CFA, CAIA y CIIA: ¿Cuál elegir?
- El Nivel 1 está enfocado al estudio de las herramientas e inputs de inversión, así como una introducción a la valoración de activos y a las técnicas de gestión de carteras. En cuanto al examen, todas las preguntas son del tipo multiple choice (test). constará de 240 preguntas tipo test en el que el candidato dispone de 90 segundos de media para leer y responder cada una de las preguntas. Este examen podrá realizarse antes de finalizar los estudios universitarios y es muy importante obtener el primer nivel.
- El Nivel 2 profundiza sobre la valoración de activos así como aplicaciones de los diferentes inputs e instrumentos (incluyendo variables macro y micro, análisis de estados financieros y métodos cuantitativos) de la valoración de activos. . En cuanto al examen, todas las preguntas son del tipo multiple choice (test).
- El Nivel 3 se centra en el estudio de la gestión de carteras e incluye estrategias de utilización de las herramientas, inputs, y modelos de valoración de activos para la gestión de renta variable, renta fija, y derivados financieros tanto para particulares como para instituciones. En cuanto al examen, se estructura mediante una combinación de preguntas del tipo multiple choice y varios casos a desarrollar.
- Analista Financiero 15%
- Analista, Renta Variable y Fija 12%
- Contable/Auditor 9%
- Ventas 7%
- Gestor de Carteras 5%
- Trader 5%
- CEO/Presidente/Directivos/CIO/CFO 5%
- Banca de Inversión 3%
- Consejero de Inversiones 2%
- Director de Inversiones 1%
- Normativa del mercado de valores, ética y fiscalidad (área local)
- Contabilidad Financiera y Análisis de estados Contables
- Entorno Económico
- Finanzas Empresariales
- Análisis y Valoración de Títulos de Renta Fija
- Análisis y Valoración de Títulos de Renta Variable
- Análisis y Valoración de Instrumentos Derivados
- Gestión de Carteras
-
-
CFA, CAIA y CIIA: ¿Cuál elegir?
CFA (Chartered financial analyst)
CAIA (Chartered Alternative Investment Analyst)
CIIA (Certified International Investment Analyst)
Re: CFA, CAIA y CIIA: ¿Cuál elegir?
Ver mensaje de Laura Moreno AnayaCreo que hay enfocarlo más a qué quieres hacer, pues aunque para alguien de fuera del sector sean parecidos, pueden marcar tu carrera si ya estás dentro.
Si te quieres dedicar a la gestión pues el CFA, análisis CIIA, ventas CAIA, banca privada EFPA. Por dificultad de más complejo a menos es el mismo orden, así que como en número de horas. Tambien diría que en prestigio el orden es el mismo. Yo estoy preparando el CIIA y me parece muy completo, quizás sea más desconocido pero comienza a tener bastante prestigio. El CFA te abre muchas puertas. El EFPA es el más general, muy conocido porque como empieza a ser obligatorio formación específica se tira de este título, que toca muchas áreas y es asequible, se puede comparar con el CEFA que es el primer nivel del CIIA.
El CFA ojo con el que se anime, los 3 niveles puedes tardar unos 6 años, y si no los completas no te certifican nada., conocimiento llevarás de camino, pero es una pena. Requiere muchos sacrificios, hay que tenerlo claro. El CIIA es sacrificio es similar pero en menor tiempo, que no es tonteria, 2 años diría yo te sacas el fundation y el final.
Re: CFA, CAIA, y CIIA: ¿Cuál elegir?
Ver mensaje de RmartBuenos días,
Actualmente, trabajo en banca de inversión y querría saber qué título es más recomendable para hacer carrera en esta industria o en un Private Equity, si CFA o CIIA?
Gracias de antemano por vuestro tiempo!
Re: CFA, CAIA, y CIIA: ¿Cuál elegir?
Ver mensaje de PintamonasBuenas Pintamonas,
En primer lugar, gracias por tu recomendación, no obstante querría saber el razonamiento de tu respuesta, por lo que te agradecería mucho que me asesoraras dándome tus razones.
He podido ver que sólo el 4% de los CFAs hacen carrera en banca de inversión, por ello quisiera saber porque me recomiendas CFA vs CIIA o CAIA.
Otra alternativa es un master de finanzas en universidades de prestigio españolas: ESADE, CUNEF o Deusto (según teno entendido ICADE no es muy fuerte en postgrados de finanzas, por lo que no la incluyo).
Muchas gracias de antemano!!!
Re: CFA, CAIA, y CIIA: ¿Cuál elegir?
Ver mensaje de TherealwolfHola, pásate por analystforum.com, allí te podrán asesorar mejor que yo
Re: CFA, CAIA y CIIA: ¿Cuál elegir?
Ver mensaje de Laura Moreno AnayaHola Laura,
Soy nuevo en el foro, así que posiblemente esta pregunta esté repetida en el, por mucho que me haya buscando información no he encontrado nada al respecto.
Estoy planteandome la posibilidad de preparar el CEFA / CIIA o el FRM. No obstante tengo dudas de cual tiene mayor reconocimiento y cual va a formarme más para el desarrollo de mi carrera profesional en Banca de Inversión.
Añadido a ello un handicap que podría tener el FRM es que no he podido comprobar si este se puede estudiar en castellano, sino se pudiese me decantaría por el CIIA.
¿Que opináis de las cuestiones planteadas?
Gracias
Re: CFA, CAIA y CIIA: ¿Cuál elegir?
Ver mensaje de rounderRouder, ¿Puedes comentar cómo lo has preparado? ¿Por libre o en algun centro de preparación? ¿Has usado el material de Kaplan? ¿Cuánto tiempo has tardado? Muchas gracias por compartir tu experiencia!
Re: CFA, CAIA y CIIA: ¿Cuál elegir?
Ver mensaje de RobexHola @ Robex ,
No se si sigues interesado en el CFA, en cualquier caso, puedes echarle un vistazo al siguiente artículo que escribí sobre cómo preparar el CFA.
CFA (Chartered Financial Analyst): Qué es el CFA, por qué estudiarlo y cómo aprobar el Nivel 1
Saludos y espero que te ayude.