Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

La actualidad de los mercados

36,4K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
1.359 / 2.436
#20371

Se espera que las acciones europeas caigan antes de los PMIs de servicios

Buenos días.

Reuters-05/10/2022 a las 07:54

Se espera que las principales bolsas europeas caigan el miércoles por la recogida de beneficios tras la fuerte subida de ayer por la esperanza de una tregua en la subida de tipos por parte de los principales bancos centrales, ya que se publicarán los PMI de servicios.

Según los primeros indicios disponibles, el Dax de Fráncfort, que ganó un 3,78% el martes, debería perder un 0,43% en la apertura del miércoles. Se espera que el FTSE 100 de Londres, que cerró la jornada anterior con una ganancia del 2,59%, caiga un 0,37%. Se espera que el índice EuroStoxx 50 caiga un 0,35% después de haber subido un 4,2% el martes.

Se espera que los mercados de valores vuelvan a caer, ya que el deterioro de la actividad manufacturera en Europa y Estados Unidos en septiembre alimentó las especulaciones del lunes sobre el fin de la subida de los tipos de interés a gran escala. Los inversores consideraron que los últimos indicadores económicos mostraban que el aumento del coste del crédito estaba empezando a tener efecto al frenar la demanda. Este escenario se vio reforzado por la subida de los tipos de interés por parte del banco central australiano el martes, que fue menor de lo esperado.

El miércoles, el banco central de Nueva Zelanda elevó su tipo de interés oficial en 50 puntos básicos, hasta el 3,5%, e indicó que se había considerado una subida de 75 puntos básicos, señal de que la inflación sigue siendo una preocupación, a pesar del riesgo de recesión mundial.

Los inversores estarán atentos el miércoles a los índices mensuales de servicios de S&P Global en Europa y EE.UU., mientras que también se espera una encuesta privada de ADP sobre el empleo en EE.UU. antes del informe de empleo del Departamento de Trabajo de EE.UU. del viernes.

El día anterior, un informe sobre las ofertas de empleo ("JOLTS") mostró que habían caído en agosto a su nivel más bajo en casi dos años y medio, señal de un deterioro del mercado laboral.

El Estado francés presentó el martes una oferta de recompra a un precio de 12 euros por acción sobre el resto del capital de EDF que aún no posee y que debería estar vigente del 10 de noviembre al 8 de diciembre.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#20372

5 acciones para tiempos inciertos, según Inteligencia Artificial

(04.10.2022 10:46) 

Este es el Top 5 Acciones Riesgo/Recompensa, según datos de Inteligencia Artificial:

España

1. Iberdrola (BME:IBE)
2. Mapfre (BME:MAP)
3. Ferrovial (BME:FER)
4. ACS (BME:ACS)
5. Telefónica (BME:TEF)

Europa

1. National Grid (LON:NG)
2. Orange (EPA:ORAN)
3. Nestlé (SIX:NESN)
4. Novartis (SIX:NOVN)
5. BAE Systems (LON:BAES)

Estados Unidos

1. Consolidated Edison (NYSE:ED)
2. Republic Services (NYSE:RSG)
3. Thomson Reuters (NYSE:TRI)
4. Gilead Sciences (NASDAQ:GILD)
5. McDonald's (NYSE:MCD)

Reino Unido

1. National Grid (LON:NG)
2. BAE Systems (LON:BAES)
3. Diageo (LON:DGE)
4. Relx (LON:REL)
5. Unilever (LON:ULVR)

Alemania

1. Deutsche Telekom (ETR:DTEGn)
2. Deutsche Boerse (ETR:DB1Gn)
3. Allianz (ETR:ALVG)
4. RWE (ETR:RWEG_p)
5. Munich Re (BIT:MUV2)

Francia

1. Orange (EPA:ORAN)
2. Sanofi (EPA:SASY)
3. Getlink (EPA:GETP)
4. Bouygues (EPA:BOUY)
5. Pernod Ricard SA (EPA:PERP)

Italia

1. Terna Energy (AT:TENr)
2. Atlantia (BIT:ATL)
3. Assicurazioni Generali (BIT:GASI)
4. Snam (BIT:SRG)
5. Eni (BIT:ENI)

https://es.investing.com/news/stock-market-news/5-acciones-para-tiempos-inciertos-segun-la-inteligencia-artificial-2301308

En Negrilla las que me gustan. De todas ellas sólo llevo Gilead.

Salu2.


Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#20373

Valores a seguir en París y Europa

Reuters-05/10/2022 a las 08:20

* EDF EDF.PA - El Estado francés ha presentado una oferta de compra a 12 euros por acción por el 16 por ciento del capital de EDF que aún no posee, según informó el martes la autoridad francesa de los mercados financieros (AMF).

* TESCO TSCO.L dijo el miércoles que espera que el beneficio operativo ajustado para todo el año se sitúe en el extremo inferior de su rango de previsión, debido a la importante incertidumbre sobre las perspectivas macroeconómicas.

* ENGIE ENGIE.PA - Las instalaciones francesas de almacenamiento de gas están "llenas en más de un 99%" de cara al invierno, según informó el miércoles el regulador energético francés (CRE).

* BOUYGUES BOUY.PA anunció el martes que había completado la adquisición de Equans, filial de Engie ENGIE.PA , por 6.100 millones de euros.

* VALNEVA VLS.PA anunció el martes que ha recaudado 102,9 millones de euros mediante la emisión de 21 millones de nuevas acciones ordinarias en Estados Unidos y Europa.

* STMICROELECTRONICS STM.MI STM.PA anunció el miércoles su intención de construir una planta de semiconductores en Italia.

* HENKEL HNKG_p.DE - El empeoramiento de las perspectivas económicas imposibilita una planificación fiable para las próximas semanas, declaró el presidente del consejo de administración del grupo químico y de bienes de consumo en una entrevista publicada el miércoles por el diario Frankfurter Allgemeine Zeitung.

* LUFTHANSA LHAG.DE - Los pilotos de la filial de bajo coste de Lufthansa, Eurowings, están considerando la posibilidad de convocar una huelga el jueves tras el fracaso de las conversaciones con la dirección de la compañía, según informó el martes el sindicato Vereinigung Cockpit (VC).

* SWEDISH MATCH SWMA.ST - Philip Morris International PM.N dijo el martes que estaba esperando la luz verde de la Comisión Europea a finales de octubre para su oferta de 16.000 millones de dólares (16.050 millones de euros) para comprar el grupo sueco.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#20374

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días, desastrosa apertura de TEF que pierde el soporte 3,423€. Rebote del gato muerto. Saludos.
#20375

Vídeo/análisis JL Cárpatos - Apertura

 
Buenos días. 

Apertura bolsas y economía 5 10 2022 Cárpatos 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#20377

Re: La actualidad de los mercados

Acabo de comprar teléfono,  sab y col.
Veamoss.

Alici  LJ 

#20378

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Completada de nuevo la posición en tEF.
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#20379

Re: La actualidad de los mercados

Os sigo a los 2 , compro TEF
#20380

Re: La actualidad de los mercados

Compro SAB
#20381

Datos macro

Buenos días.
PMI’s servicios y compuesto de las principales potencias europeas
España
PMI servicios: 48,5 (previsión 49,8, anterior 50,6).
Tras una ligera expansión del sector servicios en el mes de agosto, el sector sufre una contracción mayor de la esperada. La actividad comercial y las ventas descienden, al tiempo que la presión de los costes se intensifica y aumenta el desempleo.

Italia
PMI servicios: 48,8 (previsión 49, anterior 50,5).
PMI compuesto: 47,6 (previsión: 48,4, anterior: 49,6).
Contracción del índice PMI en Italia. Se intensifica la contracción del sector servicios, a la par que del índice compuesto. Los datos PMI no cumplen con las previsiones al registrarse una mayor contracción.
La actividad del sector servicios disminuye por segunda vez en los últimos tres meses, afectado por una nueva caída en la creación de puestos de trabajo y las presiones inflacionistas que van en aumento.
Francia
PMI servicios: 52,9 (previsión 53, anterior 53,0).
PMI compuesto: 51,2 (previsión 51,2, anterior 51,2).
Tras los datos contractivos en España e Italia, el índice PMI servicios y compuesto en Francia refleja un ligero crecimiento de la actividad. El empleo en el sector de los servicios aumenta con fuerza. El sector servicios mantiene un crecimiento similar al registrado en agosto.
Alemania 
PMI servicios: 45 (previsión 45,4, anterior 45,4).
PMI compuesto: 45,7 (previsión 45,9, anterior 45,9).
Alemania sigue siendo la potencia europea con peores registros. El sector servicios sigue en zona contractiva. De igual forma, el índice PMI compuesto refleja una contracción del comercio algo mayor de lo esperada.
El índice general de actividad empresarial del sector servicios cae a su nivel más bajo en 28 meses, afectado por el aumento de los costes de la energía que acelera el incremento de los precios. Las expectativas caen bruscamente a su nivel más bajo desde la ola inicial de Covid-19.
Zona Euro
PMI servicios: 48,8 (previsión 48,9, anterior 48,9).
PMI compuesto: 48,1 (previsión 48,2, anterior 48,2)
En definitiva, los PMI tanto del sector servicios como el compuesto de la Eurozona, recogen la contracción registrada en los grandes países de la Zona Euro. Tras un mes de agosto en el que ciertos países veían como su sector servicios mejoraba los datos, el descenso de los empleos junto con la inflación causan una nueva contracción del sector
Fuente: zonavalue.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#20382

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - Apertura

Buenos días.
Apertura moderadamente bajista en Europa.
1- No hay noticias negativas, simplemente es una pequeña corrección tras la violenta subida de los dos días anteriores.
2- Una subida que ha llevado en Wall Street al mejor inicio de un trimestre desde nada menos que 1938, casi nada. Y es la mayor subida de dos días, desde el crash de 2020. Desde abril para ser exactos de 2020.
3- El mercado se ha montado una nueva película, puede que precipitada, pero es lo que hay. Que los bancos centrales al final no serán tan duros como se esperaba por los malos datos macro y porque se supone, que salvo en Europa, la inflación empieza a quedar bajo control.
Alimentaron esta teoría cuestiones, como el hecho de que Australia subiera tipos menos de lo esperado, o los malos datos de ISM y de anuncios de empleo en EEUU.
4- Los datos serán los que digan si esto es un error o no y si esto es un rebote más dentro de la tendencia bajista o no.
Y hoy mismo ya tenemos datos importantes, como los PMIs de servicios tanto en Europa como en EEUU y el dato de creación de empleo privado de la consultora particular ADP en EEUU a las 14h15.
5- El IPC de Cleveland adelantado no comparte la euforia y da 8,2% para este mes pasado cuando el mercado espera 8,1%. La publicación del IPC de EEUU la semana que viene va a ser clave.
Eso sí, este indicador de Cleveland da una fuerte bajada para el mes de octubre a 7,71%. Pero con muy poca bajada de la subyacente.
6- ¿Algo que faltaría para estar “seguros” de que se ha tocado suelo? Cuando en 2022, 2009 y 2020, las grandes tendencias bajistas anteriores se había tocado suelo, el VIX llegó a más de 40, ni de lejos ha sucedido eso ahora.
Fuente: zonavalue.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#20383

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - Apertura

Si te fijas hoy Trilex es el que más baja incluso más que el primo que ya es decir. Si ayer flipamos con los 7600, hoy se han perdido en un plis plas.

Saludos 
#20385

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - Apertura

 
Buenas tardes. 

Si me hablas de bajadas fíjate en los datos macro de Alemania y podrían explicar el desastre del dAX-40 durante este año y eso que al contrario del resto de índices no descuenta dividendos. 

Al contrario en todas las partidas Francia y el cAC-40. 

En parte es comprensible ya que Alemania ha vuelto al uso de la máquina de vapor, comentario con cierta ironía. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados