Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

11,7K respuestas
¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
44 suscriptores
¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
Página
695 / 793
#10411

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

¿Estas seguro de ser, objetivamente, un cliente rentable? Porque si no lo eres, como a cualquier otra empresa no les interesas.
#10412

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Si un cliente con 100.000 euros en la cuenta, prestados GRATIS al banco, que usa razonablemente la tarjeta que el banco le endosa, no es interesante, apaga y vámonos.

Los bancos basan su negocio en vender deuda, préstamos, a clientes solventes, a ser posible, pero también pueden hacer operaciones con el dinero que tienen depositado.

De nuevo, si un banco no sabe ganar dinero con sus depósitos, apaga y vámonos. 
#10413

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Buenas Juan, te lo he comentado varias veces, dinero en cuenta sin hacer nada no es rentable al banco te pongas como te pongas. Encima si vas exigiendo menos aún.

Esto ya te lo comente el 30 de marzo:
 
"Buenas tardes, siguiendo tu razonamiento, no sacara más dinero el banco usando el dinero del BCE que se lo presta a cero de interés, que el dinero depositado por un cliente en una libreta sin nada más que produce gastos, no se si será un gasto irrisorio o no, pero menos beneficio sacará, entiendo que a los bancos no les interesa tener un cliente con dinero en una cuenta corriente, más bien le interesa un cliente vinculado que le aporte otros beneficios, sea vía seguro, fondos de inversión, acciones, prestamos, etc. 
Es lo que y opino.
Saludos."

Saludos
#10414

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Tu razonamiento es correcto. 100.000 € bloqueados en un depósito hoy día no aportan. Si además el cliente consume tiempo del trabajador se convierte en cliente a extinguir. Juan hace un razonamiento válido en los 80. Pero ya hemos cambiado hasta de siglo.
Creo, sinceramente, que en tu oficina ya no saben cómo decirte educadamente que te vayas.
Por favor, no te conozco, no es personal. Ni entro aquí a ofender a nadie. Es la impresión que tengo de los nuevos valores que rigen la banca.
Yo tengo acciones, hipoteca, un pequeño crédito, plan de pensiones y algún CIALP. Y me consta que soy un cliente neutro o poco rentable. 
No me dan la paliza, porque soy digital. Sino seguro que me obligaban a comisiones y seguros. Pero Sabadell y cualquier otro

#10415

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Tiene que ser rentable necesariamente ya que en CaixaBank me PAGAN por mi nómina y en BBVA tengo el dinero en cuenta y no me cobran por nada, ni por la cuenta, ni por las transferencias ni por las tarjetas. Y en Bankinter igual, no me cobran por nada.

Es el Sabadell el que es una anomalía.
#10416

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Los bancos no pueden esperar que un cliente llegue y en el minuto uno les contrate fondos de inversión, acciones, hipotecas etc Para invertir hay que buscar el momento oportuno.

Una relación con un banco se construye sobre la base de la confianza mutua. Establecemos unas reglas, plasmadas en una serie de contratos, cuenta corriente, tarjetas etc y a partir de ahí se forja una relación comercial.

Mi experiencia con el Sabadell es que llego a una oficina, pregunto por las condiciones de una cuenta, y establezco una relación con el banco sobre esa base. En muy poco tiempo mi cuenta pasa a tener 100.000 euros, y yo a tener 2 tarjetas (al principio sólo tenía una). Y a partir de ahí puedo plantearme cosas, puedo solicitarles información sobre productos etc, pero esos productos tienen que ser competitivos.

Sin embargo, un buen día, me encuentro esta llamada del Sabadell, que considero profundamente ofensiva y errónea en su estrategia como banco, y entonces cierro mis cuentas. Y sigo trabajando con las otras 3 entidades con las que mantengo una buena relación.

En España, y esto me ha pasado en otro banco, no en el Sabadell, un cliente no puede llegar a contratar un producto estandarizado, como un seguro, marcar el primer día un deadline amplio (semanas), y que llegado el deadline el producto no esté, no se haya avanzado. Esto es inaceptable. No es que yo sea exigente, es que lo normal es hacer las cosas bien y una situación así es inaceptable.

Otra muestra de cómo son los bancos en España es que uno puede llegar a un banco y decirles "quiero compraros inmuebles por 250.000 euros". Y el banco te dice, aquí tienes la web, y nuestro socio inmobiliaria x, que pertenece a este banco, ahí puedes mirar todo. Si ves algo que te guste, diles que yo te dije que miraras ahí porque me llevo una comisión (verídico!!!). Esto también es inaceptable. Vamos a ver, en qué país vivimos? Yo soy un cliente. Voy a gastarme ahí el dinero. Son ellos los que tienen que hacer el curro y buscar algo interesante para mí, como pasa en cualquier país normal del mundo, y yo valoro sus propuestas. Yo no tengo por qué hacer SU curro y que encima me digan que los proponga para una comisión.

Es la banca europea la que está como hace un siglo, o peor, no los clientes.
#10417

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

 
Buenas, voy a poner lo que pienso, has tenido un problema puntual con el banco y por ello a partir de ahí estas descontento del mismo y empiezas a despotricar, eso nos pasa a todos, yo puedo tener un problema puntual con Bankia, caixabank, BBVA, santander y otros, incluso con el banco Sabadell, que también los he tenido, pero por ello no escribo en los foros de dichos bancos e intento asustar a la gente diciendo que dichos bancos se van a la quiebra. Primero para ser capaz de decir algo así haría un estudio de los resultados de los bancos y si viera que tiene perdidas o cosas parecidas entonces sí que me atrevería a comentarlo con datos de los resultados y demostrables, aún así no sería contundente, diría cuidadín. Pero no iría diciendo que porque el banco me cobra comisiones va a la quiebra, es nefasto y derivados. Sin ánimo de ofender es mi opinión. Para mi todos los bancos son iguales, hoy estas contento en uno y mañana no por lo que sea  y a los años vuelves otra vez porque estas descontento con los otros. 

Saludos. 

#10418

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

No, no es así. He usado muchos bancos ya, y todos tienen sus cosas, pero cuando la competencia ofrece cuentas corrientes gratis y un banco quiere cobrarlas, se sitúa fuera de mercado. Es así de sencillo. Si cobras por lo que la competencia da gratis estás fuera de mercado.

#10419

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Me remito al cometario anterior.
Saludos
#10420

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Responde a esta pregunta: por qué los demás bancos ofrecen cuentas corrientes gratis y depositar el dinero gratis y Banco Sabadell no?
#10421

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

#10422

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Por lo que cuentas, pienso que tu gestor de Sabadell sabe que tienes pasta y como buen gestor te quiere captar y que traigas lo que tienes en otras entidades (y no solo los 100 que te cubre el fondo de garantía y que tienes quietos e improductivos). Vamos, que te conoce ý te quiere o rentable (porque sabes que puedes serlo) o fuera (para que no le quites tiempo a dedicar a clientes que si lo son). Otra cosa es lo afortunado que sea en el trato personal, ahí te doy el beneficio de la duda.
Pero vamos es los que nos piden en todos los sectores a todos los que trabajamos cara al público: pocos y rentables antes que muchos y folloneros = menos trabajo, más beneficio.

#10423

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Unos de los problemas de popular fue la retirada de depósitos o sea la falta de liquidez así que si es rentable tener el dinero en el banco para el mismo otra cosa es que te quieran endosar productos para tenerte más atado pero los depósitos en los bancos son muy importantes ya sea via nominas o dinero en cta .
Saludos 
#10424

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Pues a mí ni BBVA ni Bankinter me están cobrando. Quizás hayan cambiado las condiciones, o quizás a esos bancos les interese más como cliente con dinero que al Banco Sabadell.

Saludos
#10425

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Las relaciones al final se construyen con el tiempo. Puedo hacer más negocios con un banco, o trabajar más con una entidad, pero de forma voluntaria y buscando una colaboración que sea mutuamente beneficiosa, para el banco y para mí. 

Sin embargo, que un empleado del Sabadell que ni me conoce, que me llama "a puerta fría" de una oficina central, me intente obligar a contratar una serie de productos sin haberlo solicitado y amenazando con cobrarme unas comisiones sangrantes me parece de muy mal gusto.

Los bancos tienen que ser más competitivos y ser capaces de generar valor para sus clientes, y también tienen que ser capaces de obtener un rendimiento de los depósitos de los clientes.

Hace muchos años, cuando Citibank hacía banca minorista en España, trabajé con ellos un tiempo y era un muy buen banco, que sabía asesorar a sus clientes, era un placer ir a reunirse con ellos porque cuando te ofrecían alternativas de inversión las habían estudiado antes y proponían algo coherente, y si necesitabas cualquier otra cosa buscaban la forma de atenderte. Eso no pasa en la mayoría de bancos españoles.

Saludos
Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados