Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

11,7K respuestas
¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
44 suscriptores
¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
Página
745 / 793
#11161

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Buenos días


A vueltas con la fusión de BBVA y Banco Sabadell


Las declaraciones de Torres encienden una llama que ya parecía apagada: la integración de ambas entidades financieras

Onur Genç, consejero delegado de BBVA, y Carlos Torres, presidente de BBVA


El martes pasado, un conocido banquero especulaba en petit comité con la posibilidad de que BBVA y Banco Sabadell volviesen a reintentar su fusión, cuyas negociaciones se quebraron en diciembre del pasado año, poco más de un mes después de reconocer que estaban bordando su unión.

Las conjeturas de este banquero venían a cuento a raíz de la operación que había anunciado un día antes BBVA. Iba a lanzar una opa sobre el 50,15% del capital de su filial turca Garanti que no controla. El anuncio, por cierto, sorprendió al mercado, que no esperaba esta compra ahora, lo que provocó que la acción de la entidad que preside Carlos Torres se desplomará un 5,5%.

La reacción de los analistas y de la prensa, en general, fue casi unánime. Esta operación implica aumentar el riesgo y la volatilidad de BBVA y se supone que aleja una posible fusión en España, y más en concreto, entre esta entidad y Banco Sabadell.

Este directivo, sin embargo, no compartía las teorías de estos colectivos. Él mantenía que en dos o tres años, a más tardar, ambos bancos volverían a negociar su fusión. Su argumento era que tanto Carlos Torres, presidente de BBVA, como Josep Oliu, su homólogo de Sabadell, querían esta operación.

La unión de estos dos bancos no necesita que se realice con los ingresos que le han aportado a BBVA la venta de su filial en EE UU. Se podría llevar a cabo acudiendo al mercado que en estos momentos está dispuesto a sufragar una fusión bancaria si la operación tiene lógica industria y los inversores creen en ella, según han explicado en los últimos mese los propios directivos de la entidad de origen vasco.

Denaria quiere abrir el debate sobre la necesidad de mantener el dinero en efectivo. Dice que es más seguro en todos los sentidos

Pues, mientras se daba por cerrado el episodio de la fusión de BBVA y Sabadell tras el anuncio de la opa sobre el total del capital de Garanti, va Torres y vuelve a abrir la puerta a esta operación, justo en el Investor Day del banco celebrado el pasado jueves.

“Veremos que nos depara el futuro”, aseguró el presidente de BBVA tras una pregunta sobre esta posible operación. Y otra vez a vueltas con esta fusión.

Según la teoria del conocido banquero -comentada dos días antes de que Torres decidiese no cerrar la puerta a volver a negociar con Sabadell-, el hecho de que ambos bancos hayan reducido costes con cierre de oficinas y recorte de plantilla, estén mimando al accionista en el caso de BBVA con una multimillonaria recompra de acciones, y que Oliu haya al final optado por mantener TSB para no malvender esta filial, “pueden ser señales de que están esperando a arreglar sus casas para volver a negociar una operación corporativa”.

En esta ocasión Sabadell ha decidido no responder a las declaraciones pronunciadas el jueves por Torres.

Desde que César González Bueno fue nombrado consejero delegado de Banco Sabadell, y se redujeron los poderes de Oliu (pero dicen que sigue mandando mucho), no hay ocasión en la que su primer ejecutivo repita que el mandato que le ha dado el consejo de administración es mantener la independencia de la entidad. “No se está negociando ninguna fusión”.

Dicho esto, parece que habrá que esperar uno o dos ejercicios más para saber cual será el final de este debate. ¿BBVA será más turco que español?, ¿Sabadell conseguirá mantener su independencia los próximos años?, ¿o se llevará a cabo

la cacareada unión?. La respuesta en un futuro, aunque mientras hay que decir que Turquía aportará al beneficio del grupo de origen vasco lo mismo que el de España. Aunque México seguirá siendo la mina de la cuenta de resultados de BBVA.

Por cierto, uno de los objetivos de BBVA incluidos en su plan estratégico 2021-2024 es la captación de 10 millones de clientes entre todas sus filiales. De esta cantidad, el banco espera captar 3,6 millones de usuarios en España, una cifra nada despreciable teniendo en cuenta la feroz competencia que existe en España en el sector financiero, en la que se incluyen ahora los neobancos. Además, España es uno de los países más bancarizados del mundo, con más del 90% de su población con cuentas en bancos, con lo que es complicado ganar clientes. Habrá que ver cómo lo consigue, aunque este es uno de esos objetivos que es como un acto de fe. Lo crees no lo crees, pero no se puede demostrar.

Y hablando de debates. Parece que está tomando cada vez más peso el debate, aunque sea a nivel teórico, de si el dinero en efectivo va a desaparecer o no , y si es más seguro o no que otros medios de pago. El auge de las monedas digitales y del pago con tarjetas ha comenzado a preocupar a una parte de la población, aunque todavía pequeña. Aunque están dispuestos a alzar la voz, y a reunirse con políticos -que ya lo están haciendo-, con supervisores, con diferentes asociaciones, sindicatos y con todo aquel que pueda infuir en mayor o menor medida en esta discusión.

Los artífices de esta iniciativa son los miembros de Denaria, plataforma que nace a iniciativa de las cuatro empresas de transporte y seguridad del efectivo, a las que se unieron en sus objetivos Anged y Cermi. En este momento se mantienen y ultiman varios a acuerdos de colaboración o adhesión con más asociaciones empresariales y sociales. Su objetivo es mantener el dinero en efectivo para evitar la exclusión social de una parte de la sociedad, además de demostrar que el efectivo no es el origen del fraude fiscal o economía sumergida.

Según esta plataforma, “no existe ninguna estadística que informe del dinero en efectivo que circula por la economía en un periodo concreto, y, por consiguiente, es imposible conocer la correlación entre fraude fiscal y uso de dinero en efectivo”. Aseguran, además, que en España “se usan para transacciones más las tarjetas que el dinero en efectivo, lo que apunta de nuevo a esa constatación de los bancos centrales de la creciente funcionalidad del efectivo como custodia a costa de su utilidad como medio de pago”.

Total, todo sea por defender la pasta, pero por la pasta en cash, aunque sea más costoso para los bancos.

Fuente.- Cinco Días

El banco de Sabadell dice que quiere ir solo y el BBVA no descarta después del varapalo que lleva en bolsa, ese matrimonio. Yo no lo entiendo, BBVA tuvo a tiro a Sabadell en los 0,45€ y no lo absorbió y ahora a 0,60€, ¿quiere absorberlo?
#11162

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

 
El Banco Sabadell ha entrado en la compañía Aqui tu reforma a través de un vehículo de financiación híbrida (venture debt) de 500.000 euros "para potenciar la expansión y la tecnología de la startup" de reformas e innovación, con un importante foco en nuevos desarrollos tecnológicos.

Aquí tu Reforma se dedica a la reforma de viviendas en 50 ciudades españolas con una red de 130 socios y, a través de un único software, "integra todos los procesos de la reforma, desde la captación hasta la postventa", según un comunicado de este jueves.

Con la entrada de Sabadell Venture Capital, "Aquí tu Reforma avanzará en el despliegue comercial por todo el territorio español", tanto en las transacciones comerciales con empresas como en las directas con los clientes, mientras que para 2022 está previsto su despliegue internacional.

El ceo y cofundador de Aquí tu Reforma, Francisco Morán, ha afirmado que la entrada de Sabadell Venture Capital "ayudará a alcanzar la solidez financiera necesaria para desarrollar nuevos productos y abrir nuevos mercados".

El director de Sabadell Venture Capital, Raúl Rodríguez, ha señalado: "Creemos que el equipo de Aquí tu Reforma es el idóneo para mejorar la digitalización del sector y para asegurar la calidad de ejecución y canalización de las ayudas europeas para la rehabilitación de viviendas y edificios" 

#11163

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Promediadas a 0,528€ unidad. A ver.......
#11164

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Mucha suerte 7078.!!!
#11165

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Santander, BBVA, CaixaBank, Bankinter... los bancos del Ibex se desploman


La aparición de la nueva variante del coronavirus ha sacudido los mercados



El sector bancario se resiente en el Ibex y a nivel europeo por la nueva variante del coronavirus, la sudáfricana (B.1.1.529), que está causando pánico en los mercados financieros. Para dar cuenta de la situación, el EURO STOXX Banks, el índice en el que están las grandes entidades del Viejo Continente y entre los que se encuentran las españolas, se deja cerca de un 5% en estos momentos.

  • 0.602€
  • -3.95%

  • 2.879€
  • -5.78%
  • 4.392€
  • -3.41%
  • 5.010€
  • -4.21%
  • 2.324€
  • -3.37%


A nivel español, en nuestro selectivo, las cosas no es que vayan mejor. De hecho, Banco Santander cae cerca de un 6%, Sabadell también se hunde casi un 5%, mientras que Caixabank, Bankinter y BBVA están en el entorno del 4% de pérdidas.

"Todavía no sabemos mucho. Lo que sí sabemos es que esta variante tiene un gran número de mutaciones", dijo Maria Van Kerkhove, responsable técnica de la OMS sobre el Covid-19. La causante es B.1.1.529, renombrada como variante sudafricana debido al primer lugar donde se ha detectado. La incertidumbre sobre esta evolución del coronavirus mantiene en vilo a todo el mundo justo en la semana en la que varios países  han decretado diferentes medidas restrictivas para contener el avance de la pandemia y la Comisión Europea sopesa dejar sin validez el pasaporte Covid  a los 9 meses si no se incluye una dosis de refuerzo.

Ante esta situación, desde Reinoi Unido  han anunciado la cancelación de todos los vuelos con seis países de África (Sudáfrica, Namibia, Lesotho, Eswatini, Zimbabue y Botsuana), al igual que Francia, Italia y Países Bajos. De hecho, los científicos británicos consideran esta nueva variante como la más importante que se ha encontrado hasta la fecha, por lo que hay que determinar si hace ineficaces las vacunas.

Mientras, Bruselas está negociando también para cerrar los corredores aéreos con el fin de contener la expansión del virus. "La Comisión Europea  propondrá, en estrecha coordinación con los Estados miembro, activar el freno de emergencia para detener los viajes aéreos desde la región de África meridional debido a preocupación por la variante B.1.1.529", ha escrito Ursula Von der Leyen en su cuenta de Twitter.

Hasta ahora, son seis los países de la Unión Europea (UE) que respaldan la propuesta de Bruselas: Alemania, República Checa, Austria, Francia, Italia y Países Bajos. Estos tres últimos, como se comentaba más arriba, ya han llevado a cabo la medida a nivel nacional.

Fuente.- Bolsamanía



#11166

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

 
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha valorado que "es muy bueno" que el banco siga existiendo y no se haya integrado en otra entidad en la oleada de fusiones bancarias, dado que el nivel de concentración bancaria en España ya es elevado si se atiende a determinadas geografías y sectores.

"Es un banco con 140 años de historia, con una especialidad en pymes muy importante y muy valorado por sus clientes. Está muy bien que exista", ha dicho durante el 'XII Encuentro del sector financiero' organizado por KPMG y 'Expansión'.

González-Bueno no ha querido comentar las palabras del consejero delegado de BBVA, Onur Genç, durante el mismo foro, quien ha enfriado la expectativa sobre una posible fusión entre BBVA y Sabadell.

El consejero delegado de Sabadell ha apuntado que las cuotas de mercado deben medirse por segmentos de actividad y áreas geográficas y, en ese sentido, "empieza a haber niveles de concentración muy elevados". "Por tanto, que Sabadell siga existiendo es muy bueno", ha asegurado.


EL ERE SE CIERRA CON UN 61% DE PREJUBILACIONES

Por otro lado, el consejero delegado ha revelado que el 61% de las salidas de empleados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) son prejubilaciones "en unas condiciones generosas".

Según ha explicado, el proceso se está haciendo muy ordenadamente y hay un exceso de peticionarios debido a las buenas condiciones ofrecidas para que los trabajadores de cierta edad se desvinculen.

Además, ha destacado que hay algunos empleados que han visto alternativas en otros sectores y que se beneficiarán de los planes de recolocación puestos en marcha.

González-Bueno ha resaltado que fue un ajuste que "tenía todo el sentido" y que no ha afectado a la capacidad del banco. "Es un proceso del que tenemos que estar orgullosos nosotros, los sindicatos y nuestra propia gente", ha afirmado.

El consejero delegado ha resaltado que las transacciones con presencia física en oficina se han reducido un 66% tanto por el impulso de la demanda como por la transformación de la oferta.

En este contexto, el banco seguirá profundizando en su digitalización, aunque sin dejar de lado la personalización y la necesidad de tratar las necesidades específicas de los clientes.


IMPACTO MODERADO DE LA MOROSIDAD

En otro orden de cosas, el consejero delegado de Sabadell ha reconocido que la preocupación ante las nuevas variantes del coronavirus está propiciando una alta volatilidad de los mercados, pero se ha mostrado optimista ante la recuperación. "Al final del túnel vemos una subida de tipos a unas cifras no extraordinarias, pero sí razonables", ha indicado.

El banco trabaja con la expectativa de que en primavera se producirá un repunte de la morosidad, pero considera que el impacto será "moderado", poniendo en valor que el 40% de los créditos con aval ICO no se han acogido a las prórrogas 

#11167

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

 
La filial británica de Banco Sabadell, TSB, ha anunciado este martes el cierre de 70 oficinas en 2022, ante el mayor uso de los servicios de banca digital por parte de sus clientes, según ha explicado a través de un comunicado.

Además, la entidad bancaria ha señalado que los empleados afectados, en torno a 150, "tendrán la oportunidad" de desempeñar un rol alternativo dentro de TSB.

En concreto, ha detallado que en los últimos años ha observado una disminución "significativa" en el uso de su red de sucursales, con una caída progresiva desde enero de 2019 en el número de transacciones que se realizan de forma física.

Asimismo, ha enmarcado el cierre de estas oficinas dentro de su estrategia establecida hace dos años y que incluía apostar por servicios digitales para satisfacer las necesidades futuras de los clientes; una transformación digital que la pandemia de Covid-19 "ha acelerado".

En este sentido, ha afirmado que actualmente más del 90% de las transacciones ya se realizan de forma 'online', mientras que más del 90% de las asesorías para contratar un crédito hipotecario se realizan a través de videoconferencias.

El banco británico ha señalado que las oficinas que echarán el cierre realizan un 32% menos de transacciones que la media nacional de TSB en Reino Unido. Además, ha indicado que existe una oficina de correos o un cajero automático de uso gratuito a menos de dos kilómetros de cada sucursal que se va a cerrar.

Tras estos cambios, la red de TSB se compondrá de 220 oficinas en el Reino Unido, "la séptima red más grande" de sucursales bancarias del país.

La entidad también contempla la transformación de 140 sucursales antes de que acabe el año a fin de ofrecer una "mejor experiencia" a los clientes y trabajadores del banco.

Asimismo, ha señalado que ha abierto establecimientos 'pop-up' en 41 poblaciones en las que hay mayor distancia entre sucursales, y prevé abrir otros diez establecimientos de este tipo tras anunciar este cierre de oficinas.

En estos 'pop-up', los asesores de TSB dan asistencia personalizada, incluyendo la posibilidad de realizar pagos, brindar información sobre productos y ayudar a los clientes a iniciarse en la banca digital. 

#11168

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

 
La filial británica de Banco Sabadell, TSB, ha anunciado este viernes el nombramiento de Robin Bulloch como consejero delegado interino de la entidad, tras la marcha de Debbie Crosbie.

En concreto, Crosbie pasará a ser la próxima consejera delegada de Nationwide Building Society. Ha liderado el banco británico desde mayo de 2019, llevando a cabo la implementación de la estrategia de transformación de la entidad.

Por su parte, Bulloch, hasta ahora director de atención al cliente, ha sido nombrado consejero delegado interno, una decisión que está sujeta a aprobación regulatoria. El nombramiento tiene efecto inmediato. 

#11169

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Buenos días, Rahomar. Tu qué estás muy info.
Una pregunta porfavor.
Sabes si Sabadell reparte dividendo este mes?.
He leído, no sé dónde que reparte 0,008€ brutos..... Es cierto? Si lo sabes, claro. 
#11170

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Buenos días socio

¿Cómo va todo?

Pues si, pero Sabadell no ha dicho no lo ha confirmado. Te envío un enlace que yo miro bastante y en un principio el dividendo no está confirmado aún, pero los analistas si creen que habrá reparto de 0,008€ por papelillo y sería el próximo 27 de diciembre.

https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/ecodividendo/calendario.php
#11171

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Ahí mismo fue donde lo vi......pero claro, estaba sin confirmar. Pues gracias de todas maneras, si pagan dividendo, eso que tenemos de más y si no, pues por aquí estaré un tiempo, no tengo prisa. De echo estoy más cómodo en Sabadell que en Santander.
#11172

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Jajajajajaja, te gustan las emociones fuertes.

¡¡¡¡Vaya par de amiguetes que te has buscado para ganar parné!!!

Ya sabes que te deseo toda la suerte del mundo.
#11173

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Soy masoca!!!..
#11174

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Jajajajajaja, que va, masoca no, lo que quieres es ganar parné como todo el mundo ,socio.
#11175

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

 
Las acciones de Banco Sabadell fueron las más adquiridas por los usuarios españoles del neobroker Bux durante su primer mes en España, si bien los títulos de la multinacional alemana TUI fueron el producto más comprado en la plataforma en general.

De hecho, los títulos de empresas del sector turístico han sido los más comprados en cinco de los siete países en los que la plataforma está disponible. El consejero delegado de Bux Zero, Yorick Naeff, ha explicado que en la plataforma han notado un repunte en la compra de valores turísticos, que muestra que los inversores confían en la recuperación de la industria.

A TUI le sigue la aerolínea Air France y la empresa de hidrocarburos Shell.

Los fondos cotizados o ETF también han estado entre los productos más valorados entre los clientes. El más comprado fue el ETF de Automatización y Robótica (iShares), que sigue a unas 120 empresas que desarrollan tecnología en los campos de la automatización y la robótica, tanto en los mercados desarrollados como en los emergentes.

"El 2021 pasará a la historia como el año en el que muchos de los que han entrado en bolsa por primera vez han madurado y se han convertido en inversores más disciplinados que llegaron para quedarse. Los inversores minoristas han mostrado un mayor interés en vehículos de inversión a medio y largo plazo, un importante indicador de que su compromiso es a largo plazo", ha señalado Naeff. 

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados