Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

La actualidad de los mercados

36,7K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
1.621 / 2.457
#24301

Vídeo/análisis JL Cárpatos - Apertura

Buenos días.
Apertura en vídeo bolsas, economía y mercados 30 1 2023 Cárpatos
José Luis Cárpatos
https://www.youtube.com/watch?v=Z9xbP-D1I9s
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#24302

El IPC español sube por encima de lo esperado

Buenos días.
Muy mal dato del IPC en España, que repunta de manera agresiva. Preocupante cifra de subyacente
Aquí, todas las cifras preliminares del IPC de España en enero
    IPC español (M/M) ene P: -0,3% (previo 0,2%)
    IPC (interanual) ene : 5,8% (estimado 5,0%; previo 5,7%)
    IPC armonizado UE (M/M) ene P: -0,5% (estimado -1,9%; previo 0,0%)
    IPC armonizado UE (interanual) ene P: 5,8% (estimado 4,8%; previo 5,5%)
    IPC subyacente (interanual) ene P: 7,5% (previo 7,0%)
IPC español muy preocupante. La subida está muy por encima de lo esperado y esa subyacente de 7,5%, medio punto más de lo esperado…el euro ha subido, las bolsas bajado y los bonos europeos han reaccionado muy mal a la cifra, ante el temor a que marque tendencia en Europa y en el resto de potencias europeas se vieran datos así. Si el mercado se ha pasado de optimista con la inflación habrá problemas. Esto recuerda las palabras de Goldman refiriéndose a EEUU diciendo que enero podría sorprender con IPC peor por los ajustes de contratos y salarios anuales.. Este mes se ha incorporado precio libre de gas y electricidad según datos de @combarro. Esa subyacente…
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#24303

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
ING: Una subida de tipos de 50 puntos básicos por parte del BCE, y una repetición de su orientación de diciembre, están grabadas en piedra esta semana, pero un retroceso contra las expectativas de recorte posterior hará subir los tipos del euro a 5 años.
El gasto personal en EE.UU disminuye por segundo mes consecutivo, de la mano de un incremento en la tasa de ahorro (que aumenta por tercer mes consecutivo). La gente suele pasar del consumo al ahorro cuando espera que su situación empeore (principal motor económico del consumo en EE.UU.)
Jarro de agua fría para los mercados el IPC español…los bonos bajan fuertemente, las bolsas igualmente y el euro se ha fortalecido. Mala referencia para la reunión del BCE…
Traders apuesta por un tipo máximo del 3,5% del BCE por primera vez desde el 11 de enero.
Movimientos en las bolsas europeas: Commerzbank +2.1% Philips +2% Amundi +1.9% Telecom Italia +1.5% HeidelbergCement +1% Unilever +0.8% ASML -1.8% Legal & General -1.8% Renault -1.3% IHG -1.2% BMW -1.2%
Ventas del comercio minorista español SA (interanual) Dic: 4,0% (prev -0,6%). Ventas al por menor en España (interanual) Dic: 3,5% (prev -0,8%)
RECORTE DEL SECTOR EUROPEO DE SERVICIOS PÚBLICOS A INFRAPONDERACIÓN SEGUN BARCLAYS
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#24304

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días

 

"La abundancia de liquidez está haciendo que nada cuadre en el universo económico y financiero"


"Mientras suben las Bolsas, la curva de rentabilidades de la deuda pública USA sigue teniendo pendiente negativa, pero la recesión aún no tiene visos de presentarse. Parece que no lo hará antes de mayo-junio (si es que…). Entretanto, el Dow Jones, al que recurrimos muy poco, ya hace meses que se ha abonado al “GPS del año 2000”, dejando la ruta que había seguido hasta octubre, que era la del GPS de 2008", apunta el economista Juan Ignacio Crespo en su newsletter.




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#24305

Re: Telefónica

 

Tercer hachazo para Telefónica en este arranque de año. Citi apenas le deja potencial



En lo que llevamos de ejercicio, Telefónica ha recibido, con la de hoy, tres recortes de valoración por parte de los brokers. Hoy los analistas de Citigroup rebajan el precio objetivo de sus acciones hasta 3,60 euros, desde los 3,80 que les daban anteriormente. Con ello, y teniendo en cuenta los 3,48 euros a los que cotiza hoy, le deja un potencial de menos del 3,5%.



Telefonica no remonta. Las acciones de la empresa de telecomunicaciones son unas de las que peor comportamiento están teniendo en el Ibex 35 durante este arranque de 2023, y su subida acumulada en el año apenas supera un tímido 2,5%.

Telefónica, que presentará sus resultados del cuarto trimestre de 2023 el próximo 23 de febrero, ha visto lastrada su cotización por algunas noticias aparecidas en las últimas semanas, entre ellas, la sanción de 800 millones de euros que tendrá que pagar su filial peruana tras ser condenada por la Corte Suprema del Perú a raíz de diferencias en el impuesto sobre la renta de los años 2000 y 2001; en principio la multinacional española tiene ya provisionado el impacto de esta sanción y, al cierre del tercer trimestre, la provisión ascendía 790 millones de euros.  Otro asunto que parece preocupar a los inversores es el aumento salarial que Telefónica ha pactado con la representación sindical para su plantilla en España; esta subida, de un 7,8%, meterá presión a sus márgenes en España, según temen los inversores, si bien la teleco también aumentará sus tarifas.

Con todo esto, los inversores se lo piensan muy mucho a la hora de incluir a Telefónica entre sus apuestas para la cartera en los últimos ejercicios; de hecho, en 2022 las acciones de la teleco perdieron en bolsa un 4,7%.

Y a ello se la poca fe de los analistas. En lo que llevamos de ejercicio, Telefónica ha recibido, con la de hoy, tres recortes de valoración por parte de los brokers.





Este lunes han sido los analistas de Citigroup los que rebajan el precio objetivo de las acciones de la empresa dirigida por Álvarez-Pallete hasta 3,60 euros, desde los 3,80 que les daban anteriormente. Con ello, y teniendo en cuenta los 3,48 euros a los que cotiza hoy, le deja un potencial de menos del 3,5%.

Pero, sin duda, los más pesimistas hasta el momento han sido los analistas del bróker estadounidense JPMorgan, que ven los títulos de Telefónica en 2,50 euros este año, muy por debajo de su cotización actual. 

Mientras, si tenemos en cuenta el consenso de las 30 casas de análisis que recoge Reuters, la recomendación es la de mantener los títulos de Telefónica en cartera, a las que otorgan un precio objetivo de 4,49 euros, lo que supone un potencial del 28,9%.

Fuente.- Estrategias de Inversión

#24306

Re: La actualidad de los mercados

 

Las condiciones financieras ahora son tan fáciles como antes de que la Fed comenzara a subir tipos



Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#24307

Re: Banco Sabadell

 
PO EN 1,3 EUROS

Banco Sabadell: Morgan Stanley le da un potencial adicional del 11,5% tras sus cuentas



Las acciones de Banco Sabadell se toman un respiro tras las espectaculares subidas de la semana pasada al calor de sus resultados trimestrales. Hoy los analistas de Morgan Stanley han elevado el potencial del valor por encima de un 11%.




Jornada de recogida de beneficios para Banco Sabadell, con sus acciones bajando a media mañana un 0,40% hasta marcar 1,159 euros dentro de un IBEX 35 que a la misma hora retrocede un 0,29%.

El valor se toma un respiro tras haber acumulado en apenas dos sesiones una revalorización de un 16,75% tras la buena acogida que han tenido sus resultados trimestrales. Este empujón ha aumentado el saldo positivo en lo que va de año por encima del 30%, con la capitalización bursátil superando los 6.500 millones de euros.

Banco Sabadell alcanzó un beneficio en el ejercicio de 2022 de 859 millones de euros, un incremento de un 61,9% respecto al año anterior , según ha comunicado la entidad. El margen recurrente (margen de intereses + comisiones – costes) aumentó un 26,3% interanualmente. El ROTE se situó en el 7,8%, por encima de los objetivos marcados para el año 2022.

Además, su consejo de administración aprobó elevar el Pay Out o Ratio de Política de Dividendo , 50%, un pago complementario en efectivo de 0,02 euros por acción y la recompra de acciones por 204 millones de euros.

Tras estas cuentas, los analistas de Morgan Stanley han elevado el precio objetivo de las acciones del banco, de los 1,1 euros anteriores a 1,30 euros. Teniendo en cuenta un cierre el viernes de 1,164 euros, esta valoración supone un potencial adicional de un 11,6%.

De media, las casas de análisis dan al Sabadell una recomendación de ‘comprar’ y un precio objetivo de 1,19 euros, un 11% por encima de la cotización actual, según datos recopilados por Reuters.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#24308

Re: La actualidad de los mercados

 

Los bonos chinos atrajeron pequeñas entradas en diciembre


Por primera vez desde que comenzó la guerra en Ucrania.




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#24309

Vídeo/análisis JL Cava

Los inversores NO tienen miedo, ¿acabará Powell con la fiesta? 30/1/23- 7h
Bolsacava
https://www.youtube.com/watch?v=d6RMzup3fcE
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#24310

Re: Telefónica

Buenos días, TEF cotiza 1€ por debajo del consenso de las 30 casas de análisis de Reuters. Un saludo.
#24311

Re: Telefónica

Todavía no es su momento. 

Saludos
#24312

Valor del día en Europa - Philips: beneficios trimestrales mejores de lo esperado y recorte de 6.000 empleos

AOF-30/01/2023 a las 12:11
Philips es el valor más alcista del índice AEX, con una subida superior al 7%, hasta 16,70 euros, gracias a unos resultados trimestrales mejores de lo esperado y al anuncio de nuevos recortes de plantilla: 6.000 puestos de trabajo. En el cuarto trimestre, el grupo de electrónica, activo en el sector sanitario, registró una pérdida neta de 105 millones de euros, frente a un beneficio neto de 151 millones un año antes. Philips registró 350 millones de euros en gastos de reestructuración y provisiones en el trimestre, incluidos 208 millones de euros relacionados con la retirada de dispositivos de terapia del sueño.

Philips se enfrenta desde junio de 2021 a una costosa retirada de dispositivos para la apnea del sueño por riesgos para la salud.

El Ebita ajustado fue de 651 millones de euros, con un margen del 12%, frente a los 647 millones de euros o el 13,1% del año anterior. El consenso preveía un margen de sólo 468 millones de euros. Philips sufrió un aumento de los costes, compensado en parte por subidas de precios y reducciones de costes.

Los ingresos ascendieron a 5.400 millones de euros, un 3% más en términos comparables, debido a un menor número de problemas de suministro de piezas. La previsión media de los analistas era de 5.030 millones de euros.

Este año, el grupo prevé un crecimiento orgánico de entre el 1% y el 5% y un margen Ebita ajustado de entre el 5% y el 9%.

Además de la reducción de 4.000 puestos de trabajo anunciada en octubre de 2022, que se está aplicando según lo previsto, Philips reducirá su plantilla en otros 6.000 puestos en todo el mundo de aquí a 2025, de los cuales 3.000 se aplicarán en 2023.

"El modelo operativo simplificado hará que Philips sea más ágil y competitiva", afirma la empresa.

Como resultado de estas medidas, el CEO Roy Jakobs espera lograr un crecimiento orgánico de alrededor del 5% y un margen Ebita ajustado del 11% al 14% para 2025. A partir de ahí, su objetivo es un crecimiento en torno al 5% y un margen Ebitda ajustado del 15% al 19%. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#24313

Re: Telefónica

Cuando menos se lo espera salta la liebre. Tiene a la mayoría en contra. Eso me gusta.
Un saludo.
3,54€ al cambio
3,54€ al cambio

#24314

Re: Telefónica

Bueno ,la vela de hoy se presenta bien. A ver si ataca de nuevo los 3,60€, pero le está costando mucho.
#24315

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
WSJ: Los fabricantes de chips de memoria se enfrentan a una caída de precios prolongada
WSJ: Las deliberaciones de los funcionarios de la Fed esta semana sobre cuánto más aumentar las tasas de interés dependerán de cuánto esperan que la economía se desacelere este año.
Wilson de Morgan Stanley vuelve a repetir que no se debe comprar en esta subida, mientras se aproxima la reunión de la FED
Los mercados olvidan la regla cardinal de ‘No luchen contra la Fed’: Morgan Stanley
La que se ha liado con el IPC de España, todas las crónicas dicen que es la causa de las bajadas que vemos, incluso en los futuros americanos en el Globex. Vean un ejemplo: US Market Open: Broad based hawkish reaction seen following hot Spanish CPI
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Brokers destacados