Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

La actualidad de los mercados

36,5K respuestas
La actualidad de los mercados
49 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.449 / 2.449
#36721

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días

 

El Ibex 35 rebota después de tres días a la baja a la espera del IPC de EEUU y la Fed


Apertura al alza del Ibex 35, que intenta recomponerse después de tres días consecutivos a la baja que le han alejado de sus máximos anuales de la semana pasada. Los inversores buscan recuperar sensaciones antes de las importantes referencias del día en EEUU, el IPC de mayo y la reunión de la Fed.

El IBEX 35 sube un 0,44% hasta los 11.224,50 puntos en la apertura de este miércoles. Las mayores subidas son para ArcelorMittal, que se anota un 1,31%, por el 1,22% que sube Solaria. Banco Sabadell baja un 0,78% y BBVA se deja un 0,50%, entre los pocos valores que no se suman a los avances.

El selectivo madrileño viene de sufrir un duro castigo del 1,60% en la jornada de ayer, acumulando además su tercera sesión consecutiva en rojo, las transcurridas desde que el jueves 6 de junio marcase 11.444 puntos, sus máximos no solo anuales sino desde julio de 2015.

Ayer el gran lastre del Ibex 35 fue Naturgy (Gas Natural), que se desplomó un 14,96% después de que Taqa y CriteriaCaixa rompiesen negociaciones, por lo que no habrá OPA sobre la compañía, al menos de momento.

El mercado sigue pendiente de la OPA Hostil lanzada por BBVA para hacerse con Banco Sabadell. Hoy el diario Expansión asegura que los responsables de BBVA cuentan con la posibilidad hipotética de introducir el pago de una parte en efectivo dentro de la oferta por hacerse con el control de Sabadell sin necesidad de lograr la aprobación previa de la junta general de accionistas.

Los inversores tendrán que estar atentos hoy también a la cotización de Cellnex, después de que ayer cayera un 3,10% tras la desinversión de CriteriaCaixa. El diario Cinco Días señala hoy que la salida del holding de La Caixa supone que Cellnex se queda sin accionistas españoles de referencia, lo que podría reabrir el debate sobre la sede del grupo en España.

Acciona Energías Renovables ha comunicado a la CNMV un incremento del 1,5% en el dividendo que pagará el próximo jueves, 20 junio, que pasará de un importe bruto de 0,48 euros a 0,48719184 euros por acción, “debido al ajuste realizado por la autocartera directa”. El día 17 de junio será el último en el que se podrán comprar acciones con derecho a recibir este pago.

En el sector de las aerolíneas, IAG (Iberia) sigue con sus negociaciones con la Unión Europea para obtener luz verde a la adquisición de Air Europa. El holding detrás de Iberia o British Airways ha vuelto a ofrecer soluciones a la Comisión Europea con el fin de obtener esta aprobación, según publica la agencia Reuters. El nuevo conjunto de concesiones supondrá que Air Europa cederá el 52% de sus vuelos de 2023 a sus competidores e incluye los nombres de los competidores que han firmado memorandos de entendimiento con IAG, señala la agencia británica.

A tener en cuenta además que tras el cierre de la jornada se conocerá si el Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex realiza algún cambio en la composición del Ibex 35, con Puig como gran favorita para entrar en el selectivo.

En la agenda macroeconómica, los inversores han desayunado con el índice de precios al consumo de Alemania, armonizado para compararlo con otros países europeos (IPCA), que subió un 2,8% en términos interanuales en la lectura final de mayo, según dijo la Oficina Federal de Estadísticas el miércoles. En términos intermensuales, el IPCA subió un 0,2%. El IPC nacional sin armonizar subió un 2,4% en términos interanuales, la misma variación que mostraba el indicador provisional, y un 0,1% en comparación con el mes anterior.

También se ha conocido el PIB de abril de Reino Unido, con un crecimiento del 0,6% interanual.

Sin embargo, todas las miradas están puestas en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, si bien los anuncios de tipos de interés y la conferencia posterior del presidente Jerome Powell llegarán cuando los mercados ya estén cerrados en Europa. Los futuros de los fondos federales indican que prácticamente no hay posibilidades de un recorte no solo en la reunión de esta semana, sino tampoco en la de julio, según la herramienta FedWatch de CME.

Antes de la decisión de la Reserva Federal, los inversores habrán conocido esta tarde la lectura del IPC de mayo de EEUU. Los economistas encuestados por Dow Jones anticipan un aumento del 3,4% interanual y del 0,1% frente a abril. Se espera asimismo que el IPC subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, muestre un aumento del 3,5% interanual y del 0,3% mensual. Anteriormente, ganó un 3,6% y un 0,3%, respectivamente.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#36722

Valor del día en Europa - Colruyt retrocede: crecimiento de los beneficios anuales pero perspectivas prudentes

AOF -12/06/2024 a las 11:34

A pesar de la publicación ayer de buenos resultados anuales para 2023/2024, las acciones de Colruyt (-4,89% a 44,70 euros) cayeron en Bruselas. La cadena de supermercados belga señala que «el incierto contexto macroeconómico, el mercado minorista belga altamente competitivo y la fuerte competencia de los supermercados que abren los domingos pueden influir en sus previsiones para el ejercicio 2024/25». Es probable que persista la presión sobre los precios y las promociones en el mercado minorista belga". En el ejercicio 2023/2024, las ventas de Colruyt aumentaron un 11,9%, hasta 10.800 millones de euros.

«Las ventas se vieron afectadas positivamente principalmente por la inflación de los alimentos, el aumento de la cuota de mercado en Bélgica y la plena consolidación de Newpharma y Degrenne Distribution», explica la empresa belga.

Además, el beneficio de explotación aumentó un 67,2%, hasta 470 millones de euros, y el beneficio neto se disparó un 78,1%, hasta 357 millones de euros. 

El flujo de caja de explotación (Ebitda) aumentó un 31,9%, hasta 893 millones de euros.

"En las circunstancias actuales, podemos estar satisfechos con el pasado ejercicio. En un entorno que sigue siendo muy difícil y competitivo, hemos logrado unos resultados significativamente mejores que los del año anterior. Esto se debe, en parte, a nuestra continua atención a la eficiencia operativa", ha declarado Stefan Goethaert, Director General de Colruyt.

El beneficio bruto aumentó un 16,8%, hasta 3.230 millones de euros. "El aumento del beneficio bruto se debe principalmente al incremento de las ventas y al aumento del margen del beneficio bruto hasta el 29,8% de las ventas. 
El aumento del margen se debe principalmente a la normalización de la diferencia entre la inflación de los precios de venta y la inflación de los costes, después de que esta última hubiera sido superior a la inflación de los precios de venta durante más de un año. Esta situación normalizada es importante para seguir invirtiendo en promociones y mejores precios, así como en expansión, sostenibilidad, digitalización, etc.", afirma Colruyt.

En cuanto a las perspectivas para el ejercicio 2024/2025, el grupo belga «aspira a igualar el resultado de explotación y el resultado neto del ejercicio 2023/24», ante este incierto contexto macroeconómico y un mercado minorista belga muy competitivo. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#36723

Re: La actualidad de los mercados

 

Fuera de los 7 magníficos, el valor medio ha caído casi un 12% en relación con el S&P 500 en los últimos 12 meses





Fuente.- Estrategias de Inversión 
Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
  3. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
Brokers destacados