Acceder

Viendo bajar un 3,15% a Santander

19 respuestas
Viendo bajar un 3,15% a Santander
Viendo bajar un 3,15% a Santander
Página
2 / 3
#9

Re: Viendo bajar un 3,15% a Santander

Un ejemplo el banco prevee que en un futuro puede tener desequilibrios en sus cuentas , por un aumento de la morosidad , lo que hace es crear una caja especifica para ello ,el dinero procede por ejemplo de su valor contable o balances

un saludo

#10

Re: Viendo bajar un 3,15% a Santander

Pues provisionar significa que estás empezando pasar a resultados posibles pérdidas (la ley obliga a que cuando se sabe que se va a producir una pérdida, se tiene que provisionar, aunque aún no se haya producido).
En el caso del Santander, las provisiones son sobre los préstamos que podrían entrar en morosidad.

Saludos

#11

Re: Viendo bajar un 3,15% a Santander

Gracias entendido

#12

Re: Viendo bajar un 3,15% a Santander

Solo añadir una cosilla al tema de las provisiones.
Es importante diferenciar provisiones obligatorias que son las que la normativa marca de provisiones voluntarias que son las que marca el principio de prudencia contable.
Con las provisiones voluntarias te puedes encontrar con muchas sorpresas, tanto positivas como negativas.
En principio con los bancos, todo lo que veas como provisiones voluntarias es positivo porque se estan preparando para la debacle que se les viene encima.
El BBVA por ejemplo provisionó voluntariamente 865 millones en el último trimestre para cubrirse de morosidad de promotores en España.

Un saludo

#13

Re: Viendo bajar un 3,15% a Santander

El BBVA dice que con las provisiones están adelantando (como debe ser) pérdidas futuras, sin embargo, hoy mismo JP Morgan(que recomienda el BBVA como el mejor de España y uno de los mejores de Europa) dice que más bien lo que hay es un inicio del reconocimiento del riesgo de los promotores, pero ni mucho menos las provisiones bastarán para cubrir las pérdidas futuras.
El BBVA es relativamente optimista y espera que la morosidad de los promotores toque techo en este semestre, más o menos a los niveles actuales.
Sin embargo, como decía el analista de Merrill Lynch, resulta difícil encontrar argumentos para que la morosidad (la general) no alcance por lo menos los niveles de la crisis de los 90.

Saludos

#14

Re: Viendo bajar un 3,15% a Santander

Bueno también hacen otras cosas con las provisiones voluntarias que no son tan buenas. Por ejemplo es una forma de reducir el pago a hacienda- Por los beneficios se paga, pero éstos pueden ser menores si se desvían más beneficios a provisiones.

#15

Re: Viendo bajar un 3,15% a Santander

Las provisiones son sólo deduciles si han pasado 6 meses desde el impago

#16

Re: Viendo bajar un 3,15% a Santander

Mas bien lo de hoy parece estar ligado al miedo a que España pueda ser la siguiente Grecia. Los CDSs hoy de Portugal y España son los que más suben... en fin veremos a donde llegamos. Pero en el caso del Santander, no descarto verlo a 8.5 dentro de pocas semanas.

saludos

Te puede interesar...
  1. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. SP500 en máximos con gran debilidad interna
Brokers destacados