Acceder

La bolsa no es el mejor sitio para hacerse millonario

7 respuestas
La bolsa no es el mejor sitio para hacerse millonario
La bolsa no es el mejor sitio para hacerse millonario
#1

La bolsa no es el mejor sitio para hacerse millonario

La bolsa no es el mejor sitio para hacerse millonario

Publicado el 03-08-2009 , por José Antonio Fernández Hódar

Como nadie escarmienta en cabeza ajena, sabemos, a priori, que la lectura que les dejo para agosto no aprovechará a casi nadie. Pero con un sólo lector, uno sólo, que saque provecho de ella, nos daremos por contentos.

Tras treinta y cinco años invirtiendo en bolsa, y veintitrés escribiendo en EXPANSIÓN, sin que me hayan dado puerta, uno se puede permitir la licencia de dar su opinión con cierto conocimiento de lo que se está hablando. No se trata de publicar una relación de valores para que se gane dinero invirtiendo en ellos. Se trata de presentar, desde nuestra experiencia, las opciones que la bolsa ofrece al inversor. Adoptarlas o rechazarlas, es una libre opción de cada inversor. Meditarlas, no hará daño.

Con riesgos

La bolsa es el mejor sitio en el que rentabilizar sus ahorros, sacar una buena ganancia anual, pagarse las vacaciones, o cambiar de coche. Si la enfoca bajo este prisma, la bolsa le premiará más de lo que se imagina. Si intenta montarse en el dólar o dar el pelotazo de su vida, busque otro tipo de negocio o actividad porque, como digo en el titular, la bolsa no es el mejor sitio para hacerse millonario. Y si lo intenta, saldrá de ella con un buen roto en su patrimonio.

He aconsejado a algunos suscriptores, en el consultorio Premium, hacer caja cuando tenían unas plusvalías latentes que, en una de las últimas consultas, superaban el 70%. Lo he comentado en abierto y más de un “sabio” me ha llamado poco menos que ignorante, porque no entienden cómo se pueden poner puertas al campo, cuando la más elemental de las estrategias aconseja cortar en seco las pérdidas y dejar correr los beneficios.

Lo que no entienden es que una cosa es una tendencia alcista ordenada, con sus naturales recortes y respetando una directriz y otra, muy distinta, una escalada en vertical de los precios que recorren en cuatro meses el camino previsto para dos años. En el primer caso vale la máxima: dejar correr los beneficios; en el segundo, hay que dejar el que el último 10% se lo gane otro.

A aquellos que sostienen que a largo plazo siempre se gana en bolsa, les invito a dar una mirada a la bolsa española, en gráficos de largo plazo. Encontrarán una veintena de valores que tras haber duplicado o triplicado un nivel de precios, diez años más tarde han regresado al punto de partida.

Si no se quieren molestar les cito sólo un ejemplo. BBVA cotizaba en 1997 a 6 euros, en el año 2000 a 14, en 2002 y 2003 a 6 euros, en 2007 a 19 y, durante este año, a 5 euros. Estarán conmigo que tiene poca gracia haber comprado a 6 euros, haber visto primero duplicada la inversión; luego triplicada, para encontrarse en marzo de este año las acciones a menos de 5 euros. Yo no le voy a dar la receta magistral, porque no la sé. Pero si le voy a recordar una máxima: el dinero ganado en bolsa es un préstamo que hay que devolver con altísimos intereses.

Y la conclusión es que hay que saber salirse cuando la bolsa nos ha dado en poco tiempo lo que renta un activo sin riesgo en cinco o diez años.
Hay otros, incapaces de estar, no ya ocho meses, sino ocho días en liquidez. Son los que antes de vender un valor te están preguntando qué compran. Los hay que presumen de hacer hasta 15 operaciones por semana. BME los tendrá entre sus clientes preferidos. Algún día, deben hacer balance y quizá se sorprenden al observar que la bolsa y el intermediario han ganado más que él.

Hay otra razón contra la operativa a corto rabioso: es la más difícil y la más complicada. Hay que tener la vista de un lince, la agilidad de un simio para ir saltando de rama en rama y ser más listos que el hambre. Los hay, pero son una minoría. Si no goza de estas tres características, olvídese del corto rabioso, porque, poco a poco, le limpiarán la cartera.

Múltiples instrumentos

Luego están los derivados, perfectos instrumentos para utilizarlos como cobertura de la cartera de contado, pero terroríficos para los que juegan con ellos. Como hay una legión de jugadores, es normal que antes de que se vayan a los casinos, los intermediarios les proporcionen sofisticados productos.
Curiosamente, la mayor parte de los jugadores con derivados provienen de la bolsa. Lo han hecho mal en el mercado de contado y se van a los derivados, donde le terminarán de dar la puntilla. Es probable que piense que a usted no le va a pasar, pero he visto a demasiada gente, que iba de sobrada, cargarse su patrimonio o tener que hipotecar sus bienes.

Por último, recordarle que sólo gana mucho dinero en bolsa quien tiene mucho dinero. El 40% de tres millones de euros es mucho dinero, de tres mil, da para bien poco. A la hora de invertir no hay que contabilizar los euros que se ganan. Hay que mirar el porcentaje y compararlo con la rentabilidad de los activos sin riesgo.
http://www.expansion.com/2009/08/02/inversion/1249245797.html

#2

Re: La bolsa no es el mejor sitio para hacerse millonario

Muy bueno, siempre leo sus artículos de expansión. este ya lo había leido.

#3

Re: La bolsa no es el mejor sitio para hacerse millonario

Yo también lo he leido. Pero lo que dice lo sabe el más pintado. Para ganar mucho dinero hay que tener mucho dinero. El dinero llama al dinero, ya lo dice el dicho. Mi padre siempre me ha contado, que él, de pequeño era monaguillo y había pasado mucha hambre. La postguerra, ya se sabe. Y en la iglesia siempre había puesto alguna moneda donde los donativos, y siempre caía la moneda hacia dentro, nunca salian las de adentro para afuera. Lo dicho el mucho dinero llama al poco.

#4

Re: La bolsa no es el mejor sitio para hacerse millonario

Este analista, al que muchos odian y otros adoran, en este artículo dice cosas de perogrullo. Hasta yo estoy de acuerdo con el.Pero, ha metido la pata hasta arriba muchas veces.Compro y leo Expansión a menudo y en la bajada de la bolsa se equivocó continuamente.En su defensa habría que decir que no sólo se equivocó el sino prácticamente todos los analistas de este país.
Pero respecto al artículo en cuestión estoy de acuerdo.

Si te das de alta en WAYLET REPSOL te regalan 3 usando mi código z9qf2238

#5

Re: La bolsa no es el mejor sitio para hacerse millonario

No añade nada nuevo, más de lo mismo..

#6

Re: La bolsa no es el mejor sitio para hacerse millonario

Esto es como la democracia, de la que dicen que es el MENOS MALO de los sistemas.
Probablemente una dictadura ideal fuese el óptimo pero como en sí misma es una contradicción pues sabemos que no existe.
De la misma forma, razonando de forma similar, puede ser que la bolsa no sea el mejor sitio para hacerse millonario, pero quizás sea el menos malo. Porque si no, ¿cuál otro hay?

un saludo,
jr.

#7

Re: La bolsa no es el mejor sitio para hacerse millonario

Estoy bastante de acuerdo , con el articulo , del analista , pero tambien estoy seguro que tampoco preveia el fuerte rebote desde ls minimos del suelo , que la subida ha sido muy vertical y en corto espacio de tiempo , sin que el escenario en terminos generales haya cambiado sustancialmente , por lo tanto el rebote , se le puede clasificar de alto riesgo , ya que ante noticias , que cuestionen las expectativas de las bolsas ,con respecto a la economia , las correcciones pueden ser muy importantes
Para los trades con nervios de acero , si hubieran mantenido las posiciones largas desde los minimos , atraves de CFDs , por ejemplo en el Ibex , el pelotazo hubiera sido impresionante , alrededor de los 15000% de rentabilidad ,de esta rentabilidad habria que restar las comisiones y el coste de financiacion

un saludo

#8

Re: La bolsa no es el mejor sitio para hacerse millonario

Si tenemos en cuenta que a la Bolsa hay que dedicarle una proporción pequeña de nuestros ahorros para no quedarnos pillados teniendo cubiertos todas las necesidades básicas( hipotecas,letras,coche etc..),para ganarle mucho dinero hay que tener un remanente importante listo para moverlo y no preocuparse por él, dicho de otra manera, tener bastante pasta. Para el inversor pequeño el no perder en bolsa ya supone un éxito importante, y lo que se pueda llevar fresco al bolsillo bienvenido sea, pero Warren Buffet solo hay uno. Supongo que si todos los que escriben de bolsa realmente acertaran estarían en el Caribe debajo de un cocotero, no currando. Eso no quita para que se puedan coger buenas plusvalías.S2

Brokers destacados