Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

La actualidad de los mercados

36,3K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
1.115 / 2.436
#16711

Re: Reflexión sobre el mercado

 
Buenas tardes socio. 

En los temas estacionales no es algo inventado y está basado en el histórico y tiene cierta probabilidad de que se repita en función de lo sucedido con anterioridad y el único mes alcista en el verano es julio o es el que tiene más probabilidad de que así suceda. 

Por tanto tu frase habría cierto matiz a corregir y sería que tu estas con un escenario base bajista hasta octubre, nada que objetar ya que lo comparto al 100%. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#16712

Re: La actualidad de los mercados

 
Así se comporta el NYSE tras un día como el de ayer con más del 90% alcistas, a 1 día más bien flojo, pero a 10 días sube 71% de las ocasiones
Translate Tweet

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#16713

Re: La actualidad de los mercados

 
Correlación entre el índice de materias primas de Goldman con el IPC. 

El retraso de 3 a 6 meses implica que el IPC está a punto de desplomarse. 

Shock deflacionario - recesión es lo que se viene.
Translate Tweet

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#16714

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes

Cara y cruz, ayer el Trilex fue el que más  se desmelenó y el que mas subió y hoy es al revés. Lo que son las cosas.

Gato muerto?

Y al final tendremos que dar la razón a Iturralde que vuelve a los 7700?
#16715

Re: La actualidad de los mercados

 
La Comisión de la UE propone un objetivo de reducción del 15 % en el uso de gas natural en todos los países de la UE para agosto-marzo

@nytimes #OOTT

*Noticia con demora. Acceda tiempo real:
http://audiomercados.com/registro
Translate Tweet

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#16716

Re: La actualidad de los mercados

Pues sí, volatilidad y nerviosismo. TEF se mantiene ajena al ruido. El jueves 28 TEF y SAN presentan resultados, ahí es nada. Saludos.
#16717

Re: La actualidad de los mercados

 
SERÁ LA PRIMERA SUBIDA DESDE 2011

La hora de la verdad para el BCE ¿subirán los tipos en 50 puntos básicos?



La complicada situación macroeconómica europea que puede tener como guinda el cierre del grifo del gas ruso más pronto que tarde al Viejo Continente es el escenario de la primera subida ya telegrafiada de tipos en la eurozona. 25 puntos básicos previstos y anunciados que a decir de los expertos son ya tardíos e insuficientes con la que está cayendo en Europa, mientras gana fuerza la subida de 50, porque la inflación presiona.

Mal augurio para los más supersticiosos ha sido, en este verano, el anuncio de que la escultura que simboliza al euro y que está delante de la antigua torre del BCE en Frankfurt se va a subastar el próximo octubre. La razón es que cuesta demasiado mantenerla para la asociación sin ánimo de lucro que la posee, sobre todo por el vandalismo que ha agotado todos los fondos de la asociación.

Y así es como estamos, a las puertas de la que será anunciada a bombo y platillo por los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, con su presidenta Christine Lagarde a la cabeza, como la primera subida de tipos que se produce desde 2011. Con ella se pone punto y final al largo periodo de política monetaria del BCE basado en la ultraexpansividad caracterizada, entre otras medidas, por los tipos bajo cero. 

Para casi todos llega tarde. No lo decimos nosotros, sino la encuesta de Bloomberg en la que casi 8 de cada 10 expertos consultados estima que esta primera subida en la eurozona ya se debería haber producido a tenor de cómo se ha endurecido el panorama en la eurozona: a los problemas económicos, se une la guerra de Rusia y el efecto inflación, con el que hemos pasado de que la recesión fuera un rumor a las probabilidades del 45% en la eurozona y más del 55% en Alemania en los próximos 12 meses, también en el sondeo de Bloomberg.





Y esa más que complicación también plantea la posibilidad de que los 50 puntos básicos, ante la nueva vuelta de tuerca económica, sea un espectro de subida a considerar, ya que los halcones de la entidad ya lo han planteado. Pero no solo ellos. El jueves, confirmado, estará sobre la mesa del Consejo de Gobierno ante el récord confirmado de la inflación en la eurozona al 8,6% en junio.  La lucha contra los precios de consumo desbocados, y cada vez más, sin control alguno hasta la fecha, complique más las cosas puede estar en la base de todo.

No sería la primera sorpresa del BCE, que se lo digan a un Mario Draghi que cambiólos cimientos de la zona euro, para evitar su caída y que fue tremendamente innovador y decisivo en los movimientos de los tipos al frente de la institución. Ahora, paradójicamente, es uno de los motivos, con su estado en la cuerda floja como primer ministro italiano, que podrían endurecer en mayor medida la política monetaria de la eurozona.

Por si todas estas razones para elevar en mayor medida no fueran suficientes, la llegada a la paridad entre el dólar y el euro en sus horas más bajas frente al billete verde en los últimos 20 años, hacen el resto.

La segunda medida es implementar e ir mucho más que el anuncio inicial, del plan antifragmentación para la deuda europea, esa nueva herramienta que servirá para controlar el aumento de los rendimientos de los bonos en los países con más deuda. Un panorama complejo se une a la tensión que siguen viviendo las primas de riesgo europeas y en especial la italiana y la griega, aunque la española también apunta a señales más negativas.

Y la tercera pone en marcha la política de tipos ficción. Es decir, cuanto más subirán los tipos en lo que queda de año, a la espera de la primera acción del BCE este jueves. Se abre la veda y las especulaciones se suceden, cuando desde Frankfurt se tiene muy claro que cada subida de tipos es una muesca más grande en el crecimiento europeo.

Deutsche Bank pone sobre la mesa el anunciado 0,25% de subida este mes- que puede trasponerse en 50pb-, con incrementos de medio punto en septiembre, octubre y diciembre, con tipos del 1,75% y una tasa de depósito del 1,25% al finalizar este año. Pero habrá que empezar por el principio como la reunión de mañana.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#16718

Re: La actualidad de los mercados

Fijaros lo que han hecho los azules en SAN y en toda la Banca. Igual reparan el espejo de aquí a cierre, je, je. Saludos.
#16719

Re: La actualidad de los mercados

Veremos si acierta, los 7700 IBEX sí los veo en próximas semanas pero los 3.45 del BBV no los veo.
#16720

Re: La actualidad de los mercados

Se acabó , de momento, la alegría en la casa de los pobres. Nos vamos de nuevo a menos de 8000. Poco ha durado esa alegría , esta volatilidad es la protagonista. Así vamos locos. Los bancos hoy pueden perder lo que ganaron ayer.

USA, échanos nuevamente otra manita, por fa!!!!!!
#16721

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas tardes. 

Vaya nivel de políticos que tenemos en la UE. 

Recomiendan una reducción del 15% del gas a sus miembros. 

Como si las entidades y ciudadanos no fueran conscientes de los elevados precios de la energía tanto eléctrica como como combustibles fósiles, si la reducción no se ha estado produciendo es porque llega un momento en el que no se puede reducir más sin parones de producción o que los ciudadanos acepten las elevadas temperaturas únicamente con el uso de abanicos. 

Yo si recomendaría que quitasen el aire acondicionado de todos los edificios parlamentarios en la UE y por supuesto la calefacción en invierno para que fuesen conscientes del esfuerzo que hacen los ciudadanos europeos con la inflación soportada. 

En fin... 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#16722

Re: La actualidad de los mercados

Totalmente de acuerdo contigo, Carlos, pero ya sabes que eso no lo harán.
#16723

Re: La actualidad de los mercados

USA va al verde!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Veremos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 

Más bien se acerca, pero con tirones a negativo. Hoy solo USA puede salvarnos de una escabechina de un -2% de Trilex

El subidón usano de ayer noche, con el ahijado alborotado, para nada se tiene en cuenta hoy. Hoy lo que toca es corregir sobre lo ganado ayer.
#16724

Re: La actualidad de los mercados

20 de julio (Reuters) - Los principales valores a seguir el miércoles en Wall Street, donde los futuros apuntan a una apertura ligeramente a la baja:

* NETFLIX NFLX.O - El gigante estadounidense del streaming gana un 7,9 por ciento en las operaciones previas a la comercialización después de informar el martes de una pérdida de 970.000 suscriptores en el período abril-junio, evitando el peor escenario que el grupo había temido. Netflix también espera que su base de suscriptores vuelva a crecer en el trimestre actual. El grupo también ha anunciado la adquisición del estudio de animación australiano Animal Logic.

Stifel eleva su recomendación a "comprar" desde "mantener".

* ABBOTT ABT.N subió un 2% en las operaciones previas a la comercialización tras elevar su objetivo de beneficios anuales gracias a la fuerte demanda de sus dispositivos médicos y productos de diagnóstico.

* BIOGEN BIIB.O vio su beneficio más que duplicado en el segundo trimestre al vender su participación en la empresa conjunta Samsung Bioepis por 1.500 millones de dólares. Sin embargo, la empresa farmacéutica perdía un 3% ante el mercado.

* BAKER HUGHUES BKR.N amplió sus pérdidas en el segundo trimestre, debido a un cargo de 365 millones de dólares relacionado con el cierre de sus operaciones en Rusia y la inflación. Las acciones bajaron un 6% en las operaciones previas a la comercialización.

* NASDAQ NDAQ.O - El operador bursátil estadounidense informó el miércoles de una caída del 10 por ciento en el beneficio del segundo trimestre debido al aumento de los gastos.

* BOEING BA.N - Air India dijo que estaba cerca de tomar una decisión sobre un pedido de aviones de 50.000 millones de dólares que se repartirá entre Airbus AIR.PA y Boeing bajo su nuevo propietario, Tata Group. Se espera que el pedido incluya hasta 70 aviones de fuselaje ancho, incluidos los Airbus A350 y los Boeing 787 y 777, y hasta 300 aviones de pasillo único, según los dos fabricantes.

* MERCK MRK.N dijo el miércoles que su tratamiento Keytruda no cumplió con el punto final primario de un ensayo de última etapa en pacientes con cáncer. Las acciones bajaron un 2% en las operaciones previas a la comercialización.

* ELEVANCE HEALTH ELV.N elevó su previsión de beneficios para todo el año tras registrar un beneficio mejor de lo esperado en el segundo trimestre gracias a los buenos resultados de su unidad de gestión de beneficios farmacéuticos, IngenioRx.

* TESLA TSLA.O - Un jurado de Florida encontró al fabricante de coches eléctricos sólo un 1% de responsabilidad por la muerte de un joven de 18 años cuyo sedán Model S se estrelló contra un muro de hormigón después de que el limitador de velocidad se desactivara, y el conductor y su padre fueron declarados 99% responsables.

El grupo publicará sus resultados trimestrales después del cierre.

* Operadores de casinos estadounidenses LAS VEGAS SANDS LVS.N , WYNN RESORTS WYNN.O , MELCO RESORTS MLCO.O y MGM RESORTS MGM.N ganaron entre un 1,3% y un 3,9% en las operaciones previas a la comercialización tras el anuncio de la reapertura de los casinos en Macao.

* NOVAVAX NVAX.O - Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. recomendaron el martes el uso de la vacuna COVID-19 de la compañía farmacéutica para las personas mayores de 18 años. La acción subió un 1,2% en las operaciones previas a la comercialización.

* OMNICOM OMC.N - Las acciones ganaron casi un 7% en las operaciones previas al mercado después de que el grupo publicitario estadounidense informara de unos ingresos y beneficios trimestrales mejores de lo esperado.

* CHEVRON CVX.N - HSBC elevó su recomendación a "comprar" desde "mantener" y redujo su precio objetivo a 167 dólares desde 183 dólares.

* CONOCOPHILLIPS COP.N , EOG RESOURCES EOG.N , PIONEER NATURAL RESOURCES CO PXD.N - MKM Partners comienza a seguir los tres valores con una recomendación de "compra".

* OCCIDENTAL PETROLEUM OXY.N - MKM Partners inicia la cobertura con una recomendación "neutral" y un objetivo de precio de 65 dólares. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#16725

Guerra de Ucrania

 

El Banco Central de Rusia propone limitar el acceso a las acciones extranjeras


El Banco Central de Rusia ha propuesto limitar el acceso a las acciones extranjeras a los inversores minoristas que no hayan superado una prueba de cualificación, dijo el miércoles el vicepresidente del banco central, Philip Gabunia.

Gabunia también dijo que más de 5 millones de personas en Rusia tienen activos en sus cuentas congelados como resultado de las sanciones occidentales diseñadas para castigar a Rusia por la invasión de Ucrania.

Fuente.- Estrategias de Inversión
Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados