Re: ¡Hola! Quiero saber si es buen momento para invertir
Buenas Escri. Hay muchas variables que intervienen en una decisión como la que tú quieres tomar. ¿Qué sabes de bolsa? Por la pregunta supongo que poco, con lo cual lo mejor es que no inviertas en ella. Te lo digo con toda sinceridad.
Antes de invertir en bolsa debes leer unos cuantos libros y comprobar que lo que dicen éstos tiene una base sólida. Cualquier libro de bolsa no te va a servir. Hay mucha porquería por ahí. Yo te recomendaría "El Manual del Buen Bolsista" de Fernández Hódar (da buenos consejos y es bastante ameno y básico, pero no por ello de poco valor). También son interesantes los libros "Estrategia bursátil" y "El fabuloso mundo del dinero y la bolsa", los dos de André Kostolany (estos son un pelín más complicados). Por este foro también recomiendan "El inversor inteligente" de Benjamin Graham (personalmente no me lo he leído, pero por lo que comentan parece interesante). Y si quieres aprender un poco más tienes el libro "Un paseo aleatorio por Wall Street", que tampoco está nada mal. Luego si quieres te puedes meter más de lleno con el análisis técnico, las medias móviles, Aroon, Estocásticos, MACD, RSI, Bollinger, etc.
Una vez te hayas leído todo esto y más, práctica de manera virtual sin invertir tu dinero (ya sea con un programa informático o anotándote en una libreta a que precio compras que acción y a que precio vendes. Cuando te empiece a salir bien y vayas adquiriendo seguridad, entonces ya puedes empezar a invertir. Y ya te digo desde ahora que te van a dar leñazos por todos lados, pero como se dice por ahí "las lecciones en bolsa cuestan dinero" y aun así muchos no las aprenden.
Mi consejo: Una vez domines el tema ten en cuenta que, entre otras cosas, es muy importante tener una estrategia de inversión de calidad y ser disciplinada en su cumplimiento. También debes tener paciencia y no perder los nervios a la primera de cambio. Para empezar no arriesgues en chicharros y céntrate más en Blue Chips que estén infravaloradas y/o que den buenos dividendos. Ah, y nunca inviertas dinero que puedas necesitar.
Se puede ganar bastante dinero en bolsa, pero sobretodo lo ganarás si no piensas en ganarlo.
En tu caso lo que yo haría sería: invertir un 60% en buenos depósitos a 1 año e irlos renovando en función de nuevas ofertas; invertir el 40% restante en bolsa cuando domines el tema un poco. Si no quieres esperar yo invertiría en Santander o BBVA por debajo de 9 euros por acción y en Telefónica por debajo de 17 y a poder ser de 16'50 (no se si se dará el caso...quizás después de dar los dividendos el 8 de Noviembre). Todas son empresas con una gran diversificación territorial, que han realizado adquisiciones en época de crisis, tienen unos buenos beneficios y son Blue Chips. Además Telefónica da unos dividendos muy buenos y tiene previsto aumentarlos en los próximos años. Ahora bien si inviertes en estas acciones ve a largo plazo y no te acojones si en algún momento las acciones pierden valor, ya subirán. O eso creo yo, ya que esto es solo una recomendación y yo no soy ningún genio. Lo mejor es que aprendas por ti misma y crees una estrategia de inversión única que vaya con tu carácter y tu forma de ser.
Espero haberte ayudado un poco. Eso si has leído hasta aquí, porque el rollo que te he metido aburre a cualquiera.
Ciao y Suerte.