Acceder

Análisis Marriott International Inc (MAR)

4 respuestas
Análisis Marriott International Inc (MAR)
Análisis Marriott International Inc (MAR)
#1

Análisis Marriott International Inc (MAR)



Perfil de la Empresa: Marriott International, Inc. (Marriott International) es una empresa de alojamiento. Marriott International opera en tres segmentos de negocio: América del Norte de servicio completo, de América del Norte servicio limitado e internacional. Su segmento de servicio completo de América del Norte incluye su lujo y marcas Premium (JW Marriott, Hoteles Marriott, Westin, Renaissance Hotels, Le Meridien, Autograph Collection Hoteles, Hoteles Delta, hoteles Gaylord, y Homenaje cartera) ubicados en los Estados Unidos y Canadá. Su segmento de servicio limitado de América del Norte incluye marcas selectas (patio, Residence Inn, Fairfield Inn & Suites, SpringHill Suites, hoteles y hoteles Element Moxy) ubicados en los Estados Unidos y Canadá. Su segmento Internacional incluye JW Marriott, St. Regis, EDICIÓN, Bulgari Hotels & Resorts, Hoteles Marriott, Westin, Four Points, Aloft Hotels, AC Hotels by Marriott, Hoteles Protea, Element Hotels, Hoteles y Moxy ubicadas fuera de los Estados Unidos y Canadá .

Comentarios: Marriott International Inc (MAR), es bajista para largo plazo. En estos momentos, se encuentra cerca de la rotura de su pauta de continuidad. Si lo pierde, podría tener un posible objetivo sobre los 70 dólares. El punto a vigilar para este trimestre serían los 110 dólares. Si lo superara, cogería confianza los inversores y posible cambio de tendencia.

Los datos fundamentales indican un PER de 24. Su ratio de solvencia se sitúa en 0,67. Mi ratio potencial sale a -1,1, indicando descenso económico. El valor de la empresa es inferior a la capitalización del mercado. Mi fuerza de tendencia sale -100%, indicando crecimiento bajista.

Conclusión: Atreverse a tomar posiciones en la zona de entrada. Vigilar el punto importante.

 

Disclaimer de Contenido
Las inversiones en bolsa son de alto riesgo y se puede perder el capital que se vaya a invertir. El usuario debe tener el conocimiento suficiente del funcionamiento y del riesgo de los productos de inversión que vaya a utilizar. Las ideas o análisis no garantiza rentabilidades en las inversiones, ni tampoco garantiza la ausencia de pérdidas que el usuario realice.
#2

Marriott International Inc (MAR) vuelve a ser rentable

Marriott International ha vuelto a la rentabilidad. Después de que en el segundo trimestre de 2020 la cadena hotelera registrara pérdidas por valor de 234 millones de dólares (197 millones de euros). En el actualm ha conseguido unas ganancias netas de 422 millones de dólares (355 millones de euros), según ha informado la compañía este martes.

La facturación de la empresa ha aumentado un 115%, hasta los 3.149 millones de dólares (2.655 millones de euros), mientras que los gastos han crecido un 65%, hasta los 2.663 millones de dólares (2.245 millones de euros).

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ha sido de 558 millones de dólares (470 millones de euros) entre abril y junio, frente a los 61 millones de dólares (51 millones de euros) del año pasado.

Al final del segundo trimestre, la deuda neta de Marriott ha sido de 9.500 millones de dólares (8.010 millones de euros), mientras que la liquidez neta ha alcanzado los aproximadamente 4.700 millones de dólares (3.962 millones de euros).

El director ejecutivo de Marriott International, Tony Capuano, ha afirmado que la demanda ha mejorado significativamente durante el segundo trimestre, aunque la recuperación varía de una región a otra, por ejemplo, de forma favorable en Estados Unidos, Canadá y China.

"Los plazos son difíciles de predecir y seguirán variando según la región, pero creo que estamos en camino hacia una recuperación global total", ha añadido Capuano.

Debido a la pandemia, la compañía no ha realizado previsiones para los meses posteriores, que depende en gran medida de la gravedad y duración de la crisis sanitaria y sus efectos. 
 
La compañía ha agregado más de 24.909 habitaciones a nivel mundial durante el segundo trimestre, incluidas casi 13.000 habitaciones en los mercados internacionales y un total de aproximadamente 5.300 salas de conversión.

Al final del trimestre, la cartera de desarrollo mundial de Marriott sumaba 2.750 propiedades y aproximadamente 478.000 habitaciones, incluidas aproximadamente 19.000 habitaciones aprobadas, pero que aún no están sujetas a contratos firmados. 

#3

Re: Análisis Marriott International Inc (MAR)

 
Marriott International registró unas beneficios netos de 1.099 millones de dólares (968 millones de euros) en 2021, frente a las pérdidas netas de 267 millones de dólares (235 millones de euros) del año anterior, según los datos publicados este martes por la cadena hotelera.

En concreto, el grupo hotelero obtuvo unos beneficios netos durante el cuarto trimestre del año de 468 millones de dólares (412 millones de euros), mientras que en el mismo periodo de 2020 registró pérdidas netas de 164 millones dólares (144 millones de euros).

El director ejecutivo de Marriott International, Tony Capuano, ha destacado la "increíble" resiliencia del deseo de viajar y el atractivo de su amplia cartera de 30 marcas globales durante el cuatro trimestre de 2021.

También se ha mostrado optimista y espera una recuperación continua en 2022 y las perspectivas de un crecimiento significativo en los próximos años, aunque atento al impacto de la variante ómicron en los viajes.

Por su parte, la facturación del grupo se situó en los 13.857 millones de dólares (12.213 millones de euros), lo que supone una subida del 31% respecto a los ingresos de 10.571 millones de dólares (9.314 millones de euros) obtenidos en 2020.

Respecto a los gastos, éstos alcanzaron los 12.107 millones de dólares (10.667 millones de euros) en 2021, es decir, un 15% menos respecto al año anterior.

Además, el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 2.278 millones de dólares (2.007 millones de euros), frente a los 1.147 millones de dólares (1.010 millones de euros) de 2020.

Al final de 2021, la deuda neta de Marriott era de 8.700 millones de dólares (7.663 millones de euros), lo que representa una deuda total de 10.100 millones de dólares (8.896 millones de euros) menos un efectivo y equivalentes de 1.400 millones de dólares (1.233 millones de euros).

Además, Marriott anticipa que el gasto de inversión para todo el año 2022 ascenderá a un total de 700 millones de dólares (616 millones de euros). El gasto de inversión total incluye gastos de capital y tecnología, anticipos de préstamos, costos de adquisición de contratos y otras actividades de inversión.


DESCENSO DEL 19% DEL REVPAR

Los ingresos por habitación disponible (RevPAR) del cuarto trimestre eran un 19% inferior a los niveles de 2019, una mejora de 40 puntos porcentuales con respecto a la disminución en el primer trimestre del año.

Según Capuano, la mayoría de las regiones vieron una mejora significativa y continua en el RevPAR en el cuarto trimestre, pero en su región más grande, Estados Unidos y Canadá, disminuyó un 15% en comparación con el mismo periodo de 2019.

Por otro lado, la ocupación entre octubre y diciembre llegó al 58%, 12 puntos porcentuales menos que en 2019, impulsada en gran medida por la continua fortaleza de la demanda de ocio. En cuanto a la tarifa media diaria, casi se recuperó a los niveles previos a la pandemia en el cuarto trimestre de 2021 

#4

Re: Análisis Marriott International Inc (MAR)

 
Marriott International registró un beneficio neto de 645 millones de dólares (569 millones de euros) en el primer trimestre de este año, un 4% más respecto al mismo periodo del año pasado, favorecido por la continua demanda de viajes y el aumento del 4% en los ingresos por habitación disponible (RevPar).

Así lo ha desvelado este martes la cadena estadounidense, que modera sus perspectivas futuras en los países de Estados Unidos y Canadá como consecuencia de la incertidumbre macroeconómica.

Sin embargo, su presidente y consejero delegado, Anthony Capuano, confía en que el "poder" de su cartera global, la "fortaleza" de su plataforma de viajes y programa de fidelización Marriott Bonvoy les posiciona "muy bien" para un crecimiento sostenible a largo plazo.

De vuelta con los resultados, Marriot ingresó un 5% más entre enero y marzo, hasta un total de 6.263 millones de dólares (5.527 millones de euros), en tanto que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en los 1.217 millones de dólares (1.074 euros), un 7% frente a 2024.

Al final del trimestre, la deuda total de Marriott ascendía a 15.100 millones de dólares (13.324 millones de euros) y el efectivo y equivalentes a 500 millones de dólares (441 millones de euros), un 4,8% y un 25% más, respectivamente.

Por su parte, el RevPAR de EE.UU. y Canadá creció un 3,3%, por debajo del 4% a nivel global. De su lado, el aumento en los mercados internacionales fue de un 5,9% durante los tres primeros meses.

De cara a 2025, la estadounidense prevé crecer hasta un 3,5% en RevPAR, aproximadamente un 5% en habitaciones y alcanzar los 5.475 millones dólares (4.831 millones de euros) en ingresos brutos.


MARRIOT SUMA CASI 9.500 ESTABLECIMIENTOS

En marzo, la cartera global de Marriott sumó casi 9.500 establecimientos, con aproximadamente 1,7 millones de habitaciones, tras añadir 12.200 nuevas estancias.

Asimismo, la cartera de proyectos de desarrollo de la cadena en todo el mundo creció hasta las 3.808 propiedades con más de 587.000 habitaciones, incluidas 171 propiedades con más de 27.000 habitaciones aprobadas para su desarrollo, pero aún no sujetas a contratos firmados.

A estas cifras se añaden 1.447 propiedades en construcción con casi 244.000 habitaciones, incluidos hoteles en proceso de conversión a su sistema 

#5

Marriott gana 1.876 millones hasta septiembre, un 12% más, y eleva un 25% su beneficio trimestral

 
Marriott International registró un beneficio neto de 2.156 millones de dólares (1.876 millones de euros) entre enero y septiembre, un 12% más frente de la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior, según un comunicado de este martes.

De su lado, los ingresos ascendieron un 4%, hasta los 19.496 millones de dólares (19.964 millones de euros), mientras que los costes los costes operativos se redujeron un 3%, con 16.132 millones de dólares (14.037 millones de euros).

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de la compañía se situó en 3.981 millones de dólares (3.464 millones de euros) en los primeros nueve meses, lo que supone un crecimiento interanual del 8%.

Sobre su tercer trimestre, Marriott disparó su beneficio neto un 25%, hasta los 728 millones de dólares (633 millones de euros), con unos ingresos de 6.489 millones de dólares (5.646 millones de euros) y un Ebitda ajustado de 1.349 millones de dólares (1.174 millones de euros), creciendo un 4% y 10%, respectivamente.

Entre julio y septiembre, los ingresos por habitación disponible (RevPAR) avanzaron un 0,5% a nivel global, impulsados por el alza del 2,6% del mercado internacional, gracias a destinos clave como Japón, Australia y Vietnam.

En cambio, Estados Unidos y Canadá marcaron un retraso del 0,4% en RevPAR, debido a la menor demanda en las cadenas hoteleras más pequeñas, reflejando principalmente la reducción de los viajes gubernamentales.

Al final del trimestre, el sistema global de Marriott sumaba más de 9.700 propiedades, con aproximadamente 1,75 millones de habitaciones. Además, la cartera de proyectos en desarrollo de la empresa en todo el mundo ascendía a un total de 3923 propiedades con más de 596.000 habitaciones, incluidas 229 propiedades con casi 36.000 habitaciones aprobadas para su desarrollo, pero aún sin contratos firmados.

En cuanto a la deuda total, el gigante estadounidense registraba a final de septiembre 16.000 millones de dólares (13.922 millones de euros), un 14,3% más. En lo que va de año, hasta el 30 de octubre, la hotelera ha recomprado 9,7 millones de acciones por 2.600 millones de dólares (2.262 millones de euros).

Para el presidente y CEO, Anthony Capuano, los resultados del tercer trimestre demuestran la "sólida ejecución" de su estrategia de crecimiento, el poder de sus marcas y las ventajas en términos de flujo de caja de su modelo de negocio con pocos activos.

"Hemos logrado otro trimestre de fuerte crecimiento en el número de habitaciones, sólidos acuerdos de desarrollo y aumento de los beneficios", ha destacado, además.


MANTIENE PREVISIONES PARA 2025, CON LIGERO CAMBIO EN EBITDA

De cara a 2025, Marriott asume la continuación del entorno macroeconómico actual y mantiene previsiones para el crecimiento del RevPAR, de entre el 1,5% y el 2,5%, y el alza de aproximadamente el 5% del número de habitaciones.

Sin embargo, el rango alto estimado para el Ebitda ajustado del año desciende levemente 13 millones de dólares (11 millones de euros), hasta un total de 5.382 millones de dólares (4.683 millones de euros)