Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
605 / 39.718
#4833

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Aniro. Me alegra que coincidas conmigo en el inicio del cambio del Ibex. ¿Serán las maquinitas?

#4834

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No eres tu solo es que la situacion se ha vuelto muy compleja,ahora no es facil operar si no es a corto y con Stops ajustados,lo de ir a largo dificil.

#4835

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hola Amotiko, coincido contigo. Además vamos a remolque de otros índices (pero de lo malo no remolcamos lo bueno) y desde mitad de 2014 no levantamos cabeza.
El 1 julio 2014 IBEX cerró 11007,80, Eurostoxx 3258,71, DAX 9.902,41, DJI 16.956,07
Cierto que ha habido ampliaciones de capital en Valores importantes (SAN,BBVA,..) pero para tanta descorrelación, ufff

#4836

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Vengaaaaaaaaa DIAAAAAAAAAA un esfuerzo más...

(nota.- de un tiempo a esta parte me pregunto si DIA está sufriendo la crisis griega por ser también distribuidor allí... aunque será peor para la competencia de precios más caros, digo yo ¿??¿¿?)

#4837

Re: Pulso de Mercado: Intradía

yo lo veo desde entonces complicado para cortos y largos...
Personalmente he reducido mucho mi operatoria en el índice, empezaba a ser un pozo para mi cartera...me va mucho mejor operando acciones..

#4838

Re: Pulso de Mercado: Intradía

¡¡JA JA!!

Algo más de media hora, desde el largo de OHL, sin tocar nada... y mi cuenta del día se ha puesto solita en verde, je je.

Eso sí, la general sigue rojita -pero ya poco poco- por causa de las jodidas ABENGOAS...

#4839

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es cierto, vamos a remolque para mal y nunca para bien. Mosqueado estoy. :)

#4840

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Amotiko, tranquilo que no eres tú lo mires por donde lo mires. En esos años el Ibex no estaba expuesto a la volatilidad actual, por lo tanto era mucho más fácil hacer las cosas bien. Aunque parezca una perogrullada, cuando se subía, se subía, y cuando se bajaba, se bajaba. Las tendencias estaban claras. Para ganar dinero bastaba con comprar a principio de año, olvidarte y recoger al final (mira cualquier gráfica y su línea ascendente). Hoy ya no es así. En los últimos tiempos nadie sabe a qué atenerse y por lo tanto es muy muy difícil acertar en lo que se hace. Creo que el 2014 ha sido -aún seguimos- uno de los ejercicios más difíles de los últimos treinta o cuarenta años.

Te puede interesar...
  1. Trump aplaza de nuevo aranceles al 1 de agosto. ¿»Summer doldrums»?
  2. Un sólido mercado laboral americano apoya las bolsas antes del 9J
  3. La complacencia es el primer riesgo de las bolsas, el segundo es el posicionamiento bajista extremo sobre el dólar