Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

313K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.453 / 39.458
#315617

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El problema de los PER en los bancos, es que si vienen marejadas, bajan los beneficios a toda leche y suben los PER que ni te cuento....... 
#315618

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No se quién se reía el otro día de la rebaja de rating y del mercado de bonos. 

Todo gira alrededor de los bonos. Si el bono US colapsa, peta todo.
#315619

Re: Pulso de Mercado: Intradía

yo bancos ni tocarlos, son una trampa
#315620

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si Trump consigue pasar su ley que aumentará el déficit de manera loca y rebajará impuestos el cielo es el límite para el bono US.

Estamos ante un momento Liz Truss pero con un tarado en la casa blanca, que por como funciona EEUU no se va a ir de ahí hasta dentro de casi 4 años.
#315621

Re: Pulso de Mercado: Intradía

¿Cuando sería el momento ideal de comprar un etf de deuda a largo como este? ¿Crisis con salida de activos de riesgo + aumento de tipos?

Entiendo que habría que estar dentro cuando bajen los tipos (para que aumente de valor).

Y otro tema, aunque este cubierto el USD, los bonos que emitan los países emergentes (endeudados en USD, o vinculados al USD en sus exportaciones) sí que se verán afectados por cambios en los tipos, igual que el valor de mercado de los del ETFs.
#315623

Re: Pulso de Mercado: Intradía

%€
IBEX  -0,11
EX50 -0,05
DJI     -2,31
SP500  -2,01
Nasdaq -1,81
Russell  -3,26
Nikkei  -0,41
MSCI W/ACWI  -1,67/-1,50
MSCI China/EM +0,04/-0,02
BRK -0,74

Tipos Oro BTC📈
Resto📉
$GOOG $CME $AEM $PM $MSI $TEF $NVS $NTR 📈
$PANW $SHOP $MSTR $LLY $UNH $FICO $BX $MPC 📉

Fuente: masdividendos
Fuente: Masdividendos



Saludos 
#315624

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches.
Cierra Wall Street con gran debilidad generalizada: SPX -1,61%, NDX -1,34%, Dow -1,91%, Russell -2,80%. Los rendimientos de los bonos globales se están disparando, mostrando ciertas tensiones en los mercados de renta variable.
La gota que colmó el vaso fue una mala subasta a 20 años. Los rendimientos a 30 años volvieron a dispararse por encima del 5,00%, alcanzando su nivel más alto desde octubre de 2023. Además, los diferenciales de swap están cayendo, lo que vuelve a encender las alertas rojas sobre la estabilidad del mercado de bonos.
El aumento de los rendimientos desencadenó una liquidación inmediata de acciones en general, hundiendo a todas las principales empresas. La amplitud ha sido débil por tercera sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de posiciones en corto hoy sufrieron grandes caídas. Si utilizamos esto como medición del interés minorista, parece que ha aflojado en las últimas sesiones.
Con los rendimientos americanos en estos niveles tan elevados —superiores a los de la pausa arancelaria del 9 de abril— me pregunto qué noticia podría frenarlo. Debería ser una intervención, porque desde el 9 de abril hasta el acuerdo con China todo lo que podía pasar era bueno, ya que partíamos desde lo peor. En cambio, desde la semana pasada, cuando se logró el acuerdo con China y la pausa, ya no hay nada mejor que eso, por lo que las noticias tenderán a ser peores.
El dólar volvió a caer cerca de sus mínimos del año hasta la fecha (hasta los mínimos de septiembre de 2024). El oro volvió a subir por encima de los 3.300 dólares, mientras que Bitcoin marcó hoy un nuevo máximo histórico.
Los precios del petróleo tuvieron mucho movimiento: subieron más de un 3% por titulares de la CNN sobre inminentes ataques israelíes a las instalaciones nucleares iraníes, para luego desplomarse tras el aumento de los inventarios de crudo y gasolina, y finalmente por la reducción de riesgos del mercado en general.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy