Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.797 / 39.798
#318369

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A partir del próximo lunes empieza la peor temporada estadísticamente para la Bolsa que acabaría a mediados de octubre.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#318370

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Eso no se puede predecir. Quedarse en liquidez es un error de novato. Los que lo hacen suelen acabar comprando de nuevo más caro, con el rabo entre las piernas.
#318371

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Madre de Dios.......
No sabes de lo que hablas......
Pero ni la menor idea.
Hace daño leerte, más que por tus ideas por la arrogancia con la que hablas.

La liquidez en bolsa es un instrumento, una herramienta.
Es también la materia prima con la que ganas dinero.
Hay incluso sistemas de gestión de riesgo que se basan en comprar los lunes y vender los Viernes, porque estadísticamente los lunes son alcistas y los viernes bajistas. De esta manera se está en liquidez todos los fines de semanas.

La liquidez si lees a cualquier gestor de los que SISTEMATICAMENTE baten tus adorados indices es algo imprescindible.

Buffet ha sido muy criticado por tener grandes cantidades de liquidez y todos los que lo han hecho han tenido que callarse cuando ha hecho compras increibles gracias a esa liquidez..

¿Estas siempre invertido es bueno? Si , por supuesto. Si no eres capaz de tener unos resultados mejores que el mercado lo mejor es estar siempre invertido.

Dicho de otra manera, lo que diferencia a los que entiende de verdad de bolsa de los que no es la capacidad de batir al mercado.
Si no eres capaz de batir al mercado, haces bien en estar siempre invertido.
Compra tus indices y olvídate de todo porque no los va a tocar pase lo que pase.
Si crees que eres capaz de batir al mercado, y en este foro hay gente que lo hace sistematicamente tienes que usar todas las herramientas posibles, la liquidez es una de ellas.

Gestiono 3 carteras distintas, una personal, una de empresa y una de mi madre.

La de mi madre , que es una señora mayor , es una cartera que jamás tiene liquidez. Apenas hay rotación de activos.
Valores sólidos, con poco crecimiento pero seguros y buenos dividendos.
En una cartera así es absurdo tener liquidez
Pero es una cartera que tiene una gran resiliencia y apenas baja cuando aparecen imprevistos.

En las otras dos carteras,la liquidez es imprescindible
Son carteras que asumen riesgos, hay swing, hay intradías y la liquidez es imprescindible para poder batir al mercado.
De hecho, casi seguro que al final de la semana me quedaré 100% en liquidez para tener un Agosto relajado.

Y si, como ha dicho @mohican los patrones temporales predicen los comportamientos.
Es estadística, pura y dura.
No aciertan o fallan, predicen una posibilidad.
Entramos en una de las peores épocas del año.
Y además lo hacemos en máximos y para más narices lo hacemos con unas valoraciones muy exigentes.






#318374

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Batir a los índices americanos tampoco es tan básico y habitual eh

Y lo de los maximos bueno, todos vemos el plan que hay con el dolar, para mi esos máximos en indices dolar son ficticios.

Dicho esto, estar en liquidez en momentos dudosos es correr menos riesgos, y te saldrá bien o mal.

Yo salí 50% hace unos dias, y ya me he re enganchado con minimo beneficio y mayor cobertura divisa, porque aun veo margen y puedo operar al dia en agosto. Se vienen acuerdos y quiza Powell acabe cediendo, pero aqui son todo apuestas, no creo que unas esten bien y otras mal.
#318375

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Todo lo que sube...baja y todo lo que baja...sube
#318376

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No,  tengo una cartera, pero muy poco diversificada. Ese 25% que mantengo a día de hoy, corresponde a la parte que mantengo a muy largo plazo (mas centrada en dividendos). Luego tengo el otro 75% que destino a bolsa, según cómo vea el mercado / situación personal, voy entrando-saliendo con horizontes de 1 a 3 años (reajustable). 

Lo de Abril fue que me pilló con mucha liquidez (tenía ciertos miedos a recesión a principios de año), y entré fuerte en 3-4 acciones. No me esperaba semejantes subidas en tan corto plazo, de ahí que he preferido vender casi todo antes de Agosto (como muchos, con el runrun de recesión detrás de la oreja).

Por otro lado, y ya que os cuento mi película, invierto mucho fuera de bolsa (vivienda, pymes, etc), entonces es raro que esté 100% invertido.