Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

La actualidad de los mercados

36,3K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
614 / 2.435
#9196

Datos macro

Buenas tardes.
El IPC no da el susto como había hecho pensar Biden
IPC de EEUU, se esperaba interanual del 6,8% desde el anterior de 6,2% y queda en 6,8%
Fuente: serenity-markets
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#9197

Re: Datos macro

Incluso el subyacente mensual baja. De 0,6% a 0,5% (lo esperado).
S2
#9198

Re: La actualidad de los mercados

El aeropuerto de Heathrow ve aumentar las cancelaciones de vuelos de negocios por ómicron


El aeropuerto londinense de Heathrow informó que está registrando un elevado número de cancelaciones de viajes de negocios, ante el temor a que las restricciones de viaje provocadas por la nueva variante ómicron del coronavirus deje a los viajeros atrapados en el extranjero.

El aeropuerto señaló que la demanda en noviembre descendió un 60% con respecto a los niveles anteriores a la pandemia, a pesar de que Estados Unidos reabrió los viajes transatlánticos a principios de mes.

Las cifras publicadas el viernes muestran que el inicio de la recuperación gradual observada en octubre, cuando la demanda descendió un 56%, se ha agotado.

Fuente.- Estrategias de Inversión

Noticias así son las que fastidian a los mercados y se va repitiendo como si fuera un bucle. Con Delta y con Delta Plus también pasó y ahora es Omicron y ya dicen que con tres dosis no va a haber suficiente y  que tendremos que ponernos una cuarta . En fin, es más de lo mismo. Menos mal que el viernes hay vencimientos , los últimos del año, que quizás nos traigan los turrones, aunque sería raro, jajajajajajajaja.
#9199

Re: Datos macro

¿Y debajo del subyacente, amigo Conquense, qué hay?

¡¡¡Es broma!!!
#9200

Re: La actualidad de los mercados

OUCH! US inflation jumps to 6.8% in Nov, meeting economists’ expectations. The reading shows the fastest pace of price growth since 1982, when Ronald Reagan was president. Inflation has accelerated through the fall as the supply crisis and strong spending fueled price hikes.

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#9201

Re: Datos macro

Tesla demandada por segunda trabajadora por acoso sexual y represalias



Tesla  está siendo demandada por una segunda empleada por acoso sexual en menos de un mes, y las dos demandas alegan un "ambiente de trabajo hostil" contra las mujeres en la fábrica del fabricante de automóviles en EE.UU.

Erica Cloud, una trabajadora de la línea de montaje de Tesla, acusó a los acusados, incluido su ex gerente, de acoso sexual "continuo y generalizado" en una demanda presentada en la Corte Superior del Condado de Alameda en California el miércoles.

Ella alega que el gerente la abrazó y le dio un masaje mientras hacía comentarios groseros y sugerentes. Dijo que ahora está experimentando represalias por parte de otros gerentes después de quejarse al equipo de recursos humanos de Tesla por la mala conducta.

Tesla y otros acusados la sometieron a "un ambiente de trabajo hostil derivado de la animadversión hacia su género, acoso sexual", dice la demanda.

Fuente.- Estrategias de Inversión

Fíjate Carlos que a Tesla también le pasan cosas parecidas como a otras empresas, demandas judiciales a base de bien y Elon Musk vendiendo papelillos.
#9202

Re: La actualidad de los mercados

La inflación de EEUU se desboca hasta el 6,8% en noviembre, la tasa más alta desde hace casi 40 años


El incremento interanual del índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en noviembre en el 6,8%, lo que supone una aceleración de seis décimas respecto al mes de octubre y la mayor tasa registrada en el país desde junio de 1982, según ha informado este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo estadounidense. El dato registrado en octubre, de un alza interanual del 6,2%, ya había sido el dato más elevado desde 1990 (31 años), por lo que el aumento de precios mantiene su espiral alcista con máximos de varios décadas.

Los precios de los alimentos registraron un incremento del 6,1% en el undécimo mes del año, ocho décimas más que el encarecimiento registrado en el mes de octubre. De su lado, la inflación de la energía se disparó un 33,3%, lo que supone un alza de 3,3 puntos porcentuales respecto al incremento interanual del 30% observado el mes anterior. De este modo, sin tener en cuenta los precios de la energía y los alimentos, dada su mayor volatilidad, la inflación subyacente en Estados Unidos alcanzó el 4,9% en noviembre en tasa interanual. Esto supone una aceleración de tres décimas respecto al dato de octubre.

En términos mensuales, la inflación experimentó en noviembre un crecimiento del 0,8%, frente al 0,9% observado durante el mes anterior.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#9203

Re: La actualidad de los mercados

OLA DE VENTAS

Los inversores siguen confiando en Tesla, incluso Elon Musk


A pesar de que Elon Musk, CEO de Tesla, sigue vendiendo acciones de la firma, el resto de inversores sigue confiando en valor que se mantiene sobre los 1.000 dólares.


La oleada de ventas de accionesde Tesla  por parte de su CEO, Elon Musk, no parece asustar al resto de inversores que siguen confiando en la firma. La cual aún mantiene su precio en los 1.000 dólares, según Callum Keown en Barron´s.

Las redes sociales esperaban grandes noticias, pero no hubo noticias, aparte de que Musk vendió otras 934,091 acciones por 963.2 millones de dólares, elevando la venta total de acciones en su racha de ventas por encima de los 11 millones, al tiempo que ejercía opciones para comprar 2.2 millones de acciones.

Las acciones bajaron en las operaciones previas a la sesión del viernes y una apertura por debajo de 1,000 dólares podría ser un hito significativo.

Si bien hubo otros factores del mercado, las acciones de Tesla han caído un 18% desde que Musk le preguntó a Twitter si debería vender el 10% de su participación el 6 de noviembre, y todavía tiene que vender otros seis millones de acciones más o menos para alcanzar ese objetivo.

Cuando el multimillonario, que ha dicho repetidamente que Tesla está sobrevalorado, comenzó su ola de ventas, la venta de información privilegiada estaba de moda, según el indicador de sentimiento de información privilegiada INK U.S. de InsiderTracking. A medida que los inversores empujaban el S&P 500 a nuevos máximos regulares, los conocedores de la empresa estaban aumentando las ventas.


Todo eso ha cambiado durante el último mes, ya que el optimismo interno ha aumentado alrededor del 15%, reveló la encuesta diaria, que monitorea las compras y ventas internas.

Pero no es que Musk se oponga a la tendencia. Ha ejercido opciones para comprar más de 12 millones de acciones en el último mes, lo que en realidad aumentó ligeramente su participación general.


El valor cerraba el viernes en los 1.003,80 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.

Fuente.- Estrategias de Inversión


#9204

Re: Datos macro

Buenas tardes.

Entiendo que son demandas circunscritas a los derechos laborales y también en el ejército ha habido problemas de acoso y demás, lo que quiero decir que son por desgracia normales y para eso están los tribunales de justicia.

Recientemente IBE tenía un proyecto en USA, en el Estado de Nuevo México que fue desestimado porque IBE no era una entidad fiable y aludían al caso Villarejo y a otras actuaciones de la eléctrica y eso que pensaba que lo de Villarejo no tenía mucho recorrido y el proyecto sin duda era importante para la electica.

Se trata de gobernanza de una entidad y sin duda algo están haciendo mal estas entidades.

No sé a lo mejor el Presi Sánchez con sus buenas relaciones con Mr. Biden podría actuar en favor de IBE????

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#9205

Acerca Turquía

Buenas tardes.
El Banco Central de Turquía ha intervenido de nuevo este viernes en el mercado para apuntalar el tipo de cambio de la lira, en lo que supone la tercera defensa de la moneda turca por parte de la institución en lo que va de mes de diciembre.
"El Banco Central de la República de Turquía interviene directamente en el mercado a través de transacciones de venta debido a formaciones de precios poco saludables en los tipos de cambio", ha confirmado la entidad.
El tipo de cambio del dólar había llegado a subir hasta las 13,9549 liras turcas este viernes, aunque posteriormente se relajó hasta las 13,8862 liras. El pasado miércoles, fecha de la primera intervención del banco central otomano, el cruce del dólar llegó también a casi 14 liras.
El 31 de diciembre de 2020, los dólares se intercambiaban por 7,43 liras, por lo que en lo que va de año la divisa turca ha visto cómo se esfumaba casi la mitad de su valor.
En las últimas semanas, el desplome de la divisa se ha visto agravada tras los comentarios de su presidente, Recep Tayyip Erdogan sobre que el país estaba librando una "guerra económica". La lira también registró desarrollos negativos después de que el banco central del país recortara los tipos de interés en 100 puntos básicos a mediados de noviembre.
Por otro lado, la tasa de inflación interanual del país escaló al 21,31% en noviembre, frente al 19,89% registrado en octubre y muy por encima del 14,03% de noviembre de 2020.
Fuente: EUROPA PRESS
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#9206

Vídeo/análisis JL Carpatos - Cierre EU

Buenas tardes.

Crónica de cierre en vídeo por Cárpatos

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#9207

JL Carpatos - Cierre EU

Buenas tardes.

1- Las bolsas europeas que siguen pareciendo más flojas que Wall Street, por la situación de la pandemia bajan moderadamente.

 

2- Se esperaba con gran tensión el dato de IPC en EEUU, tras los comentarios de ayer de Biden que parecía ponerse la venda antes que la herida, pero al final ha quedado exactamente en lo esperado, lo que ha calmado a Wall Street y limitado las pérdidas.

 

3- No obstante un dato de 6,8% de IPC por muy esperado que fuera es un dato terrible, no visto desde 1982. Y si no lo ha visto nadie desde esa fecha, quiere decir que la mayoría de los que estamos en mercado no lo hemos vivido nunca, por lo que es mejor que seamos muy prudentes con los pronósticos. Nadie tenemos ni idea de que puede pasar.

 

4- Históricamente períodos de alta inflación tienden a mantener las bolsas laterales durante años, mientras la inflación no cede. Más que bajadas causa laterales muy largos. Así ha sido desde los sesenta.

 

5- El ministro de salud de Sudáfrica ha dicho que las vacunas están siendo efectivas en su país con Omicron ya que impiden casos graves. No obstante con el dato de IPC no se le ha hecho mucho caso.

 

6- Tras pasar el difícil trance del IPC ahora los operadores se centran en la FED de la semana que viene y ojo al vencimiento de derivados del viernes que puede influir y mucho en todo lo que pase la semana próxima.

 

7- El SP 500 ha vuelto a chocar por enésima vez, en el máximo del día, con la resistencia 4700. Mientras no la pase hasta aquí hemos llegado. Perder la zona 4620-50 le devolvería a zonas inquietantes. La gammna no pasa a negativa mientras no pierda el 4600.

 

8- El bono con bajadas de rentabilidad hasta el 1,50 en el plazo de 10 años en EEUU. En 1982 cuando la inflación estaba como ahora estaba al 13%…Ya ven…con esta inflación y con los tipos tan bajos los ahorros de la gente lo van a pasar muy mal. La inflación excesiva es el impuesto de los pobres. Es destructora, Liquida los ahorros, rebaja el poder de compra y distorsiona muchas cosas.

 

9- Como la inflación no ha salido mucho más alta como se temía el dólar se ha replegado frente al euro que gana a estas horas el 0,37%.

 

10- En los mercados oscuros no para de crecer el volumen comprador. Sospecho que podrían ser las recompras de acciones propias que están altísimas y es un dinero tan válido como cualquier otro para las bolsas.

 

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#9208

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Mundo hedge fund
Como en los últimos días sigue completamente neutral. No parece posible que en los próximos dos o tres días pase ni a comprador ni a vendedor, está muy en el centro del rango neutral.
Fuente: serenity-markets.
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#9210

Viscofan, eDreams y Vidrala se incorporan al Ibex Medium Cap el 20 de diciembre

Buenas tardes.
El Comité Asesor Técnico del Ibex ha decidido que Viscofan, eDreams y Vidrala se incorporarán al índice Ibex Medium Cap a partir del 20 de diciembre.
Por su parte, dejarán de pertenecer al índice Catalana Occidente, Ence y Laboratorios Rovi. Rovi entrará a formar parte del Ibex 35 en sustitución de Viscofan.
El Comité Asesor Técnico ha modificado su coeficiente aplicable, que pasará del 60% al 100%, por cambios en el capital cautivo.
Por otra parte, con motivo de la exclusión de Solarpack del Ibex Small Cap, el Comité ha decidido la sustitución del valor, por lo que el índice quedará compuesto de nuevo por 30 valores.
Se incorporarán al Ibex Small Cap Azkoyen, Ence, Correa y Tubos Reunidos, y dejarán de pertenecer a él eDreams, Lingotes y Vocento.
El ajuste de los índices se realizará al cierre de la sesión del 17 de diciembre y los cambios se harán efectivos a partir del 20 de diciembre. La próxima reunión de seguimiento del Comité Asesor Técnico de los índices Ibex se celebrará el 10 de marzo de 2022.
Fuente: EUROPA PRESS
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Brokers destacados