Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

La actualidad de los mercados

36,6K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.064 / 2.453
#30946

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
SPX sube un 0.81%, no se está creyendo el dato de empleo de hoy según va pasando el tiempo
Los índices europeos cierran la jornada al alza. El Dax alemán sube 155,94 puntos (1,03%) y se sitúa en 15226,17 puntos. El CAC francés sube 66,18 puntos (0,95%) y se sitúa en 7064,44 puntos. El FTSE 100 británico sube 44,82 puntos (0,60%) y se sitúa en 7496,37 puntos. El Ibex español sube 71,78 puntos (0,78%) y se sitúa en 9229,49 puntos. El FTSE MIB italiano sube 291,17 puntos (1,06%) y se sitúa en 27781,98 puntos.
El NDX ya está en positivo… Los rendimientos recojen parte de la subida
(Reuters) – El dólar ganó el viernes, encaminándose a una duodécima semana consecutiva de ganancias, después de que un exitoso informe sobre el empleo en Estados Unidos correspondiente a septiembre aumentara las probabilidades de que la Reserva Federal vuelva a subir las tasas de interés este año.
GOLDMAN: “.. El continuo reequilibrio del mercado laboral a pesar de .. es consistente con nuestra opinión de que la subida de julio en la tasa de fondos de la Fed fue la última del ciclo. Seguimos esperando una política sin cambios tanto en la reunión de noviembre como en la de diciembre del #FOMC.”
Nick Timiraos, del Wall Street Journal “considerado portavoz de la Fed”, escribe que el aumento de los rendimientos del Tesoro amenaza el objetivo de aterrizaje suave de la Fed
La tasa de morosidad de las tarjetas de crédito de los bancos pequeños y medianos alcanzó un récord este año, acercándose al 8% y eclipsando la tasa máxima anterior para todos los bancos, que se alcanzó a raíz de la crisis financiera mundial de 2007-2008, según MorningStar.
Cathie Wood y Ark Invest vendieron ayer 112.440 acciones de Tesla $TSLA Cathie aún posee 2.799.900 acciones de Tesla en $ARKK que representan el 10,87% del ETF
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#30947

Carteras Renta 4

Buenas tardes.
La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Grifols (20%), Inditex (20%), Merlin Properties (20%), Santander (20%) y Telefónica (20%).
La Cartera Versátil la componen: Bankinter (10%), Dominion (10%), Gestamp (10%), Grifols Clase-B (10%), IAG (10%), Inditex (10%), Merlin Properties (20%), Santander (10%), Técnicas Reunidas (10%) y Telefónica (10%).
La Cartera Dividendo está formada por: Bankinter (12,5%), Enagás (12,5%), Endesa (12,5%), Iberdrola (12,5%), Inditex (12,5%), Sacyr (12,5%), Santander (12,5%) y Telefónica (12,5%).
La Cartera Europea sigue compuesta por: Alcon (12,5%) ASML (12,5%), Glencore (12,5%), LVMH (12,5%), Novo Nordisk (12,5%), Rentokil Initial (12,5%), Siemens (12,5%) y Symrise (12,5%).
La Cartera Americana está constituida por: Adobe (10%), Altria (10%), Alphabet (10%), Amazon (10%), Cognex (10%), International Flavors & Fragrances(10%), IPG Photocnics (10%), Medtronic (10%), Match Group(10%) y Visa (10%).
Fuente: r4.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#30948

Re: La actualidad de los mercados

 
Algunos puntos más sobre el engañoso dato de empleo estadounidense de hoy, que por cierto, el mercado no se está creyendo para nada:

Los datos oficiales ajustados mostraron que el sector del ocio y la hostelería añadió la friolera de 96.000 puestos de trabajo.

Sin embargo, los datos no ajustados mostraron que el sector perdió 466.000 empleos en septiembre, lo que significa que las nóminas del sector privado no ajustadas fueron de -399.

Si las nóminas totales no ajustadas aumentaron en 585.000 y  las nóminas privadas cayeron en 399.000, eso significa que en septiembre, todos los puestos de trabajo no ajustados procedían de el gobierno, que añadió la friolera de 984.000 puestos de trabajo (en su mayoría profesores).
Translate post

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#30949

Vídeo/análisis A. Iturralde y Laura Blanco

Buenas tardes.
Consejos, consultas, pedagogía bursátil y valores donde estar con Alberto Iturralde y Laura Blanco
Capital Radio
https://www.youtube.com/watch?v=thk2PorHFMw
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#30950

Re: Telefónica y STC

Pero que brutos los arabes,

STC, la nueva Terra, tienen que empapelar sin piedad y estos quieren mantener

―¿Qué enfermedad es incurable? ―La codicia es una enfermedad incurable.

#30951

Re: Telefónica y STC

Buenas noches

Al final no pudo ser un cierre superior a los 3,80€ y el caso es que hoy ha tocado los 3,8250€. A ver si lo intenta la próxima semana. Va a costar pero a ver si lo supera en un cierre.

Saludos y buen finde
#30952

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Bueno, a falta de 25 minutos para el cierre, los rendimientos a 10 años cayeron al 4.78%, y el SPX sube un 1.4% hasta un nivel de resistencia importante, los 4300-4320. El mercado vio un repunte con los comentarios de Biden, aunque tampoco fueron para tanto… Más allá de tirarse flores por los empleos “creados” ya saben…
El oro intenta un rebote, pero cierra con pérdidas por segunda semana.
Los futuros del crudo brent cotizan a 84,58 $/bbl, 51 centavos más, un 0,61%.
El SPX ha subido 100 puntos desde los mínimos del día.
Nocerino de Goldman, señala que los CTAs están ahora cortos -$40B de SPX…el mayor corto registrado por sus modelos.
El jueves, los clientes minoristas estadounidenses de UBS registraron entradas por valor de 53 millones de dólares: la principal tendencia de la semana ha sido la salida de valores individuales a finales de año (probablemente por motivos fiscales) y la entrada en ETF de renta variable para mantener una exposición más amplia a la renta variable. La cesta va camino de registrar las mayores salidas semanales del año y las mayores desde diciembre de 2022. En 2022, las ventas fiscales de fin de año comenzaron en octubre, y los clientes de RMM retiraron 1.000 millones de dólares de la cesta temática “Perdedores del último trimestre” en el cuarto trimestre. Parece que el dinero que está saliendo de las acciones individuales está rotando hacia los ETF de gran capitalización de EE.UU., que van camino de registrar las mayores entradas semanales de este año, seguidas de cerca por el aumento de las compras en los ETF a corto plazo basados en el Tesoro de EE.UU..
Los precios de los alimentos suben con el petróleo, UBS: Es probable que los consumidores que gastan más en la gasolinera al subir los precios de la gasolina también vean incrementados sus gastos en el supermercado. Los analistas de UBS escriben en una nota de investigación que los precios del petróleo tienden a correlacionarse con precios más altos de los alimentos en el hogar. Analizando los datos mensuales de precios desde 1986, los analistas concluyen que un aumento de un dólar en el precio del petróleo provoca una subida de 0,27 en el índice de precios al consumo de los alimentos en el hogar. Los precios del petróleo también tienden a provocar un aumento de los precios de los alimentos, lo que puede repercutir en los precios finales. Una mayor inflación de los alimentos aumentará probablemente los márgenes de las empresas alimentarias, pero una caída del precio del petróleo podría provocar una deflación de los precios.
El gran equipo de posicionamiento de JPM escribe: “…hemos visto que el posicionamiento se ha vuelto más bajista durante la semana pasada.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#30953

Re: La actualidad de los mercados

 
*Wow, massive miss on US consumer credit in August

It was -15.6B (vs 11.7B forecast

It’s now at its lowest lever since 2020 began

This is what I’ve been saying for months, the credit cycle is deflating fast

Less loans = less demand





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#30954

Re: La actualidad de los mercados

 
Yeah, the tell is the Dollar Index. If yields were rising because of “bond vigilantes” the Dollar Index would be lower. But the Dollar Index has been rising which tells us yields are rising because of higher expected economic growth (and hence higher long term rates).

Ben Carlson@awealthofcs11h
So maybe rates are rising b/c of a resilient economy and labor market and not the end of the financial system as we know it

Just a thought





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#30955

Re: La actualidad de los mercados

 

¿Qué pasará la próxima semana en los mercados? (9-13 de octubre de 2023)


"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#30957

Re: La actualidad de los mercados

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#30958

Re: La actualidad de los mercados

 
De Guindos del BCE: Los tipos actuales ayudan sustancialmente a alcanzar los objetivos de inflación.

La inflación seguirá desacelerándose en los próximos meses.

@ecb
Translate post





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#30959

Re: La actualidad de los mercados

 
 Inflation

Should investors allocate a higher proportion of their portfolio to inflation assets while reducing their exposure to deflation assets?
 https://isabelnet.com/?s=inflation

h/t @BofAML #markets #inflation #assets #deflation
#bonds #yields #bondmarket #MSCI #gold $spx #stocks


Inflationary Assets: Commodities, REIT, TIPS, EAFE, US Banks, Value & Cash
Deflationary Assets: Govt Bonds, US IG, S&P 500, US Cons. Disc., Growth & US HY

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

Brokers destacados