Acceder

Pregunta de supernovato

23 respuestas
Pregunta de supernovato
Pregunta de supernovato
Página
3 / 3
#17

Re: Pregunta de supernovato

Para empenzar no solo hay que mirar lo que puedes ganar, sino también lo que puedes perder (hablo como novato), es decir, que a mayor cantidad si pierdes también pierdes mucho más. A mi tampoco me parece mal la cantidad. Yo he empenzado con 6.000 €, y hacia 3 operaciones de 2.000 €. Si obtienes beneficios pues vas haciendo operaciones de más cantidad con el capital inicial y las plusvalias.

#18

Re: Pregunta de supernovato

Si no me equivoco, en www.prorealtime.com, te puedes bajar el programa sin coste para operar fin de día. Ademas el programa, si no me equivoco, te permite operar de forma ficticia en el mercado en tiempo real, papertrading se llama.

#19

Re: Pregunta de supernovato

Hombre con menos de 1000 e uros en ing direc puedes comprar acciones e ir haciendo tu propio fondo de acciones , puedes ir a muy largo cobrar dividendos e ir haciendo peuqeñas plusvalias pues no cobran comisiones incluso te puedes hacer un fondo de pensiones basura como enseña a hacer el Sr LLinares su libro ,todo depende de como quieras invertir ,cuales son tus metas ,plazos , etc

#20

Re: Pregunta de supernovato

Para usar el "paper-trading" hace falta tiempo real y eso es de pago.

#21

Re: Pregunta de supernovato

Yo también soy un novato. Estoy a punto de abrirme una cuenta en clicktrade.es (a partir de un link de un banner que encontré aquí en Rankia) y se supone que cuesta 0.08% o 8€ (lo que más sea) por acciones nacionales. Por cada 6.000€que inviertes, en ING te cobran casi 25€ y con clicktrade sólo 8€...

Lo de poner STOP loss (vender cuando la bolsa baja) creo que es fundamental. Yo me pillé los dedos con telefónicas durante año y medio (que las aguanté por cabezonería para no perder dinero) pero aparte de no perder dinero también hay que valorar que tienes el dinero inmobilizado perdiendo otras oportunidades...

Suerte y bienvenido...

#22

Re: Pregunta de supernovato

Yo me pregunto con todos los respetos pero digo , meto 1000 euros como alguno decis a un valor y tengo la suerte de sacarle un 20% (cosa que tampoco es facil y ni es siempre asi), pero bueno sacamos ese 20% total 200 , comisiones, custodias, conones se me quedan en 170 euros , luego hacienda me quita y se me queda en 136 euros , para sacar esto no es mejor meterlo en maquina tragaperras?, lo digo desde el respeto pero es muy poquito dinero.Saludos

#23

Re: Pregunta de supernovato

Deberías leer a Ben Graham, Philip Fisher o a Warren Buffet.

Si eres un inversor a largo plazo, todos esos gastos que propones dejan de tener importancia frente al interés compuesto. ¿Acaso ves que BRK venda sus cocacolas aunque estén sobrevaloradas? Una cartera diversificada de valores a largo plazo no es afectada por comisiones de compra, ni por cánones ni por hacieda. Es afectada por el interés compuesto y por la reinversión de dividendos, cupones e intereses. Se trata de comprar activos que ingresen dinero en tu bolsillo de forma peródica sin tener que deshacerte de ellos, y no de comprar y vender como si fuese la bolsa el Mercado Maravillas.

Lo que sí está claro es que especular con 1000 euros no coviene porque los gastos te comen el rendimiento del corto plazo. Bueno, corrijo, especular no conviene, a secas. Si en vez de formar una cartera diversificada y dejarla crecer prefieres apostar todo a un valor para ahorrarte unos eurillos iniciales, allá tú.

Saludos.

http://inversioninteligente.wordpress.com

#24

Re: Pregunta de supernovato

Bueno eso de 'meter 1000€ a un valor' suena un poco a apostárselo al rojo :-)

Yo creo que no deberías de ir por ahí.

1.- Si esperas obtener 20% de 1000€, tendrás más posibilidades en un casino. Yo personalmente en bolsa busco obtener más intereses que los que pueda obtener en depósito, pero principalmente (y de momento) busco aprender aunque pierda dinero...

2.- Opera con herramientas de prueba (clicktrade.es tiene). Verás que, efectivamente, invirtiendo en chicharros puedes ganar bastante dinero. PERO, luego cuando entres en el mundo real verás que una vez compradas las acciones/chicharro, te va a ser muy difícil venderlas (parece que todo el mundo las vende antes que tú)...

3.- Busca operadores baratos. En realidad, cuando haces una transacción las comisiones/cánones se diluyen entre la cantidad invertida, de manera que es casi siempre mejor invertir más dinero... pero para aprender nada te impide invertir 50€, aunque en comisiones se te irían 10€ (un 20%)
Luego tienes que tener en cuenta que cuando vendas, te vuelven a cobrar comisiones, así que en realidad tus acciones tienen que recuperar el doble...

4.- Pero simplemente leyendo blogs y foros vas a aprender un montón... Si luego quieres más acción...

Te puede interesar...
Brokers destacados