Acceder

Pulso de mercado

103K respuestas
Pulso de mercado

Hilo cerrado

7 suscriptores
Pulso de mercado
Página
363 / 12.966
#2897

Re: Pulso de mercado

Pues en la pagina de Cava suele incorporar en sus analisis graficos con comentarios que suele ir actualizandolos te dejo el enlace

http://www.bolsacava.com/

un saludo

#2898

Re: Pulso de mercado

Los 10315 ya han sido alcanzados. La pregunta es si se irá hasta 10157. Tengo la impresión de que no. El ibex está aguantando bien, aunque no lo parezca, la corrección del Dax, USA y Eurostoxx.

S2

#2899

Re: Pulso de mercado

Buenas noches señores rankianos,

Esta noche no estoy pegando ojo pegado al canal de noticias 24 horas y viendo la descomunal catástrofe que ha arrasado literalmente Japón. Hace poco se decía que la economía japonesa tendría un crecimiento de un 1'3% menor a lo esperado y que por lo tanto crecería un 2% en 2011. Perdonen, pero viendo las noticias yo les digo que y un rábano del tamaño de todo el continente asiático. Perdonen mi escepticismo y actual pesimismo, pero no creo ni que llegue a tener un 0'1% de crecimiento. Japón se va de cabeza a una recesión. No se si van a maquillar los datos o no, ni me importa, sinceramente, pero con ciudades inundadas, aeropuertos impracticables, escapes radiactivos en centrales nucleares, me parece que una de las economías más importantes del planeta se acaba de ir a pique. No sé ustedes, pero yo el lunes no voy a invertir ni un duro en bolsa. No espero nada bueno para la semana que viene. Mis inversiones quedan en cuarentena hasta un nuevo rumbo de los acontecimientos. ¿No sé si opinarán lo mismo?

Ruego también, y sé que no será nada bien recibido por algunos foreros de esta comunidad, que no intenten sacar provecho económico de un suceso tan deplorable con prácticas especulativas que sin lugar a dudas no van a ayudar en nada a la recuperación económica de ese bello país. ¿Y quién soy yo para pedir nada a nadie? Pues no soy nadie. ¿Voy de solidario o de ONG? Pues tampoco, pero creo que no iría mal a nadie reflexionar un poco sobre un tema del que tan poco se habla y que parece ser que tan poco gusta en los foros de bolsa, es decir, la ética de la bolsa. Creo que alguien que es capaz de sacar provecho económico de una catástrofe como la de Japón o de una guerra civil como la de Libia especulando con cortos y con petróleo es suficientemente inteligente como para ganar el mismo dinero o más, invirtiendo en empresas de crecimiento sin tenerse que aprovechar de desgracias ajenas.

Espero no haber incomodado demasiado a nadie, pero después de haber visto la situación por la que está pasando esa gente si no lo digo reviento.

Sin más se despide un servidor.

Un saludo a todos.

PD: otra cosita que me quedó en el tintero. En psicología hay una cosa que si no recuerdo mal se llama disclaimer y que veo que se ha utilizado de manera descarada en un caso como el del Tsunami de Japón. Un disclaimer puede definirse como un descargo de responsabilidad. Es decir, cuando uno va a criticar una raza, credo, religión o lo que sea, para cubrirse las espaldas primero dice que son cojonudos. Ejemplo: yo no tengo nada contra los españoles, pero son todos unos vagos y unos sucios traidores. No sé si se pilla lo que quiero decir... por cierto, por si alguien se toma en serio el ejemplo, yo soy español y es solo un ejemplo (podría haber puesto negros, judíos, italianos, caucásicos, gitanos, catalanes, alemanes o cualquier otra cosa).

#2900

Re: Pulso de mercado

Te honra tus palabras es muy lamentable y origina una gran tristeza la catastrofe de Japon por el coste vidas humanas y en segundo plano las materieles es muy respetable por tu parte que estas circunstancias no quieras especular yo mantengo una opinion que difiere , lo sucedido en Japon es una castastrofe natural que ante ello poco se puede hacer ahora bien la catastrofe humanitaria esta presente en nuestro mundo todos los dias cientos de personas del tercer mundo mueren de hambre y esto es mucho mas grave porque es evitable y la sociedad en el mundo desarrollado se pone una venda en los ojos y lo obvia ni que decir que para los politicos esto es un tema menor siempre y cuando las revueltas sociales iniciadas en oriente medio no origen turbulencias en los mercados de materias primas si esto sucede es cuando tomaran cartas en el asunto

por lo tanto yo seguire especulando sino lo hiciera me sentiria como un hipocrita porque por un lado tomaria como referencia la catastrofe de Japon para no especular y por contra hasta la fecha he estado especulado en mundo donde las tragedia humanitarias en el tercer mundo estan al orden del dia

Sin duda que las necesidades de las autoridades de Japon para levantar el pais seran enormes lo que originara compras masivas de yenes que tienen depositados en el extranjero sobretodo en dolares esto provocara seguramente fuerte caida del dolar con respecto al Yen que se podria aprovechar con posicuiones cortas en el USD/YEN Para el que quiera especular

un saludo

#2901

Re: Pulso de mercado

Los japoneses retiraran dolares devaluados, si compraron dolares para comprar deuda americana en 2003 a 134 hoy vendiendo van a perder hasta la camisa.
s2

“Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.” (León Tolstoi)

#2902

Re: Pulso de mercado

A mi me parece que especular con los que sufren es deplorable. Bien sea con el caso del terremoto en Japón o aún peor con futuros de materias primas básicas para la supervivencia de los pobres, como la estrategia trigo/maíz, etc...
Yo creo que no todo vale en el capitalismo y ciertas prácticas especulativas deberían estar prohibidas. Estamos creando un monstruo de dimensiones incalculables. Se nos está yendo la ética, la razón, etc, etc, etc por el dinero, algo muy artificial
No es más rico el que más tiene sino el que menos necesita. Sería bueno que entre todos empezáramos a sustituir el dinero por otro tipo de valores
Me da pena todo este circo y espero no haber sonado hipócrita

#2903

Re: Pulso de mercado

Pues si, Japón uno de los paises mas endeudados del mundo y todavia no recuperado del todo de la gran recesion, puede pasarlo muy muy mal.

Saludos.

#2904

Re: Pulso de mercado

No me interpretes mal Felipenet. No estoy diciendo que no vaya a invertir. Continúo pensando comprar SAN, TEF, BBVA, etc. Sólo que creo que la semana que viene va a ser movida y espero bajadas de relevancia, con lo cual no creo que sea el mejor momento para invertir.

Lo que no hago por convicción personal es invertir en materias primas, petróleo o poner cortos contra el Nikkei o las empresas que lo integran. Me parece que ya tienen suficiente desgracia con lo que les ha acontecido. Pero bueno, esa solo es mi opinión y mi manera de pensar.

Un saludo.

Brokers destacados