo dice Invertia, pero si tu tienes información más correcta, agradecería la aportaras, esto es un foro de discusión, no un discurso o monólogo.
Un saludo

#20

Re: ¿Por qué no vendéis?

y xq si hay q vender??

#21

Re: ¿Por qué no vendéis?

Yo creo que se están aguantando los valores. Seguramente el Santander y BBVA. No tiene ningún sentido que cuando la crisis de Grecia el Ibex bajara por debajo de los 9000 y ahora que parece que el tema arroja perspectivas de ese calibre esté aguantando los 10400. Y no digamos del Dow, que al final de las últimas sesiones ha recuperado toda la bajada. Supongo que eso acabará en algún momento.

Un saludo.

#22

Re: ¿Por qué no vendéis?

Yo es que en Invertia veo esto, pero lo mismo es que lo interpretamos distinto.

S2

http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2427705

Economía | Mercados

* Aumentar tamaño del texto
* Reducir tamaño del texto
* Imprimir

Los CDS de España se disparan a su máximo histórico

Los seguros de impagos de deuda (CDS) de España se disparaban a media sesión hasta 266.090 dólares anuales para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años, por encima del máximo histórico (259.947 dólares) alcanzado en junio de este año.
Compartir
Compartir cerrar

* Redes Sociales
* Email

* facebook
* twitter
* del.icio.us
* menéame
* technorati
* myspace
* fresqui
* yahoo

* Redes Sociales
* Email

Enviar noticias Tu nombre Tu email Email destinatario

Para enviar a más de un destinatario, separa los correos con ;
Comentario (opcional)
EFE
Envía Mensaje / Sugerencia cerrar
Enviar noticias Tu nombre Tus apellidos Tu email Asunto Texto del mensaje
Lunes, 8 de Noviembre de 2010 - 11:41 h.

Madrid, 8 nov (EFECOM).-

La presión existente sobre la deuda irlandesa y de otros países periféricos europeos aumentaba la desconfianza de los inversores sobre la capacidad de España para hacer frente a sus compromisos.

Algo más moderado era el repunte del diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo -el de referencia en Europa-, lo que se conoce como prima de riesgo país, que comenzaba la sesión en 195 puntos básicos y se situaba a esta hora en 198, lejos aún de los máximos alcanzados en junio, por encima de 220 puntos básicos.

La distancia que separa el bono irlandés también acusaba el nerviosismo, y pasaba de 523 puntos básicos en la apertura de la sesión a los 552 actuales, en tanto que el bono griego lograba reducir su diferencial con el bono germano hasta 855, desde los 905 de la apertura.

La capacidad de las economías más débiles de la Unión Europea para afrontar sus compromisos de deuda será uno de los temas de la reunión que hoy comienzan los gobernadores de los bancos centrales del G-10 en Basilea, un encuentro en el que tratarán cuestiones como el endeudamiento de Europa y los tipos de cambio de divisas.

Brokers destacados