Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

323K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.804 / 40.818
#326425

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La IA Alphabet y Meta con Per 27 no pinta que esté en burbuja... Pero NVDIA y ORACLE con Per 50...
#326426

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El PER actual del Nasdaq es 33 o 34,… en el estallido de la burbuja del 2000 creo que rondaba ¡PER= 200! 

CISCO era el NIVIDA de la época: empresa con revalorización espectacular que llego a ser la de mayor capitalización del mundo superando a la anterior nº 1 Microsoft. En el pico cotizaba a PER-136 (es posible que fuese mayor, es díficil encontrar datos fiables hoy), aunque no fue ni mucho menos el más alto, les hubo mucho más escandalosos. 
Cisco cayó un -90%, hoy aún no ha recuperado su precio 25 años después, pero sobrevivió, tenía un negocio sólido solo que su cotización estaba demasiado sobrevalorada por la locura bursátil extrema de la época. Otras con PER mucho mayor desaparecieron. 
 

PER Cisco año 2000 vs PER Nvida 2025

 
 
Gráfico comparativo del Per de Cisco en 2000 con el Per de Nvida en 2025. Ambas cotizaciones han subido mucho, pero mientras que la de Nvida ha ido acompañada por una subida proporcional en beneficios, no fue asi con Cisco. Y Cisco no fue un caso extremo, había otras empresas con PER mucho mayor y mucho más desproporcionado en relación a beneficios. 

Conclusión: lo del año 2000 si fue una burbuja, lo actual no tiene nada que ver, no llega ni a burbujita. 


#326427

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas, 

si en el 2000 el beneficio realizado era de 10, y el esperado era de 11, me puedo creer que el PER en fase burbuja fuese de 200 (200 veces 11). 

Ahora en 2025 si el beneficio realizado es de 0,001 y el esperado es de 1000, también me puedo creer que el PER esté en 30 si lo dices (30 veces 1000). Y sigue siendo una burbuja muy gorda... 

Hay que tener en cuenta TODAS las variables, no solo el PER, también los beneficios con los que se multiplica ese PER. 

Además, el gráfico es gracioso, muestra la burbuja de Cisco ya explotada, y la compara con la de Nvidia, todavía por explotar. Al gráfico de Nvidia le falta por dibujar la parte que vino después de la línea roja en el gráfico de Cisco. No vale comparar media burbuja de Nvidia con una entera de Cisco... 

Saludos
#326428

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Bueno, no corramos demasiado, las chips de Nvidia que hacen el trabajo pero que son de materiales y diseño nada eficiente, necesitan aire acondicionado para no salir ardiendo. 

Las "chips" cuánticas solo funcionan dentro de un congelador a 237 grados bajo cero. La magia cuántica solo se hace a esa temperatura, que llaman el "cero absoluto".

Estamos muy muy lejos de tener un PC cuántico en casa, no creo que lleguemos a eso. Los habrá en centros de datos, pero no en las viviendas.

Y ojo, que si la IA halucina, las chips cuánticas te pueden dar la respuesta acertada y errónea a la vez... Puede ser cierta, y puede que no...

De momento lo único que parece funcional a día de hoy es la encriptación cuántica (la llave cambia al ser observada, por lo que se detecta cualquier hackeo de forma instantanea). Parece que la ciberseguridad cuántica está más cerca de conseguirse.

Saludos
#326429

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Un monstruo 👍
#326430

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días, parece que ya hay acuerdo para reabrir el gobierno, con mayoría de 60-40. Pendiente del la aprobación por el senado, y pendiente de firma por Trump.

Otro Big & Beautiful acuerdo...

Saludos

#326431

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ahora seguramente veremos como de repente aparece "liquidez" (osea, los funcionarios y los demás que vuelven a apalancarse para entrar en bolsa).

Saludos
#326432

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Enesimo rebote. 
Todo arriba indices, petroleo, oro....

Dado que la volatilidad esta bajando y estoy totalmente despistado sobre la direccion de mercado voy a ir construyendo cunas (strangles) de indices europeos y americanos. Ire sumando posiciones a medida de que el VIX siga bajando hasta completar la posicion prevista.

La posiciones sera un tanto asimetricas, los strikes CALL seran a vencimiento DIC2025 y las PUT a MAR2026 .

Si sigue la racha alcista de aqui a primeros de Diciembre, me conformaria con que las CALL me financien buena parte de las PUTs.

Lo peor que me puede ocurrir es que el mercado se mantenga plano y se deprecien en ambas patas por valor temporal.