Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

La actualidad de los mercados

36,7K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
1.652 / 2.457
#24766

Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
Crónica de media sesión en vídeo 13-2-2023 bolsas, economía y mercados
José Luis Cárpatos
https://www.youtube.com/watch?v=z9FRcVf8v5E
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#24767

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Blackrock rebaja las acciones japonesas a «infraponderar» debido al riesgo de que el BOJ se muestre agresivo
El petróleo West Texas se recupera de la caída de más de un 1% de esta mañana y ahora mismo se deja un 0,2%.
Los ingresos esperados de los hogares en enero caen al 3,3% frente al 4,6% de diciembre. La caida de los ingresos familiares previstos fue la mayor en la historia de la encuesta. – ZeroHedge
Expectativas de inflación de la Reserva Federal de Nueva York: 1 año: 5,0%, sin cambios. A 3 años: 2,7%, frente al 2,9% de diciembre. A 5 años, 2,5% frente al 2,4% de diciembre
Máximos del día para los índices estadounidenses, el NASDAQ más de un 1,2% arriba. Sector defensivo y tecnológicas tirando de ellos. – Diego Puertas
John Roberts, antiguo economista de la Fed, hace un ejercicio sobre lo que una proyección de la tasa de desempleo para 2023 más baja (del 4,2%, en lugar del 4,6%) podría hacer al SEP del FOMC Para mantener la inflación en la senda actual prevista, la estimación de la tasa terminal podría subir al 5,6%.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#24768

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
El informe del IPC de mañana es importante, ya que el mercado espera una mejora del 6,5 % del titular al 6,2 % a/a. Cada parte del informe va a importar, pero es probable que la Fed esté analizando más de cerca el IPC subyacente y el consenso es del 5,5 % desde el 5,7 % junto con un aumento del 0,4 % m/m. Deutsche Bank observa cómo las revisiones de referencia publicadas la semana pasada muestran que la inflación subyacente se ha disparado más de lo que se creía anteriormente. – Forexlive
La Fed de Cleveland prevé un IPC más elevado de lo esperado para este martes. Por otra parte, la inflación de los servicios no relacionados con la vivienda será un conjunto clave de categorías de inflación a vigilar.
Microsoft se prepara para demostrar cómo su nueva IA #ChatGPT transformará sus aplicaciones de productividad de Office. El gigante del software tiene previsto anunciarlo en marzo».
Microsoft $MSFT «los impactos cíclicos crean un punto de entrada atractivo» – Morgan Stanley
La fase correctiva del mercado bursátil es una oportunidad para añadir exposición argumenta Canaccord
Las cancelaciones de nuevos contratos de construcción de viviendas están aumentando. Estos datos aún no se han publicado. Los constructores están inflando las cifras: mantienen en sus libros los contratos defectuosos de préstamos fallidos para evitar que se muestren las cancelaciones. Esta información no es pública. – ZeroHedge
Apertura mesa de trading de Goldman: Los futuros del SPX suben mientras los mercados mundiales esperan una serie de datos económicos (el IPC estadounidense mañana, las ventas minoristas el miércoles, el IPP el jueves), los portavoces de la Fed y más resultados. Las tensiones entre EE.UU. y China se intensificaron durante el fin de semana, ya que EE.UU. derribó un cuarto objeto volador (China dijo que EE.UU. envió más de 10 globos sobre su territorio en 2022/Taiwán dijo que los globos chinos sobrevuelan su espacio aéreo «con mucha frecuencia»-RTRS/FT). Por otra parte, los ministros de Asuntos Exteriores del G7 debatirán sobre Ucrania el 18 de febrero, coincidiendo con la Conferencia de Seguridad de Múnich (17-19 de febrero).
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#24769

El valor del día en Wall Street Check Point Software Technologies

AOF-13/02/2023 a las 17:28

Las acciones de Check Point Software Technologies se benefician poco de sus resultados, mejores de lo esperado. Las acciones del especialista en productos de ciberseguridad sólo suben un 0,27%, hasta 127,50 dólares, mientras que el Nasdaq Composite sube más de un 1%. En el cuarto trimestre, la empresa israelí, que cotiza en el Nasdaq, obtuvo un beneficio neto de 270 millones de dólares, frente a los 260 millones y 1,98 dólares del año anterior. Excluidos los elementos excepcionales, el beneficio por acción fue de 2,45 dólares, por encima del consenso de Refinitiv de 2,35 dólares.

Los ingresos aumentaron un 7%, hasta 638 millones de dólares, frente al objetivo de Wall Street de 636 millones.

Durante el cuarto trimestre de 2022, la empresa recompró unos 2,6 millones de acciones por un coste total de unos 325 millones de dólares. El consejo de administración de la empresa ha autorizado hoy una ampliación de 2.000 millones de dólares del programa de recompra de acciones en curso de la empresa. Como parte de la ampliación del programa de recompra de acciones, Check Point podrá seguir recomprando hasta 325 millones de dólares de sus acciones cada trimestre.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#24770

Vídeo/análisis JL Cárpatos - Cierre EU

Buenas tardes.
Crónica de cierre bolsas, economía y mercados 13 2 2023 Cárpatos
José Luis Cárpatos
https://www.youtube.com/watch?v=-iCvzyl7t44
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#24771

Visión de Mercados Semanal con Pablo Gil

Buenas tardes.
Visión de Mercados Semanal con Pablo Gil | 13/02/2023
https://www.youtube.com/watch?v=pZyCn2IJmQc
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#24772

Re: La actualidad de los mercados

Los rendimientos de la eurozona caen a la espera de la inflación de EEUU


La rentabilidad de la deuda alemana a 10 años bajaba 1 punto básico (pb), hasta el 2,359%, tras alcanzar su nivel más alto en más de un mes, el 2,396%, a primera hora del día. Se mantiene muy por debajo del máximo de 11 años alcanzado a finales de diciembre (2,569%).

El rendimiento alemán a 2 años, sensible a las expectativas de tipos de interés, subió hasta el 2,789%, su nivel más alto en 14 años, antes de moderar parte de esa subida y situarse en el 2,761%, menos de 1 punto básico por encima.




Fuente.- Estrategias de Inversión
#24773

Re: La actualidad de los mercados

 

Morgan Stanley opina que la inflación subyacente subiría en enero... 





 Fuente.- Estrategias de Inversión
#24774

Re: La actualidad de los mercados

 

Valores del S&P 500 que lideran las subidas y con recorrido alcista a largo plazo



El tono de las bolsas se mantiene alcista en este 2023. Tras un 2022 en el que hubo un retroceso del 19,4%, el S&P 500 eleva en algo más del 6% sus beneficios en lo que llevamos de año. Un ejercicio en el que gran parte de las acciones que más sufrieron en 2022 se colocan en la parte alta del selectivo estadounidense. Valores que suben más del 50% desde comienzos del ejercicio y que ¿siguen mostrando potencial?

El S&P 500  ha comenzado el año con buen tono. Se anota algo más del 6,5% desde comienzos del ejercicio e intenta dejar lejos de las pérdidas que acumuló el año pasado. Desde que comenzara la subida del índice en octubre de 2022, el índice se anota más de un 14,4% tras tocar mínimos en 3577 puntos. Desde JP Morgan aseguran que, a grandes rasgos, que el rally que comenzó en octubre y que "esperábamos que se viera impulsado por la subida en los rendimientos de los bonos y el IPC, reapertura en China y la caída de los precios del gas en Europa, es poco probable que obtenga la confirmación a nivel fundamental para el siguiente tramo alcista a medida que avance el año", decía en una nota Mislav Matejka, estratega de renta variable del banco de inversión quien cree que probablemente el primer trimestre marque el punto álgido del mercado". Un experto que no cree que EEUU sea un buen lugar para refugiarse pues la tecnología "está pasando de secular a cíclica y es improbable que el sector sea un líder sostenible". 

Sin embargo, las tecnológicas se colocan en la parte alta de la tabla cuando se habla de rentabilidad en el año. Parece que empieza a haber un giro en las preferencias de los inversores y, de las petroleras que lideraban las subidas de los índices hace unos meses, ahora copan los primeros puestos tecnológicas y compañías de viaje. 

Warner Bros, Meta, Catalent y Western Digital, con potencial al alza 

Siempre, eso sí, con el permiso de Tesla que, desde comienzos de año, sube más del 59%. Un valor que se coloca en la parte alta del S&P 500  y que, según el consenso, podría haber tocado sus máximos. Le fijan un precio objetivo de 186,01 euros que está un 5% por debajo del precio al que cotiza actualmente. Pero la compañía que preside Elon Musk no es la única que sube con fuerza en el S&P 500. Catalent, un proveedor mundial de tecnologías de administración, desarrollo, fabricación de medicamentos, productos biológicos, terapias génicas y productos sanitarios de consumo, sube un 56% en el año seguido de Warner Bros que eleva en un 50% el precio de su cotización en el mes y medio que llevamos de año. 

De estos valores, es la compañía de entretenimiento la que ofrece un potencial más alto sobre los precios actuales. De hecho, podría subir un 43% adicional si va a buscar los 20,35 dólares en los que ha fijado el consenso su precio objetivo. Una compañía que no sólo es la que más sube desde comienzos del ejercicio sino que es la que más potencial ofrece a los precios actuales. El valor cuenta con una valoración de 34.890 millones de dólares y el mercado estima que en las cuentas que presente a finales de febrero publique un beneficio por acción de -0,21 dólares con un crecimiento del beneficio por acción en 2022 que subiría a -0,92 dólares  con estimaciones de que crecerá hasta 0,57 dólares este año. Estas estimaciones sugieren un crecimiento del año en curso de -152.90% para EPS y un crecimiento de 162.00% el próximo año.

Según The Motley Fool, Warner Bros. Discovery ha tenido dificultades para competir en el espacio de la transmisión en streaming contra gigantes de la industria como Netflix y Walt Disney. Donde Netflix y Walt Disney tienen números de suscriptores de video bajo demanda (SVOD) de cientos de millones, en el último recuento, Warner Bros. Discovery tenía poco menos de 95 millones en sus plataformas HBO Max y Discovery +. Pero con la decisión de la compañía de aprovechar el mercado de televisión gratuita con publicidad (FAST), la compañía podría estar desbloqueando algunas oportunidades comerciales únicas.

Bajando algo más en la lista se encuentran, con retornos por encima del 30%, Align Technology, NVIDIA , Royal Caribean o Meta (Facebook), aunque es este último el que tiene potencial alcista sobre los precios actuales. El valor podría subir un 20% si va a buscar los 210,46 dólares fijados por el consenso del mercado como objetivo. 

Si algo ha cambiado el actual panorama es que algunas tecnológicas también vuelven a la parte alta de la tabla como es el caso de Nvidia o Seagate Technology, algunas de estas con el potencial en bolsa agotado respecto a su potencial.  

Valores con mayor revalorización en bolsa y potencial 


Compañía     YTD   Precio objetivo      Potencial

Tesla | 59,83% |  $186,61 | -5,22%
Catalent | 56,54% |  $78 | 10,70%
Warner Bros | 50% |  $314,55 | 43,30%
Align Technology | 49,74% |  $314,55 | -0,39%
NVIDIA | 45,51% |  $201 | -5,47%
Royal Caribean  | 44,9% | $76,71 | 7,07%
Meta (Facebook) | 44,71% |  $210,46 | 20,84%
Monolithic Power | 39,14% |  $552,54 | 12,30%
Carnival | 38,46% |  $10,8 | -3,22%
Western Digital | 365,32% |  $49,92 | 9,09%

Fuente.- Estrategias de Inversión



#24775

Re: Telefónica

 
Buenas noches

 

Telefónica

13/02/23 17:38

3.536€ (Cierre)

-0.59%
-0.021€

Capitalización:

20.421,24m€


 

Precio | 3.536€
Variación | -0.021€
Variación % | -0.59%
Actualizado | 13/02/23 17:38
Volumen | 19,146,863

Apertura | 3,560€
Cierre | 3,557€
Oferta | 3,537€ / 3,536€
Máximo/Mínimo (día) | 3.57 / 3.52


 
 

Máximo/Mínimo (año) | 5,064€ / 3,218€ 



07/02/2023 | 08/02/2023 | 09/02/2023 | 10/02/2023 | 13/02/2023 | Fecha
3.494(c) | 3.556(c) | 3.523(c) | 3.557(c) | 3.536 | Último
18 466 197 | 15 384 300 | 9 390 778 | 11 043 219 | 7 216 324 | Volumen
+1.54% | +1.77% | -0.93% | +0.97% | -0.59% | Variación

Hoy otra sesión de corrección y cierre en 3,53€, aguantando la zona de los 3,50€. Hoy Alberto Iturralde en Capital Radio ha mencionado  que después de los subidones de todo, ahora podría ser el momento de que nuestra chica suba, ya que está a la cola de las que han subido a lo largo de estos meses.

Os pongo el audio de esta tarde de Alberto Iturralde, ¿acertará?

https://www.capitalradio.es/audio/ONDEMAND_MERCADO_ABIERTO_TELEFONICA-1302/111058778

Saludos y buenas inversiones
 
#24776

Re: La actualidad de los mercados

 

Los inversores, pendientes de más datos de inflación esta semana


El martes, se publicará el informe del índice de precios al consumidor de enero, que mostrará si los aumentos de precios han seguido desacelerándose en medio de las subidas de tipos del banco central.

“El mercado está comenzando a sentir que la reconfortante historia de la desinflación es más compleja de lo que nos gustaría que fuera”, dijo Mohamed El-Erian, asesor económico jefe de Allianz, en “Squawk Box” de CNBC el lunes.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#24777

Re: La actualidad de los mercados

Las expectativas de beneficios de China mejoran a las del 2022 y 2021




Fuente.- Estrategias de Inversión
#24778

Re: La actualidad de los mercados

 

El petróleo cae tras la reanudación de las exportaciones desde Turquía y por la fortaleza del dólar


Los precios del petróleo caen ligeramente tras la subida del dólar y por la reanudación de las exportaciones de crudo azerí desde el puerto turco de Ceyhan, afectado por los daños de los terremotos de la semana pasada.

En concreto, los futuros del barril de Texas se encuentran en 79,7 dólares (74,6 euros) y los de Brent en 86,3 dólares (80,8 euros) y se moderan respecto al súbito pico registrado por ambos el viernes tras el anuncio de Rusia de un recorte "voluntario" de 500.000 barriles diarios a partir de marzo por el tope al hidrocarburo impuesto por las potencias occidentales por la guerra de Ucrania.

En este sentido, el vice primer ministro ruso, Alexander Novak, recordó la semana pasada que Rusia considera dicho mecanismo de topes de precios "una injerencia en las relaciones de mercado y una continuación de la política energética destructiva de los países de Occidente".

Por otra parte, los inversores se mantienen cautos ante los anuncios de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) de seguir aumentando los tipos de interés para mantener a raya la inflación, lo que contribuye a apreciar el dólar frente a otras divisas.

Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#24779

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Las acciones europeas subieron el lunes debido a que la atención se centró en los datos de inflación de Estados Unidos que se publicarán más adelante en la semana, mientras que las acciones de defensa subieron ante las noticias de que India apunta a triplicar sus exportaciones de defensa. Sector de defensa +1,9%. Reuters
Cierre europeo Reuters: Thales, que registró este lunes una de las mayores subidas en el CAC 40, subió un 2,45% y Saab 7.36 por ciento después de que India dijera que triplicaría con creces sus exportaciones anuales de defensa a $ 5 mil millones para 2024/25. Airbus terminó con un alza del 1,6 por ciento después de que Reuters informó que Air India había sellado un pedido histórico con el fabricante de aviones europeo y su rival estadounidense Boeing. por más de $ 100 mil millones a precios de lista.
FacSet el mercado castiga menos de lo normal los valores que publican malos resultados en este trimestre
La temporada de resultados empresariales del cuarto trimestre en EE.UU. sigue estando muy por debajo de la media, tanto en términos de ingresos como de tasas/importes de beneficios batidos. – DataTrek
Los inversores han retirado 31.000 millones de dólares netos de los fondos de renta variable estadounidense en las últimas seis semanas. Se trata de la racha más larga de salidas netas semanales desde el verano pasado y la mayor cantidad de dinero retirada en total de los fondos de renta variable nacional para comenzar un año desde 2016″. – WSJ
El SPX se encuentra en el mismo nivel en el que estaba cuando se publicó el esperado IPC el 12 de diciembre. Esta vez no parece haber el mismo temor en la cola derecha (podría decirse que hay más preocupación en la cola izquierda) y equiparamos gran parte de esto a que la renta variable se ha «revalorizado» en enero. – SpotGamma
«Una combinación de datos económicos sólidos y la orientación de la Fed (el informe de empleo de enero y los comentarios de Powell de la semana pasada, principalmente) han convencido a los mercados de que los tipos pueden ser «más altos durante más tiempo». – DataTrek
Marne Levine, responsable de publicidad de META deja el cargo tras 13 años. Nicola Mendelsohn y Justin Osofsky dirigirán las ventas y asociaciones.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#24780

Re: La actualidad de los mercados

 

El optimismo vuelve al mercado, tanto para inversores institucionales como minoristas



Fuente.- Estrategias de Inversión
 
Brokers destacados