Acceder

Bolsa, Cartera de... Activos, no de pasivos

9 respuestas
Bolsa, Cartera de... Activos, no de pasivos
Bolsa, Cartera de... Activos, no de pasivos
Página
1 / 2
#1

Bolsa, Cartera de... Activos, no de pasivos

Uno de los libros que consiguió cambiar el concepto que siempre había tenido acerca del dinero fue Padre rico padre pobre. Aunque no es mi libro favorito, me hizo entender claramente dos conceptos fundamentales:

1. Páguese usted primero. Cuando cobres tu nómina, aparta sin contemplaciones un mínimo del 10% para destinarlo al ahorro y la inversión.

2. Compra activos en lugar de pasivos. Activo es todo aquello que mete dinero en tu bolsillo y pasivo es todo lo que saca dinero de tu bolsillo. Por ejemplo, una casa donde vives es un PASIVO porque te genera gastos, sin embargo, una casa alquilada puede ser un ACTIVO si lo que ingresas por ella supera a los gastos que genera.

Los ricos son ricos porque no compran pasivos (casas y coches financiados, bienes de consumo pagados con visa,…). Compran activos. Cada vez que ingresan dinero no piensan en qué gastarlos, sino qué activos comprar.

Es por todo ésto por lo que soy un inversor growth dividend. Me gusta comprar activos financieros que me generen ingresos de forma automática y creciente(dividendos).

Leo en muchos blogs y foros que hay quien prefiere acciones y ETFs que capitalicen los dividendos, por aquello de ahorrarse el peaje fiscal. Para cierto tipo de inversores, personas y estrategias es acertado en toda regla. Sin embargo, para mí, para mi filosofía de inversión y de las finanzas personales, esos productos no son más que PASIVOS.

Si tenemos en nuestra cartera ETFs que no den dividendos o acciones como google o BRK, el balance anual será:

- INGRESOS: CERO EUROS

- GASTOS: Comisión de custodia de nuestro broker (0,5% aprox.)

- BALANCE: -0,5%

Pero si tenemos ETFs o acciones que repartan, por ejemplo, un 5% de dividendo, el balance será:

- INGRESOS: 5% – impuestos

- GASTOS: Comisión de custodia de nuestro broker (0,5% aprox.)

- BALANCE: +3,5%

Soy un fan del cashflow, del ingreso pasivo generado por mis inversiones. Me gusta que mis euros trabajen duro para mí y consigan introducir en mi cuenta corriente más euros con los que poder comprar más activos que, a su vez, trabajen duro para mí.

Por ello mi cartera tendrá dos tipos de productos, ETFs que repartan dividendos y generen cashflows y balances positivos, y fondos de inversión sin costes de mantenimiento en cuenta que me permitan balancear la cartera sin pagar nada a cambio.

Aumentar ingresos y reducir gastos son las claves para alcanzar la libetad financiera. Un saludo.

Fuente: http://inversioninteligente.wordpress.com

#2

Re: Bolsa, Cartera de... Activos, no de pasivos

Muy interesante, al igual que tu blog.

$aludo$

#3

Re: Bolsa, Cartera de... Activos, no de pasivos

Arrico en que contestos pondrias los fondos de inversión tradicional ?ya que estos por lo menos en España no tienen reparto de ganancias sino que son de acumulación con lo que no genera nuevo flujo de dinero ?
¿en CUANTO ACCIONES entiendo también las usas si tienen un buen dividendo?
Has tenido en cuenta el apartado del libro de padre pobre padre rico donde recomiendan demorar impuestos ?
Lo digo porque con la actual legislación fiscal los primeros 1500 euros de dividendos en acciones no tributan ,no asi los dividendos generados por los etf : Supongo que en el contexto de demorar impuestos utilizaras fondoe de inversión pero no genera nuevo flujo , al no se r que invietas en algunos fondos extranjeros que si produce reparto de ganacia entre los participes pero ya perderias el beneficio fiscal.
Por cierto a mi tambien me gusta robert kiyosaki .
saludos

#4

Re: Bolsa, Cartera de... Activos, no de pasivos

Pero también es cierto que las plusvalías generan un rendimiento interesante.

Tanto ETF's, acciones como cualquier tipo de activo será interesante si puede generarlas.

No me interesa una acción que pague un 3% de dividendo y que baje de precio un 10% todos los años.

#5

Re: Bolsa, Cartera de... Activos, no de pasivos

"Si compras una acción y sube es interesante.
Si cobras un 3% y pierdes un 10% no es interesante."

Perogrullo estaría orgulloso de usted. :)

Está claro lo que comentas y estoy de acuerdo, pero estamos hablando de comprar un ETF referenciado a un mismo índice que pague o no. Si la comparación la hacemos sobre diferentes productos, eso ya no es el tema del que estamos hablando.

Un saludo.

#6

Re: Bolsa, Cartera de... Activos, no de pasivos

Incipiente, los fondos los uso como herremientas para rebalancear la cartera sin costes. Para mí, ni son activos ni son pasivos (en el idioma Kiyosaki) porque ni te sacan dinero de tu cuenta ni te lo ingresan.

En cuanto a demorar los impuestos, Kiyosaki se refiere más bien a la posibilidad de adquirir tus inversiones por medio de una empresa. No recuerdo haberle leido nada acerca del pago de dividendos, sus ventajas e inconvenientes.

#7

Re: Bolsa, Cartera de... Activos, no de pasivos

Si tienes razon pienso que no me he explicado con claridad:
efectivamente yo también entendi que kiyosaki disminuye impuestos creando sociedades en las que mete su patrimonio y paga asi menos impuestos a parte de hacer gastos personales y descontarlos como gastos de la empresa.
Lo de pensar en los fondos tradicionales como demora de impuestos es porque al ser de acumulacion y no de reparto las plusvalias se acumulan dentro del mismo fondo y no se pagan por ellas hasta que no se venden las participaciones con lo cuál se ha demorado el pago de impuesos pero no ha habido un aumento en el flujo de capital (esto no lo decia kiyosaki sino que te planteaba si lo hacias pòr esto).
En cuanto a lo de los dividendos me refería a que son el flujo de capital que provienen de las acciones y etf(activos),pero que con el sistema fiscal de aqui los primeros 1500 euros de dividendos procedentes de acciones no son declarables y sin embargo los provenientes de los etf no tienen esta ventaja fiscal(kiyosaki no decia nada de esto logicamente era una cuestion que te planteaba yo , lo que si está en consonacia con el sistema de inversion de este hombre de aumentar la cantidad de activo y demorar los pagos asi como aprovechar las ventajas fiscales).
¿Por cierto en tu estrategia de inversion tienes en cuentas bonos y en el corto plazo depósitos o no los ves como un producto interesante?
un saludo

#8

Re: Bolsa, Cartera de... Activos, no de pasivos

"...Tienes en cuentas bonos y en el corto plazo depósitos o no los ves como un producto interesante?"

Sí, pero preferiría tener un ETF de bonos que bonos individuales. En este momento no tenemos aun etfs de renta fija de distribución en el mercado continuo. Espero que con las nuevas incorporaciones anunciadas, tengamos la posibilidad de contrartarlos. Es probable también que en el futuro compre algún bono u obligación del estado.

Los depósitos no me gustan. Para el dinero prefiero cuentas remuneradas y fondos monetarios.

Te puede interesar...
Brokers destacados